TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Pancreatitis: la afección que sufre Travis Baker, el marido de Kourtney Kardashian

    El baterista de Blink-182, debió ser hospitalizado por una pancreatitis, supuestamente provocada por una endoscopia. Gastroenterólogos explican los riesgos de estos procedimientos.

    04 de julio 2022, 14:18hs
    Kourtney Kardashian y Travis Barker en los Premios Grammy, en Las Vegas. (Foto: AP)
    Kourtney Kardashian y Travis Barker en los Premios Grammy, en Las Vegas. (Foto: AP)

    Travis Landon Barker, baterista de Blink-182 y marido de Kourtney Kardashian, debió ser hospitalizado por una pancreatitis, supuestamente provocada por una endoscopia.

    “Fui a una endoscopia el lunes sintiéndome genial, pero después de la cena, desarrollé un dolor insoportable y he estado hospitalizado desde entonces”, escribió el artista en su cuenta de Instagram.

    Leé también: Cómo funciona el páncreas artificial para controlar la diabetes tipo 1

    El músico explicó que, durante la endoscopia, le extirparon un pólipo muy pequeño justo en un área muy sensible y que, “desafortunadamente se dañó un tubo de drenaje pancreático crítico”.

    Fabio Nachman (M.N. 96.066), jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro y ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, explicó que rara vez se generan complicaciones de este estilo y precisó: “La endoscopía puede dar, rara vez, rotura de vaso. En el caso de haberle sacado alguna lesión cercana al páncreas, puede existir alguna complicación como ésta”.

    Pancreatitis: qué es y cuáles son las causas

    El páncreas es una glándula de casi seis pulgadas de largo con forma de pera delgada situada de costado. El extremo más ancho del páncreas se llama cabeza, la sección media se llama cuerpo y el extremo delgado se llama cola. Éste se ubica entre el estómago y la columna vertebral y su función es la de secretar enzimas que ayudan a la digestión y hormonas que regulan el metabolismo del azúcar.

    El cáncer de páncreas tiene la menor tasa de supervivencia de los principales tipos de cáncer. (Foto: Adobe Stock)
    El cáncer de páncreas tiene la menor tasa de supervivencia de los principales tipos de cáncer. (Foto: Adobe Stock)

    La pancreatitis es una inflamación aguda del páncreas y provoca un dolor muy fuerte en el centro del abdomen. “Las dos principales causas de la pancreatitis aguda son el alcohol y las pistiasis, que son piedras en la vesícula”, explicó en SaberVivirTV Luis Bujanda, ex presidente de la Asociación Española de Gastroenterología.

    Leé más: Eliminan por primera vez el cáncer de páncreas en ratones

    De acuerdo con el especialista, el alcohol es el responsable de la pancreatitis en el 20 y 40% de los casos, sobre todo en personas de entre 30 y 45 años. En pacientes de más de 50 años, más de la mitad de los casos están provocados por cálculos en la vesícula biliar (el doble en mujeres que en hombres).

    Otros factores de riesgo son el sobrepeso (ya que suele producir piedras en la vesícula que pueden obstruir el conducto pancreático) y los atracones de comida y exceso de consumo de bebidas alcohólicas (ocasionan la muerte de determinadas células del páncreas, lo que provoca inflamación).

    Para evitar una pancreatitis, los especialistas recomiendan llevar una alimentación sana que incluya muchas frutas y verduras, poca carne roja y alimentos procesados. Además, sugieren realizar actividad física y evitar los excesos.

    Según un estudio del Departamento de Fisiología Digestiva y Nutrición de la Universidad de Granada, es recomendable consumir más aceite de oliva, ya que fortalece las células del páncreas y las hace más resistentes al alcohol y otros tóxicos.

    Además, sugieren beber más agua, ya que la deshidratación entorpece la producción de insulina, y dejar el cigarrillo, pues el tabaco influye en la evolución de la pancreatitis crónica.

    Cuáles son las causas y los síntomas del cáncer de páncreas

    El cáncer de páncreas tiene la menor tasa de supervivencia de los principales tipos de cáncer. Cada día, más de 1.250 personas son diagnosticadas con esta enfermedad+,m+´.ñ`ç en el mundo. Se prevé que para 2030 estos números aumenten un 50%.

    Pancreatitis: la afección que sufre Travis Baker, el marido de Kourtney Kardashian

    Los síntomas del cáncer de páncreas son vagos frecuentemente y al principio pueden parecer asociados a otras condiciones más comunes y menos serias como dolor abdominal, dolor lumbar, pérdida de peso inesperada, ictericia, pérdida de apetito, náuseas, indigestión, cambios en las heces y surgimiento de diabetes.

    Leé más: Científicos norteamericanos reportan un avance contra el cáncer de páncreas

    La causa de la mayoría de los casos de cáncer de páncreas es desconocida. Existe evidencia de que edad, sobrepeso, pancreatitis, fumar, diabetes podrían incrementar el riesgo de cáncer de páncreas.

    La probabilidad de sobrevivir cinco años tras el diagnóstico es igual o menor al 10%. Más de un 95% del cáncer de páncreas se clasifican como tumores exocrinos. Estos tumores comienzan en las células exocrinas que producen enzimas pancreáticas que ayudan en la digestión.

    El otro 5% son tumores neuroendocrinos pancreáticos, pueden ser benignos o malignos y suelen crecer más lentamente que los tumores exocrinos. El tratamiento puede consistir en la extirpación quirúrgica del páncreas, junto con la radioterapia y la quimioterapia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    páncreasendoscopíaKourtney Kardashiantravis barker

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pampita habló sobre los rumores de romance con Enzo Fernández: “No tengo nada que ocultar”
    • La Bombonera habló fuerte y claro: ¿por qué el hincha de Boca cantó contra Juan Román Riquelme?
    • Adiós espalda sin trabajar: los 4 mejores ejercicios para fortalecer los dorsales en casa
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit