TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los siete consejos para enfrentar la ola de calor extremo

    Según prevé el Servicio Meteorológico Nacional, esta semana la sensación térmica marcará un nuevo récord con 38, 39 y hasta 40 grados. Cuáles son las cinco situaciones clínicas asociadas a las altas temperaturas.

    10 de enero 2022, 11:00hs
    Los menores y adultos mayores deben resguardarse del sol y el calor. (Foto: Adobe Stock)
    Los menores y adultos mayores deben resguardarse del sol y el calor. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Las altas temperaturas pueden causar síntomas severos, como el golpe de calor, provocado por la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura. En estos casos, la persona presenta piel seca, roja y caliente, pulso rápido y fuerte, náuseas, calambres y pérdida del conocimiento, lo que puede llevar al coma y la muerte.

    La mayoría de los fallecimientos por olas de calor se deben al agravamiento de enfermedades infecciosas o crónicas (cardiopulmonares, renales, endocrinas y psiquiátricas). Otros síntomas incluyen: edemas en miembros inferiores, erupción en cuello por calor, calambres, dolor de cabeza, irritabilidad, letargo y debilidad.

    Leé más: Pieles sensibles: consejos para pasar el verano sin quemaduras solares

    Las personas que tienen mayor riesgo de complicaciones y muerte durante una ola de calor son los chicos, los adultos mayores, y aquellos que tienen enfermedades crónicas y que requieren medicación diaria.

    Los siete consejos para enfrentar la ola de calor extremo

    Cinco situaciones clínicas asociadas al calor extremo

    Diego Bares (M.P. 111.650), especialista consultor en Clínica Médica explicó que existen cinco situaciones clínicas asociadas al calor extremo:

    • Golpe de calor: Entidad clínica con riesgo de vida, donde la temperatura corporal puede subir por encima de 41 grados centígrados. Los síntomas asociados incluyen: piel seca, pulso rápido (taquicardia), jadeo y movimientos respiratorios acelerados (taquipnea), mareos, náuseas y vómitos, sed extrema y cuadros confusionales.
    • Agotamiento por calor: Este cuadro puede ocurrir después de varios días expuestos a altas temperaturas y sin adecuada hidratación. Los síntomas incluyen: sudoración profusa, cefalea, respiración rápida (taquipnea) y pulso rápido y débil (taquicardia). “Si no recibe evaluación y tratamiento adecuado y oportuno, puede evolucionar a un cuadro clínico similar al golpe de calor”, precisó.
    • Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares dolorosos que ocurren durante el ejercicio no controlado. En general, suelen aparecer en abdomen, brazos o piernas
    • Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Lesiones rojizas y dolorosas, habitualmente en tronco, cabeza y miembros siendo mucho más frecuentes en la población pediátrica.
    • Quemaduras por exposición solar: La exposición solar fuerte puede provocar daño en la piel, como quemaduras, alergias, manchas, arrugas e incluso puede causar enfermedades como melanomas.

    Leé también: Ola de calor: consejos para hidratarse

    Siete medidas preventivas frente a una ola de calor

    El especialista dio una serie de recomendaciones para evitar sufrir un golpe de calor:

    • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (de 12.00 a 17.00) y, en general, y las exposiciones prolongadas como dormirse al sol.
    • Si se siente cansancio o mareo, retirarse a un lugar fresco y ventilado.
    • Cubrirse adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol. Eso ayudará a prevenir tanto los golpes de calor como las quemaduras.
    • Ingerir abundante agua, líquidos y bebidas isotónicas.
    • Evitar las comidas pesadas de difícil digestión que hacen aumentar la temperatura interna.
    • Usar ropa ligera y clara que permita la transpiración, el principal mecanismo de refrigeración del cuerpo.
    • Prestar especial atención a los ancianos y niños (los menores de tres años no deben exponerse al sol).

    Síntomas del golpe de calor

    Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila).

    • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración).
    • Respiración y frecuencia cardíaca acelerada.
    • Dolor palpitante de cabeza.
    • Alteración del estado mental y del comportamiento: vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.
    • Convulsiones.

    Planes para enfrentar las olas de calor

    La Organización Panamericana de la Salud publicó medidas de prevención y una guía para apoyar a los países de las Américas en el desarrollo de planes de contingencia para enfrentar las olas de calor.

    Esta incluye recomendaciones para el sector salud y las agencias de meteorología para prepararse y responder mejor ante esta amenaza, prevenir los efectos adversos de las olas de calor, atender a las personas afectadas y salvar vidas.

    Leé también: Tips para cuidarse de un golpe de calor

    La guía insta a que los planes de contingencia por ola de calor determinen la probabilidad e intensidad del impacto en la población, emitan alertas e implementen acciones de respuesta de acuerdo a la amenaza.

    Los países deberían fortalecer la vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad asociada al calor y mejorar la capacidad de los servicios de salud (capacitación de personal, mejoras en el diseño de nuevos hospitales, y equipamiento de hospitales existentes en zonas de mayor riesgo).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    2

    Científicos revelan un vínculo inesperado entre la microbiota intestinal y la fertilidad

    3

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    4

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    5

    Cómo prevenir, detectar y controlar la diabetes

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ola de calorHidrataciónmareos

    Más sobre Con Bienestar

    Detrás de las comidas, debe haber muchos cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
    • El primer posteo de María Belén Ludueña tras confirmar su embarazo: “Gracias virgencita”
    • El drama de la familia del matrimonio que murió en el choque en José C. Paz: “No les contamos a sus hijos”
    • El sorpresivo retiro de un tenista argentino: “Fue un viaje inolvidable”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit