TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Preocupación en Estados Unidos por el primer caso de poliomielitis en casi una década

    Fue detectado en Nueva York. El afectado es un adulto que reside en el condado de Rockland.

    22 de julio 2022, 09:08hs
    La poliomielitis o polio es una enfermedad infectocontagiosa que perjudica el sistema nervioso central. (Foto: Adobe Stock)
    La poliomielitis o polio es una enfermedad infectocontagiosa que perjudica el sistema nervioso central. (Foto: Adobe Stock)

    Funcionarios de salud de Nueva York informaron el primer caso de poliomielitis en Estados Unidos en casi una década. Se trata de un adulto no vacunado, que reside en el condado de Rockland y de quien se desconoce su actual estado de salud.

    Según las autoridades, el afectado tenía una cepa del virus derivada de la vacuna, tal vez de alguien que recibió una vacuna viva -disponible en otros países, pero no en los EE.UU.- y la propagó.

    Leé también: Crece la preocupación en Londres: detectan el virus de la poliomielitis en las alcantarillas

    La poliomielitis fue una vez una de las enfermedades más temidas en los Estados Unidos, con brotes anuales que causaban miles de casos de parálisis, muchos de ellos en niños.

    La prevención de la poliomielitis reside únicamente en la vacunación. (Foto: Adobe Stock)
    La prevención de la poliomielitis reside únicamente en la vacunación. (Foto: Adobe Stock)

    Las vacunas estuvieron disponibles a partir de 1955 y una campaña nacional de vacunación redujo el número anual de casos en el país norteamericano a menos de cien en la década de 1960 y menos de diez en la década de 1970, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

    Leé más: Israel: detectan el primer caso de polio desde 1989

    EE.UU. declaró erradicada la poliomielitis en 1979, lo que significó que ya no se propagaba de forma rutinaria. En ocasiones raras, los viajeros con polio han llevado la infección a los Estados Unidos, y el último caso de este tipo fue en 2013.

    Los niños estadounidenses todavía son vacunados contra la poliomielitis de forma rutinaria. Las autoridades de salud recomiendan cuatro dosis, las dos primeras a los dos meses y a los cuatro meses de edad. La siguiente se aplica entre los 6 y los 18 meses y la última, entre los 4 y 6 años.

    Según los datos de vacunación infantil más recientes de los CDC, alrededor del 93% de los niños de 2 años recibieron al menos tres dosis de la vacuna contra la poliomielitis.

    Qué es la poliomielitis y cómo se transmite

    Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la poliomielitis es una enfermedad vírica altamente contagiosa, que afecta principalmente a niños menores de cinco años.

    Preocupación en Estados Unidos por el primer caso de poliomielitis en casi una década

    Se transmite de persona a persona y se propaga, en la mayoría de los casos, a través de la vía orofecal. Puede infectar la médula espinal de una persona, causando parálisis o discapacidad permanente, e incluso, la muerte.

    Leé más: Qué es la Poliomelitis y por qué se conmemora cada 24 de octubre

    Hasta el 90% de los infectados no presenta síntomas o estos son muy leves. “Generalmente, los signos físicos de la enfermedad son fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y dolor en las extremidades”, indicó la OMS. Además, la cura reside únicamente en la vacunación.

    Poliomielitis en la Argentina: la situación en el país

    En la Argentina, no se registran casos de poliomielitis desde 1984 y en el continente americano se certificó la eliminación del virus en 1994.

    Sin embargo, el ministerio de Salud lanzó una campaña de refuerzo de vacunación, que incluye la antipoliomielítica.

    El propósito de la campaña es avanzar en la “estrategia final para la fase final de la erradicación” por haber sido declarada una emergencia de salud pública de importancia internacional en 2014.

    La existencia de poliomielitis salvaje en distintos países del mundo hace que todos estén en riesgo de reintroducción.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    PoliomielitisEstados UnidosNueva YorkVirus

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit