TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Aseguran que los edulcorantes aumentan el riesgo de aparición de tumores malignos

    Un estudio científico, publicado en Nature, reveló que su consumo excesivo contribuye al cáncer de estómago y el de colon.

    13 de abril 2022, 12:29hs
    Relacionan a los edulcorantes con un aumento de cáncer de estómago y de colon. (Foto: Adobe Stock)
    Relacionan a los edulcorantes con un aumento de cáncer de estómago y de colon. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Los edulcorantes son aditivos alimentarios que le proveen sabor dulce a los alimentos. Existen los nutritivos (como la sacarosa o azúcar, la glucosa, la fructosa, la miel, entre otros) y los no nutritivos (como la sacarina, el aspartame, el ciclamato, entre otros).

    La pregunta es: ¿hacen mal? De acuerdo con una nueva investigación científica, publicada en la revista Nature, los edulcorantes podrían desencadenar la aparición de asentamientos tumorales, principalmente en el tracto digestivo (cáncer de estómago y el cáncer de colon).

    Leé también: ¿Los edulcorantes hacen mal? : mito o realidad

    El estudio, realizado principalmente en ratones, encontró que grandes cantidades de edulcorantes, presentes tanto en el azúcar de mesa como en el jarabe de maíz, aumentaron el tiempo de vida de las células normales y cancerosas en los intestinos de los roedores.

    Los edulcorantes artificiales son sustancias que se usan en lugar de la sacarosa para endulzar alimentos y bebidas. (Foto: Adobe Stock)
    Los edulcorantes artificiales son sustancias que se usan en lugar de la sacarosa para endulzar alimentos y bebidas. (Foto: Adobe Stock)

    En ratones normales, este aumento de la supervivencia celular condujo a la absorción de más nutrientes, lo que provocó un aumento de su masa grasa. Y en los ratones propensos a desarrollar cáncer, el aumento de la supervivencia celular llevó a los animales a desarrollar tumores más grandes.

    “La capacidad de la fructosa para promover la supervivencia celular proporciona información sobre el exceso de adiposidad generado por una dieta occidental y una explicación convincente para la promoción del crecimiento tumoral por el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa”, aseveraron los investigadores.

    Leé más: Azúcar o edulcorante, cuál es mejor para endulzar

    Los cánceres que se manifiestan a nivel del tracto digestivo son los más prevalentes en la población mundial, los que más la afectan.

    Ahora, ¿por qué el edulcorante puede ser dañino? “Este efecto dañino viene de la mano con el hecho de que algunos compuestos contenidos en ciertos alimentos se transforman en especies con un potencial elevado para afectar al ADN de las células del cuerpo humano, desencadenando los eventos moleculares que inducen a la tumoración”, explicaron los expertos.

    ¿Existe una asociación entre los edulcorantes artificiales y el cáncer?

    Varios estudios mostraron que el uso de ciclamato, en combinación con la sacarina, causó cáncer de vejiga en animales de laboratorio. Sin embargo, los resultados de estudios posteriores de carcinogenia (aquellos que examinan si una sustancia puede o no causar cáncer) de estos edulcorantes no proporcionaron una evidencia clara que indicara una relación con el cáncer en los seres humanos.

    Edulcorantes no nutritivos

    No aportan calorías y en su mayoría son artificiales. Forman parte de este grupo la sacarina, el ciclamato, el aspartamo, acesulfame K, el esteviósido y la sucralosa. De ellos, sólo el esteviósido es natural.

    Edulcorantes nutritivos

    Son naturales y siempre aportan calorías. En este grupo están el azúcar, la miel, los jarabes y la fructosa. El azúcar blanca es la sacarosa natural obtenida de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. Brinda “calorías vacías”, ya que sólo aporta energía. Por eso, debemos consumir todos los edulcorantes nutritivos con moderación.

    Los especialistas recomiendan consumir, tanto azúcares como edulcorantes, en cantidades moderadas, para mantener siempre una alimentación saludable. Muchos creen que lo ideal sería tratar de acostumbrarse a consumir poco a poco los alimentos sin agregados y con su sabor natural.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La terapia clave que ayuda a los adultos mayores a frenar el deterioro cognitivo

    2

    Un nuevo dispositivo permite controlar embarazos sin salir de casa

    3

    Un estudio científico descubrió un nuevo beneficio de irse a dormir más temprano de lo habitual

    4

    Alimentos para desinflamar: ¿mito o aliado real para tu salud?

    5

    Las frutas y verduras que tienen igual o más vitamina C que las naranjas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cánceredulcorantetumores

    Más sobre Con Bienestar

    Dos compuestos de la sangre podrían predecir una conocida enfermedad. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    Hay parejas que compartes la pasión por los deportes. (Foto: Adobe Stock)

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Hoy, cada vez más estudios sostienen que disfrutarlo de forma moderada puede aportar varios beneficios a la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Cuántas tazas de café recomiendan tomar por día para tener menor riesgo de contraer alzhéimer y párkinson

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La decisión de Inter con el jugador que se cruzó con Lautaro Martínez tras el Mundial de Clubes
    • Cristian Mohaded, el diseñador de Catamarca elegido por Louis Vuitton
    • Renault Boreal: todos los detalles del nuevo SUV que llega a la Argentina en 2026
    • Minivestido negro y denim: el look de la China Suárez y Mauro Icardi para su salida romántica en Turquía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit