TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Acuerdo LLA-PRO

  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La detección del cáncer de mama puede mejorar hasta casi un 3 por ciento gracias a la Inteligencia Artificial

    La nueva tecnología fue desarrollada por una empresa alemana. Puede revisar radiografías por sí misma, analizando qué resultados son normales y cuáles reflejan un problema de salud.

    20 de julio 2022, 11:40hs
    El cáncer de mama es la mayor causa de muerte oncológica en mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    El cáncer de mama es la mayor causa de muerte oncológica en mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El cáncer de mama es una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada efectivamente. Por eso, los especialistas insisten en la necesidad de los controles médicos anuales, a modo de prevenir el avance de un tumor maligno que pueda llevar a un cuadro irreversible.

    En tanto, la ciencia avanza con nuevos tratamientos y también con equipamiento tecnológico más apto para un diagnóstico temprano. Ahora, una empresa alemana llamada Vara creó una Inteligencia Artificial (IA) que mejora en un 2,6% la detección del cáncer de mama. Esta ya se utiliza en una cuarta parte de los centros de detección en ese país.

    Leé también: Cáncer de mama: proponen realizar tratamientos mientras las pacienten duermen

    Según comentaron sus creadores, esta nueva tecnología puede revisar radiografías por sí misma, analizando qué resultados parecen normales y cuáles reflejan un problema de salud. Luego, los reportes son enviados a los radiólogos para la decisión y el diagnóstico final.

    Si la IA reconoce signos de cáncer en una paciente, indetectables para el ojo humano, esta envía una alerta para realizar un nuevo examen.

    Cómo funciona la nueva tecnología para detectar el cáncer de mama

    Los investigadores le enseñaron a esta Inteligencia Artificial a detectar el cáncer de mama mediante el suministro de más de 367.000 mamografías, incluyendo las notas de los mismos radiólogos con información del paciente y evaluaciones realizadas.

    Si el cáncer de mama es detectado a tiempo, es curable en el 90% de los casos. (Foto: Adobe Stock)
    Si el cáncer de mama es detectado a tiempo, es curable en el 90% de los casos. (Foto: Adobe Stock)

    “Con toda esta información, la IA debe colocar a cada radiografía realizada los rótulos ´seguro normal´, ´sin confianza´ y ´cáncer seguro´”, señalaron desde la empresa alemana. Actualmente, la IA no detecta el cáncer por sí sola, pero sí ha reducido en gran medida la carga de trabajo de los profesionales.

    Thilo Töllner, radiólogo alemán que participó de la investigación, aseveró que los resultados de Vara son confiables y admitió que esta tecnología permite revisar y tratar mejor los casos de cáncer de mama.

    Leé más: Crearon un “Tinder rosa” y cuentan cómo es atravesar el cáncer sin renunciar al sexo

    Según las estadísticas, los radiólogos que examinan las mamografías pueden pasar por alto 1 de 8 diagnósticos de cáncer por causas externas como cansancio, exceso de trabajo o estrés.

    No obstante, con la ayuda y el aporte de la Inteligencia Artificial se demostró una mejora en los diagnósticos de un 2,6%, siendo el cáncer de mama uno de los más comunes entre las mujeres, con más de 2 millones de casos anuales.

    Cáncer de mama: un fármaco frenó el avance de la enfermedad en el 75,8% de los casos graves

    El cáncer de mama es la mayor causa de muerte oncológica en mujeres. Sin embargo, si la enfermedad es detectada a tiempo, es curable en más del 90% de los casos. Los tratamientos para enfrentar la enfermedad siguen siendo además un desafío para los investigadores.

    La detección del cáncer de mama puede mejorar hasta casi un 3 por ciento gracias a la Inteligencia Artificial

    No obstante, la ciencia avanza en este sentido. Expertos comprobaron ahora que existe un nuevo tratamiento contra los casos más agresivos con fármacos de la familia trastuzumab deruxtecan, que consiguen frenar la progresión del cáncer de mama metastásico HER2-positivo en un 75,8%.

    Leé más: Medir el sodio en los tumores podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama

    Los expertos compararon los resultados de trastuzumab deruxtecan en 524 pacientes con cáncer de mama HER2-positivo metastásicas con aquellas que solo habían recibido un tratamiento estándar contra la enfermedad.

    Los resultados arrojaron que el trastuzumab deruxtecan logró frenar el avance del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes al año de tratamiento. En cambio, los tratamientos estándar solo lo conseguían en un 34,1%.

    Además, revelaron que solo un 1% de las pacientes no respondió al tratamiento con el fármaco, mientras que el 80% mostró una reducción del tumor del 50%. En el 16% de las pacientes que habían tomado la nueva medicación, el tumor había desaparecido.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    4

    Cómo prevenir intoxicaciones en casa durante los días fríos

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de mamaInteligencia artificialdetección

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los trucos para evitar que la pechuga de pollo al horno quede seca
    • Anamá Ferreira fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura por su compromiso con la inclusión
    • Zaira Nara se fue a esquiar a Villa La Angostura y un detalle de sus fotos desató una terrible ola de críticas
    • Guardá bien estas semillas: las ratas las aman y pueden aparecer en tu casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit