TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Bebés prematuros: a más calorías en la primera semana, menos secuelas neurológicas

    Investigadores del Hospital de San Cecilio, en Granada, sostienen que la alimentación durante los primeros siete días de vida es clave para el buen desarrollo cerebral.

    16 de mayo 2022, 14:00hs
    La alimentación de los bebés prematuros es clave durante la primera semana de vida. (Foto: Adobe Stock)
    La alimentación de los bebés prematuros es clave durante la primera semana de vida. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Cada año se celebra en mayo la Semana Mundial del Parto Respetado. Esta vez se llevará a cabo entre el 16 y el 22, bajo el lema “Muchas formas de parir, los mismos derechos”. En ese marco, se conocieron los resultados de una nueva investigación científica sobre la importancia de la alimentación en la primera semana de vida de los bebés prematuros.

    Investigadores del Hospital de San Cecilio, en Granada, concluyeron que cuantas más calorías ingiera un bebé prematuro en su primera semana de vida, menos secuelas neurológicas tendrá.

    Leé también: Día Mundial de la Prematurez: en la Argentina, en 2019, el 8,9% de los bebés nacieron antes de las 37 semanas

    Para eso, los especialistas hicieron un seguimiento a 400 bebés que nacieron con bajo peso (menos de 1.500 gramos), desde 2008 hasta 2017, y llegaron a la conclusión de que los prematuros alimentados con más proporción de proteínas y grasas en sus primeros siete días de vida tienen menos riesgos de padecer problemas cerebrales años después.

    “Nos hemos centrado en la primera semana de vida y evaluamos si esos aportes nutricionales precoces tienen relación con secuelas neurológicas futuras como coeficiente mental, alteraciones conductuales, parálisis cerebral, déficit de atención, entre otras”, le afirmó a NIUS el neonatólogo José Uberos, autor del estudio.

    Los bebés prematuros con bajo peso suelen tener problemas conductuales en la infancia. (Foto: Adobe Stock)
    Los bebés prematuros con bajo peso suelen tener problemas conductuales en la infancia. (Foto: Adobe Stock)

    Según reveló, los niños que han recibido aportes calóricos más bajos en la primera semana de vida, tendrán más daños neurológicos. “Sabemos que a los siete días, para garantizar un crecimiento óptimo en un recién nacido de bajo peso, deberíamos aportar 100 kcal al día, pero muchas veces no se llega por diferentes circunstancias. Y eso es lo que hemos estudiado, qué ocurre en esos casos”, precisó.

    Leé más: Los bebés prematuros y el riesgo que presentan de sufrir problemas de visión

    Uberos sostuvo que, en algunos casos, el riesgo de secuelas ha sido hasta el doble en niños que recibieron menos proteínas en esos siete primeros días, fundamentales para el desarrollo neurológico.

    En ese sentido, el especialista explicó: “Los niños que nacieron prematuros con bajo peso, al ser analizados psicológicamente entre los cuatro y los cinco años, encontramos que tienen, de forma muy significativa, trastornos conductuales”.

    “Podemos prever que va a haber trastornos cognitivos porque han tenido restricciones nutricionales durante el embarazo”, dijo tras aclarar que esos déficits calóricos no dependen de la dieta de la madre, sino que se producen cuando la placenta no proporciona al feto los nutrientes adecuados.

    Cuándo se considera que un bebé es prematuro

    Cuando un bebé nace antes de tiempo, no pudo completar la maduración de sus órganos. En el caso de que llegue al mundo antes de las 37 semanas de gestación o con un peso inferior a los 2.500 gramos, se lo denomina prematuro.

    Leé más: Afirman que la lactancia protege el cerebro de las madres

    Aquellos bebés que nacen con menos de 32 semanas de gestación o con menos de 1.500 gramos de peso se los considera prematuros de alto riesgo Estos bebés necesitan de cuidados especiales ya que frecuentemente tienen dificultades para controlar la temperatura de su cuerpo, para alimentarse y respirar.

    Una vez que nacen se los deriva a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) donde, a través de la incubadora, sondas nasogástricas o gástricas y en algunos casos respiradores, se los ayuda a crecer.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    BebésneonatologíaSemana Mundial del Parto RespetadoEfemérides

    Más sobre Con Bienestar

    Por qué te exigís más a vos mismo que a los demás en la mesa. Foto: Freepick

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    La artritis afecta principalmente las manos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    La combinación ideal para la longevidad es tener un cerebro y un sistema inmune jóvenes. Foto: Adobe Stock

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sandra Borghi contó por qué se separó de su marido después de 14 años
    • No arruines la ropa: cómo entender cada uno de los símbolos que vienen en las etiquetas
    • La reacción de Melody Luz cuando sus fans le dijeron a quién se parece su hija Venezia: “¡No mientan!”
    • Vuelco en Villa Traful: le amputaron una pierna a una de las víctimas y hay otras 3 personas en grave estado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit