TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Verano: el momento ideal para atender la salud y prevenir enfermedades como la presencia de linfomas

    Es la época del año en la que se dispone de mayor tiempo para uno mismo, por lo que es normal que se realicen los estudios que permitan identificar posibles cuadros graves.

    19 de enero 2022, 10:29hs
    El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a más de un millón de personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)
    El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a más de un millón de personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El verano, que generalmente viene de la mano con las vacaciones, es una de las épocas más esperadas del año.

    Es el momento en el cual se dispone de más tiempo para uno, el que aprovechamos para ponernos al día con cosas que nos gustan como la lectura, alguna serie o con tareas pendientes en el hogar.

    No obstante, también es común aprovechar esta época para hacernos estudios de rutina que, según las diferentes edades, pueden ser claves en la detección temprana de enfermedades.

    Leé más: Linfoma: las señales a prevenir para detectarlo

    Esta época del año también es de introspección: reflexionamos sobre nosotros, escuchamos a nuestra mente y también a nuestro cuerpo.

    Por ende, es un buen momento para prestarle atención a algunas señales que durante el año ignoramos y que pueden ser indicadores tempranos de algún problema mayor.

    La medicina del presente y del futuro se basa en la prevención. Y para prevenir, el diagnóstico temprano es fundamental.

    Como existen cientos de estudios que permiten identificar un sinfín de padecimientos, es importante prestar atención a aquellos síntomas atípicos que empezamos a notar en nuestro organismo, –por ejemplo, la presencia de un linfoma– para que nuestro médico de cabecera nos sepa derivar a un especialista para un mejor diagnóstico.

    Qué es un linfoma

    El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a más de un millón de personas en el mundo y se diagnostican 360 mil nuevos casos por año. Existen más de 35 clases diferentes, ya sean Hodgkin o no Hodgkin (el subtipo más común).

    Es uno de los cánceres menos conocidos (cerca del 75% de los diagnosticados jamás habían escuchado antes esa palabra) y, sin embargo, es la tercera causa de muerte por cáncer en los niños, la quinta en los adultos y el primer cáncer de incidencia en jóvenes.

    Leé también: La historia del nene que resistió un cáncer terminal para poder abrazar a su hermana recién nacida

    En la Argentina, se ha incrementado el número de casos en los últimos años: la incidencia es de 20 a 25 casos nuevos cada 100.000 habitantes por año, los cuales, si hubieran conocido sus signos y síntomas podrían lograr un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, y así mejorar su pronóstico.

    Verano: el momento ideal para atender la salud y prevenir enfermedades como la presencia de linfomas

    Linfomas: la importancia de la detección y los síntomas

    Los linfomas suelen tener algunos síntomas muy específicos que pueden orientar al profesional médico sobre qué nos está ocurriendo. Algunos son muy obvios y específicos de esta enfermedad, como es el caso de la inflamación de un ganglio en zonas blandas como cuello, ingle y axilas.

    Pero hay muchos otros indicadores que, incluso de manera aislada pueden no asociarse a los linfomas y que, en conjunto, nos puedan dar una alerta temprana de este padecimiento. Los principales síntomas son:

    • Sudoración nocturna.
    • Aumento de la temperatura hasta los 38 grados por la noche.
    • Pérdida de peso.
    • Escalofríos.
    • Fatiga / falta de energía.
    • Pérdida del apetito.
    • Tos.
    • Picazón persistente en todo el cuerpo y/o erupciones.
    • Falta de aire.
    • Dolor de cabeza.

    En el marco de su campaña “Los linfomas no se toman vacaciones”, la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis Argentina (ACLA), sostiene que el éxito en la cura del linfoma de Hodgkin es de un 90% si se detecta en forma temprana.

    Leé también: ¿Qué son los linfomas?

    Asimismo, la asociación asegura que realizar un diagnóstico precoz resulta sumamente importante, ya que la demora en el mismo atenta contra la efectividad de los tratamientos, las probabilidades de cura y la calidad de vida del paciente.

    Por ello, si bien el verano es una buena época para realizarse estos estudios, se recomienda prestar atención a estas señales a lo largo de todo el año.

    Cada 90 segundos, una persona en el mundo es diagnosticada con Linfomas No Hodgkin. En su conjunto, esta enfermedad afecta a 1 de cada 5.000 personas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    3

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    LinfomaveranoCáncer

    Más sobre Con Bienestar

    El ensayo clínico incluirá hasta 20 pacientes. AP

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    Abrir conversaciones pendientes permite iniciar el proceso de reequilibrio. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Podemos encontrar un sinfin de otras palabras para mencionar aquello que sucede cuando dejamos de resistirnos  (Foto: Adobe Stock)

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Estefanía Pasquini habló de sus ganas de agrandar la familia con Alberto Cormillot: “Amaría tener otro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit