TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un hospital bonaerense permite visitas de mascotas para ayudar a recuperar a pacientes internados

    Es un protocolo de actividades asistidas por animales. Lo lleva adelante el Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce con fines terapéuticos.

    22 de febrero 2022, 14:00hs
    Pacientes internados en el Hospital El Cruce reciben la visita de sus mascotas . (Foto: Gentileza Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce)
    Pacientes internados en el Hospital El Cruce reciben la visita de sus mascotas . (Foto: Gentileza Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce)

    Las mascotas han tenido un rol importante en las actividades del hombre: compañía, motivación y agrado, creando vínculos afectivos de gran importancia.

    La visita terapéutica de mascotas a pacientes hospitalizados es un programa de intervención que tiene importantes beneficios en el manejo de pacientes con patologías crónicas y hospitalizaciones prolongadas.

    Leé también: Las mascotas brindan beneficios para la salud

    Ariel Saez de Guinoa (M.N. 18.819), director del Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce, explicó de qué se trata este programa de cuidados humanizados: “Surgió durante el pico más difícil de la pandemia, cuando estaban restringidas las visitas a familiares y los pacientes necesitaban contacto y compañía”.

    Según el especialista, “la interrelación que se produce entre los pacientes y los animales facilita la adaptación a un ambiente nuevo y estresante como el hospitalario”. Y añadió: “Es una iniciativa que vale la pena poner en marcha porque están comprobados los efectos positivos que produce en el sistema inmune y en el ánimo de las personas”.

    Cómo es el protocolo de actividades asistidas por mascotas

    El especialista sostuvo que la atención en salud hoy plantea grandes desafíos. Hay pacientes con internaciones prolongadas que requieren diferentes alternativas en el tratamiento terapéutico.

    “El Hospital El Cruce (HEC) busca dar respuesta al desafío de la humanización en los espacios sanitarios. Por eso, pone en práctica el protocolo de actividades asistidas por mascotas, una iniciativa del equipo de Cuidados Humanizados del HEC”, explicó.

    Un hospital bonaerense permite visitas de mascotas para ayudar a recuperar a pacientes internados

    Desde sus inicios, el HEC se caracterizó por tener un modelo de atención innovador, ya que todos sus procesos de atención estuvieron centrados en las personas, entendiendo un sistema de salud público con sus procesos enfocados en la atención integral. De esta manera, se convirtió en el primer hospital público de adultos en implementar un protocolo de actividades asistidas por mascotas.

    “A partir de la pandemia se puso en marcha el Programa de Cuidados Humanizados. Uno de sus ejes radica en escuchar lo que necesita cada paciente y familiares. Se plantean las estrategias para el bienestar del paciente y su familia que atraviesan un proceso de enfermedad, considerando fundamental para la recuperación los vínculos afectivos. El protocolo contempla la posibilidad de que los pacientes puedan ser visitados por sus mascotas, principalmente los perros”, amplió.

    Leé más: Los beneficios de tener una mascota

    Lidera el Programa de Cuidados Humanizados la médica Beatriz Carballeira, quien relató que todo inició “en el 2020, cuando un paciente que atravesó una larga internación por covid, solicitó poder ver a su mascota, ya que la extrañaba con locura. Y nos preguntamos: ´¿Por qué no?´ A partir de allí, hicimos una reunión de equipo interdisciplinario integrado por Enfermería, Terapistas, Infectología y Kinesiología; y comenzamos la búsqueda bibliográfica de donde surgieron las bases para el protocolo”.

    “Con las visitas de las mascotas logramos un efecto beneficioso en nuestros pacientes, pero lo notable es que también impacta en el equipo de salud que, durante esta visita especial, se siente revitalizado”, reconoció.

    La importancia de la interrelación entre los pacientes y los animales

    “La interrelación que se produce entre los pacientes y los animales facilita la adaptación al ambiente hospitalario, ayudando con ello a disminuir la ansiedad, el estrés y el dolor”, señalaron los especialistas.

    Los pacientes, como las mascotas que participan en este programa, requieren de una serie de cuidados para evitar la transmisión de zoonosis, evitar fenómenos alérgicos y accidentes durante su visita al hospital.

    Leé más: Guardianes de la salud: cómo impacta tener una mascota en el estado de ánimo

    “Las mascotas se sienten felices al ver a la persona que aman y las ama, ya que reencontrándose saben que no han perdido a su amiga/o. Esta es una iniciativa implementada desde 1999, donde las buenas prácticas revisan los beneficios de la terapia asistida por mascotas. Está comprobado el efecto beneficioso que produce en el sistema inmune y en el ánimo en general de las y los pacientes cuando tienen un contacto afectivo con su mascota”, sostuvieron.

    Por último, explicaron: “El equipo de Cuidados humanizados del HEC, conjuntamente con el equipo de salud tratante, es el que realiza la evaluación de las y los pacientes que puedan realizar actividades asistidas por animales. También es el encargado de aplicar los cuidados sanitarios, de transmitir, educar a pacientes y equipos de salud que van a intervenir en la actividad del protocolo adecuado a las normas de higiene del hospital”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    MascotasTerapiainternacion

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes
    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit