TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    China amplió la cuarentena en Shanghai ante un fuerte rebrote de coronavirus

    Las autoridades locales consideraron que el cuadro es “extremadamente nefasto”. Hay 26 millones de personas afectadas por las restricciones

    Por 

    Associated Press

    05 de abril 2022, 08:56hs
    Shanghai volvió a mostrar las imágenes de los momentos de mayores restricciones por la pandemia (Foto REUTERS/Aly Song).
    Shanghai volvió a mostrar las imágenes de los momentos de mayores restricciones por la pandemia (Foto REUTERS/Aly Song).

    El brote de COVID-19 en Shanghái, la mayor ciudad de China, sigue siendo “extremadamente nefasto” y mantiene en cuarentena a sus 26 millones de personas, según dijo el martes un funcionario local.

    El brote en la ciudad “sigue a un alto nivel”, indicó el director del grupo de trabajo de Shanghái de control de epidemia, Gu Honghui, en declaraciones recogidas por medios estatales.

    “La situación es extremadamente nefasta”, dijo Gu.

    Leé también: El Gobierno levantó las restricciones por COVID-19: no se pedirá PCR ni certificado de vacunación

    Refuerzos sanitarios y pruebas masivas en Shanghai

    China ha enviado más de 10.000 trabajadores de salud de todo el país para ayudar a la ciudad, incluidos 2.000 militares, y hace pruebas masivas a los residentes, algunos de los cuales llevan semanas confinados.

    La mayor parte del este de Shanghai, que se suponía podría abrir el viernes, seguía en cuarentena junto con la mitad occidental de la ciudad.

    Shanghai confirmó otros 13.354 casos el lunes -la gran mayoría asintomáticos-, lo que eleva el total a más de 73.000 desde que comenzó la ola de contagios el mes pasado. No se han atribuido muertes al brote, impulsado por la subvariante ómicron BA.2, mucho más contagiosa pero también menos letal que la variante delta.

    Una mujer con traje de protección recorre las calles de Shanghai en bicicleta (Foto REUTERS/Aly Song).
    Una mujer con traje de protección recorre las calles de Shanghai en bicicleta (Foto REUTERS/Aly Song).

    Otro brote seguía expandiéndose en la provincia nororiental de Jilin, y la capital, Beijing, también registró nueve casos nuevos, sólo uno de ellos asintomático. Se cerró un centro comercial de la ciudad donde se había detectado un caso.

    Aunque la tasa de vacunación en China ronda el 90%, sus vacunas de desarrollo propio, que utilizan muestras inactivas del virus, están consideradas como menos potentes que las vacunas de ARN mensajero como las fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna y que se utilizan en el extranjero, así como en los territorios chinos de Hong Kong y Macao.

    Además, la tasa es mucho menor entre los ancianos, y apenas en torno a la mitad de los mayores de 80 ha completado su vacunación.

    Complicaciones por las restricciones en Shanghai

    Mientras tanto, han aparecido quejas en Shanghái sobre las complicaciones para conseguir alimentos y productos esenciales, así como falta de trabajadores médicos, voluntarios y camas en las unidades de aislamiento donde decenas de miles de personas permanecen bajo observación.

    Shanghai ha convertido una sala de exposiciones y otros recintos en enormes centros de aislamiento donde personas con pocos o ningún síntoma se alojan en un mar de camas separadas por biombos.

    El descontento se ha visto avivado por reportes y videos compartidos en internet que documentaban la muerte de una enfermera a la que se negó el ingreso en su propio hospital por restricciones de COVID-19, así como de bebés separados de sus padres.

    La circulación de imágenes que mostraban a varios bebés metidos en cunas hizo que el Centro Clínico de Salud Pública de la ciudad emitiera un comunicado diciendo que los niños estaban bien atendidos y estaban siendo trasladados a un nuevo recinto cuando se grabó el video.

    Trabajadores sanitarios con trajes de protección ordenan una fila de testeos en contra el coronavirus en Shanghai (Foto REUTERS/Aly Song).
    Trabajadores sanitarios con trajes de protección ordenan una fila de testeos en contra el coronavirus en Shanghai (Foto REUTERS/Aly Song).

    En una conferencia virtual el lunes, el Consulado de Estados Unidos en Shanghai alertó de posibles separaciones familiares durante la cuarentena, y dijo que tenía una “capacidad extremadamente limitada” de intervenir en esos casos.

    Leé también: Coronavirus: hay una tercera variante de Ómicron, la BA.3

    Está creciendo la preocupación sobre el posible impacto económico del confinamiento sobre la capital financiera china, que también es un importante centro manufacturero y de logística. La mayor parte del transporte público está suspendido y los negocios no esenciales están cerrados, aunque aeropuertos y estaciones de tren siguen abiertos y tanto el puerto como algunos centros industriales importantes, como plantas automotrices, siguen operativos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaCoronavirusShanghai

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • ¿Qué tan seguro es tu iPhone? Estas son las amenazas que ponen en peligro los celulares de Apple
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit