TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Viruela del mono: sugieren extremar los cuidados en las prácticas sexuales

    Si bien el preservativo no evita por completo un posible contagio, sí reduce los riesgos y protege contra otras enfermedades de transmisión sexual.

    25 de julio 2022, 14:54hs
    Una laboratorista manipula un tubo de testeo sobre la viruela del mono. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    La viruela del mono se expande por el mundo y preocupa a las autoridades sanitarias. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria a nivel mundial por la viruela del mono, tras detectar más de 17 mil casos en 74 países y cinco muertes en África.

    “He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular del organismo, afirmando que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa donde es alto.

    Leé también: Viruela del mono: el preservativo no evita el contagio durante las relaciones sexuales

    Ante el aumento global de casos, los expertos advierten sobre la necesidad del sexo cuidado y protegido (con preservativo), ya que la mayoría de los casos positivos confirmó haber tenido prácticas sexuales (con y sin penetración) con una o más parejas sexuales.

    Demetre Daskalakis, director de la División de Prevención del VIH/SIDA de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), aseguró que la enfermedad se está expandiendo entre personas que declararon haber tenido “múltiples relaciones sexuales, incluyendo sexo oral”.

    La viruela del mono genera erupciones en el cuerpo y es potencialmente mortal. (Foto: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades / CDC)
    La viruela del mono genera erupciones en el cuerpo y es potencialmente mortal. (Foto: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades / CDC)

    Si bien la viruela del mono no es considerada una enfermedad de transmisión sexual, la mayoría de las personas que la contrajeron en Estados Unidos (con 1.972 casos probables o confirmados) reportó ante las autoridades sanitarias algún nivel de actividad sexual.

    Para los CDC, están más expuestas las personas que han tenido múltiples parejas sexuales en las últimas dos semanas en áreas afectadas por la enfermedad.

    Leé más: La OMS declaró la emergencia sanitaria a nivel mundial por la viruela del mono

    Daskalakis alertó en la CNN: “Algunas personas han tenido sarpullido en todo el cuerpo o en diferentes partes, pero hay muchas que presentaron lesiones genitales y anales como su primera indicación de la enfermedad. Eso habla de este contacto cercano y prolongado como es la actividad sexual”.

    En ese sentido, el experto advirtió que, en este último brote, no se cree que la enfermedad se esté propagando por gotas respiratorias, sino por contacto sexual. “Es más un contagio por contacto de piel con piel que de cara a cara”, precisó. Sin embargo, aclaró que “no es imposible transmitir la viruela del mono de esa manera”, por lo que hay que extremar todos los cuidados.

    Viruela del mono: sugieren extremar los cuidados en las prácticas sexuales

    Los científicos todavía están estudiando cómo se está propagando la viruela del mono en este brote, pero creen que las personas no parecen enfermarse después de, por ejemplo, pasar tiempo charlando junto a alguien, al dar un abrazo o rozar una lesión en su piel.

    Sobre eso, Daskalakis dijo: “Si es un abrazo sin remera, hay un riesgo teórico de transmisión, pero eso no es lo que estamos escuchando en términos de lo que realmente está pasando con nuestros casos positivos, entonces es un riesgo menor”. Y agregó: “Es el contacto más prolongado el que parece ser responsable de la mayoría de los casos confirmados”.

    Fluidos sexuales y uso del preservativo

    De acuerdo con los CDC, los expertos están investigando si el virus puede ser transmitido por alguien que no tiene síntomas o a través del semen, fluidos vaginales y materia fecal.

    Por tal motivo, consideran que el uso de preservativo es fundamental en todas las prácticas sexuales ya que, más allá de que no descarte un posible contagio de viruela del mono, reduce las posibilidades de contraer la enfermedad y otras infecciones de transmisión sexual.

    Leé más: El Ministerio de Salud confirmó el cuarto caso de viruela del mono en la Argentina

    “De acuerdo con nuestra guía de reducción de daños, pensar en reducir el número de parejas, tratando potencialmente de evitar los contactos anónimos, termina siendo inteligente desde la perspectiva de disminuir el riesgo de exposición a la enfermedad”, explicó Daskalakis.

    Por su parte, los CDC dicen que las personas podrían querer reducir el contacto con la piel tanto como sea posible al tener relaciones sexuales, ya sea con la ropa puesta o después de cubrir las áreas donde está presente la erupción.

    “Creo que lo más importante es tener conciencia y cierto nivel de preocupación por algunas de estas cosas. Hablando de manera realista, el contacto piel con piel de cualquier variedad teóricamente puede transmitir la viruela del mono, pero lo que estamos viendo es que hay pocos cuidados”, concluyó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    viruela del monocontagioSexopreservativo

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Brian Alberto se casó en “Gran Hermano” y quebró en llanto: así fue el emotivo momento
    • River le gana a Independiente del Valle por 4-2 y se acerca a la clasificación en la Copa Libertadores
    • “No corras que te vuelo”: motochorros balearon en la cara y en una pierna a un joven que iba a trabajar
    • Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit