TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Prueban en humanos una vacuna contra cáncer de próstata, pulmón y ovario

    Los voluntarios deben ser monitoreados para observar posibles efectos secundarios a largo plazo y definir cuál es el impacto en la supervivencia.

    12 de mayo 2022, 15:25hs
    La vacuna estimulará los mecanismos naturales del cuerpo para combatir el cáncer. (EFE)
    La vacuna estimulará los mecanismos naturales del cuerpo para combatir el cáncer. (EFE)

    Investigadores británicos comenzaron a probar una vacuna contra el cáncer de próstata, pulmón y ovario en voluntarios. El inmunizador fue desarrollado por Oxford Vacmedix, una empresa creada por científicos de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.

    Aunque por lo general se piensa en las vacunas como prevención de enfermedades, el término también se puede aplicar a medicamentos que aprovechan el poder del sistema inmunitario. Este es el caso de la preparación, conocida como OVM-200, que se está probando en humanos por primera vez.

    Leé también: Algunas vacunas contra el coronavirus podrían ser la llave para crear una fórmula universal contra el cáncer

    El producto se dirige a la proteína survivina, que es liberada por las células cancerosas para engañar al sistema inmunológico y evitar que el cuerpo las ataque. Usando la versión sintética de la proteína, la función de la vacuna es enseñar al cuerpo a atacar la sustancia y reconocer los tumores.

    No se sabe exactamente cómo el cáncer utiliza la servitina para eludir el sistema inmunológico. Una teoría sostiene que debido a que esta proteína también se encuentra en algunas células sanas, aunque en cantidades mucho más pequeñas, el sistema inmunológico no se da cuenta de que las células cancerosas son peligrosas y no las ataca.

    La primera dosis de la vacuna contra el cáncer

    A principios de este mes, Sezgin Hick, de 61 años y madre de dos hijos de Teddington, al suroeste de Londres, recibió la primera de tres inyecciones quincenales para reducir sus tumores, que se extendieron desde el ovario a los ganglios linfáticos y abdomen. Esto fue a pesar de casi ocho años de tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia.

    Prueban en humanos una vacuna contra cáncer de próstata, pulmón y ovario

    La mujer es la primera de 36 pacientes en estado crítico que fueron reclutados para el ensayo de la vacuna. Según los expertos, esta experiencia podría incluir a personas con una amplia gama de tipos de cáncer.

    La nueva vacuna contiene una forma sintética de suero que se supone que estimula una respuesta más fuerte del sistema inmunológico para destruir las células cancerosas.

    Los resultados iniciales fueron prometedores, aseguran los investigadores. Sin embargo, piden precaución, ya que los pacientes voluntarios deben ser monitoreados a lo largo del tiempo para observar posibles efectos secundarios a largo plazo y definir cuál es el impacto en la supervivencia.

    La preparación también disponible para otros tipos de cáncer

    Aunque los científicos están probando actualmente la efectividad de la vacuna para solo tres clases de cáncer, si el estudio tiene éxito, la preparación puede estar disponible para todos los tipos.

    “El suero está presente en muchos tipos de cáncer y, por lo tanto, es un excelente objetivo para terapias como esta nueva vacuna”, afirma Martin Forster, consultor en Oncología Médica del Instituto del Cáncer de UCL y autor principal del estudio.

    Al comentar sobre el ensayo, el profesor Raj Persad, urólogo consultor de Bristol Urology Associates, resaltó: “Los nuevos tratamientos dirigidos prometen ser mucho más específicos y menos tóxicos en sus efectos secundarios al simplemente estimular el propio sistema inmunológico del cuerpo”.

    El doctor Hendrik-Tobias Arkenau, investigador principal del Instituto de Investigación Sarah Cannon, declaró: “Creo firmemente que los tratamientos con vacunas desempeñarán un papel importante en futuros tratamientos contra el cáncer. Esta es una próxima generación de inmunoterapia y debido a que está diseñada para estimular el propio sistema inmunológico del cuerpo, no esperamos que tenga muchos efectos secundarios, ni dañe los tejidos sanos de la manera en que lo hace la quimioterapia”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    VacunaCáncerOncología

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño
    • Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso
    • “Miró y no se reconoció”: el desgarrador relato de Gianinna sobre los últimos días de Diego Maradona
    • La Plata: investigan 9 muertes con fentanilo contaminado y apuntan a un laboratorio clausurado por la ANMAT

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit