TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La tecnología portátil revoluciona el cuidado de la salud

    Los relojes y pulseras inteligentes permiten detectar si una persona se cae, cuánta actividad física realiza a diario y, ahora, si sufre fibrilación auricular, una alteración en el ritmo cardíaco que, de no ser tratada a tiempo, puede ser letal.

    01 de junio 2022, 12:25hs
    Nuevos smartwatches podrán detectar y avisar en caso de fibrilación auricular. (Foto: Adobe Stock)
    Nuevos smartwatches podrán detectar y avisar en caso de fibrilación auricular. (Foto: Adobe Stock)

    Las empresas tecnológicas no paran de sorprender en todo sentido. Así como la ciencia avanza a pasos acelerados en cuanto a la detección temprana y tratamiento de muchísimas enfermedades, la tecnología portátil no se queda atrás y los líderes de las compañías pretenden que acompañen ese crecimiento y revolucionen en un futuro próximo el cuidado de la salud de los usuarios.

    Sabemos que los smartwatches (relojes inteligentes) y smartbands (pulseras inteligentes) permiten detectar si una persona se cae, cuánta actividad física realiza a diario y, ahora, si sufre fibrilación auricular, una alteración en el ritmo cardíaco que, de no ser detectada o tratada a tiempo, puede ser letal, y que provoca una cuarta parte de los más de 100.000 accidentes cerebrovasculares (ACV) en Gran Bretaña, cada año.

    Leé también: Su smartwatch le salvó la vida a un hombre dos veces en dos años

    Es por eso que Apple Watch se adelantó en ese sentido, y pronto Fitbits, también podrán detectarlo y dar aviso a los usuarios afectados para que tomen medidas y pidan ayuda para salvar sus vidas.

    La fibrilación auricular es una de las arritmias más comunes a nivel mundial. (Foto: Adobe Stock)
    La fibrilación auricular es una de las arritmias más comunes a nivel mundial. (Foto: Adobe Stock)

    Pero no sólo se trata de relojes, sino también de anillos inteligentes, rastreadores de actividad física y una gama en rápido crecimiento de correas, parches y otros dispositivos portátiles mejorados electrónicamente que pueden registrar más de 7.500 variables fisiológicas y de comportamiento.

    Accesorios que cuidarán la salud cardiovascular

    Pueden ser de gran ayuda en momentos críticos si se da un uso adecuado a los sensores que tienen y, de esa manera, se pueden prevenir cuadros graves de salud e incluso la muerte.

    La empresa tecnológica Fitbit ya ha conseguido la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU. para poder medir de modo pasivo la fibrilación auricular (FA), la forma más común de arritmia cardíaca que afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 80 años y se ubica entre las cuatro enfermedades cardiovasculares más comunes de América Latina, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Leé más: Un fabricante de celulares presentó sus propias gafas inteligentes: ¿repetirán el fracaso de Google Glass?

    Según detalló la empresa, el dispositivo será capaz de detectar -a través de un algoritmo- las irregularidades del corazón y posibles accidentes cerebrovasculares y, en caso de que eso ocurra, le lanzará un aviso inmediato al usuario para que limite los riesgos relacionados con esas patologías y que, de ser necesario, acuda a urgencias.

    La tecnología portátil revoluciona el cuidado de la salud

    Desde Fitbit, informaron que estas nuevas funcionalidades para el cuidado de la salud estarán disponibles no sólo en los nuevos modelos que lance al mercado, sino también en aquellos que ya están en el mercado y que cuentan con un sensor de ritmo cardíaco.

    Por último, adelantaron que comenzarán a usarse primero en Estados Unidos -donde ya tienen los permisos- y luego en Europa. De esta manera, más compañías se suman al cuidado de la salud que Apple Watch ya ofrece desde hace un tiempo.

    Qué es la fibrilación auricular

    El cardiólogo Hernán Provera (M.N. 112.732) explicó que arritmia auricular es un término global ya que, dentro de ella, existen varias con nombre propio.

    “Las arritmias se dividen en auriculares y ventriculares. Las primeras son las que se generan en la aurícula y una de las más comunes a nivel mundial es la fibrilación auricular, que hace que el corazón empiece a latir de forma irregular. No se realiza una operación en sí, sino una ablación por catéter, por radiofrecuencia, procedimiento que genera una cicatriz en el tejido del corazón para bloquear los impulsos eléctricos anómalos y así establecer el ritmo cardíaco normal. Lo que se busca es generar la arritmia por estimulaciones eléctricas y ablacionarlas”.

    Según el especialista, las causas de fibrilación auricular más comunes son “la predisposición genética, la hipertensión arterial, la causa posterior a un infarto, haberse sometido a una cirugía cardíaca, diabetes, insuficiencia cardíaca, tener enfermedades de las válvulas del corazón, obesidad, sedentarismo, estrés emocional y físico, abuso del consumo de alcohol u otras drogas estimulantes, etcétera”.

    En ese sentido, explicó que los síntomas más comunes son cansancio, palpitaciones (latidos rápidos e irregulares del corazón) y, en algunos casos, sensación de mareos hasta llegar al desmayo.

    Leé más: Facebook es Meta: filtran el diseño del primer reloj inteligente de la empresa

    “La fibrilación auricular altera el flujo normal de sangre a través del corazón, lo que puede conducir a la formación de coágulos sanguíneos causando un accidente cerebrovascular (ACV) y deteriora la función cardíaca provocando insuficiencia”, afirmó por su parte Fernando Scazzuso (M.N. 83.184), jefe del Servicio de Arritmias y Electrofisiología del ICBA Instituto Cardiovascular.

    Datos internacionales confirman que es una patología cuya prevalencia aumenta exponencialmente con la edad, y que incrementa en 2,4 veces la posibilidad de sufrir un ACV. En muchos casos, la FA es una enfermedad asintomática, es decir, que los pacientes sólo descubren que sufren de esta arritmia con su manifestación más grave, el ACV. “Entre un 15% y un 30% de los pacientes no presenta síntomas, lo que se conoce como FA silenciosa”, advirtió el cardiólogo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    2

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    3

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    4

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    SmartwatchTecnologíacardiologiafibrilación auricular

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las únicas tres posibilidades que tiene Boca para clasificar a la Copa Libertadores 2026
    • Dónde voto en la provincia de Buenos Aires: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • Qué se puede hacer en una escapada al pueblo bonaerense que es la cuna del queso gouda
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit