TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Láser ginecológico vaginal, una terapia contra el dolor en las relaciones sexuales

    Sirve para reducir o acabar con algunos de los síntomas vinculados a la falta de estrógenos, como la sequedad vaginal. Una ginecóloga explica sus beneficios.

    03 de enero 2022, 07:53hs
    La sequedad vaginal puede ser tratada con estrógenos o con láser ginecológico. (Foto: Adobe Stock)
    La sequedad vaginal puede ser tratada con estrógenos o con láser ginecológico. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Los estrógenos son los encargados de mantener la flexibilidad y la lubricación ideal de la vagina. No obstante, con la edad, el embarazo, el postparto, la lactancia, la menopausia, las quimioterapia y radioterapia, los niveles de estrógenos disminuyen, provocando falta de elasticidad y humectación y menos grosor de los tejidos.

    Leé más: Cómo podés mejorar la sequedad vaginal

    Todo eso puede provocar que la mujer experimente sequedad vaginal y dolor en las relaciones sexuales, afectando su vida íntima. Afortunadamente, existen tratamientos convencionales con estrógenos y, para quienes eso no resulta efectivo, se puede acudir al láser ginecológico vaginal.

    Láser ginecológico vaginal, una terapia contra el dolor en las relaciones sexuales

    Qué es el láser ginecológico vaginal

    La ginecóloga Alejandra Belardo (M.N. 78.361) explicó que se trata de un método no invasivo, rápido y seguro.

    Este método, sostuvo, consiste en un cabezal que se introduce en la vagina y emite un haz de energía térmica que se aplica sobre toda la superficie vaginal.

    Beneficios de esa tecnología

    Belardo precisó que su uso “estimula la producción de colágeno y aumenta el riego sanguíneo. Se regeneran los tejidos y se engrosa la pared vaginal. “Mejora la hidratación a nivel vulvo-vaginal y la elasticidad”, agregó.

    Para quiénes sirve el láser vaginal

    La ginecóloga explicó que el láser ginecológico vaginal es para aquellas pacientes que son no respondedoras a los tratamientos convencionales con estrógenos.

    “Aquellas mujeres que tuvieron cáncer de mama pueden utilizar algún tipo de estrógeno como el caso del promestrieno, que es una molécula que no se absorbe. Si todo eso no funciona, se puede plantear el uso del láser. Cabe aclarar que este tratamiento no está avalado por las grandes sociedades internacionales de ginecología”, indicó.

    Leé también: Los problemas ginecológicos que desafían tu bienestar emocional

    Según comentó, el láser es más que nada para aquellas mujeres que hicieron tratamiento con estrógenos y nos les ha funcionado. “No se registran efectos adversos. Es una práctica bastante segura y varios estudios han demostrado que el resultado con el láser es tan eficaz como aquellos alcanzados con los estrógenos vaginales. Es una alternativa de tratamiento a tener en cuenta para ciertos casos especiales y no para todas las pacientes en general”, especificó.

    A su vez, detalló que el procedimiento consta de tres sesiones, una por mes, y a las 48 horas la paciente puede retomar su vida normal, incluso mantener relaciones sexuales.

    Por qué se produce la sequedad vaginal

    La vagina tiene que estar bien lubricada antes de que se produzca la penetración, si no pueden experimentarse molestias.

    Si los niveles de estrógenos descienden, el tejido vaginal se encoge y se vuelve más delgado, lo que provoca sequedad e inflamación. Esta disminución puede deberse a medicinas y hormonas empleadas en el tratamiento para el cáncer de mama, la endometriosis, los miomas uterinos o la infertilidad. También puede ser causada por cirugías para extirpar los ovarios, radioterapia en la zona pélvica, quimioterapia, estrés grave, depresión o ejercicio riguroso.

    Algunas mujeres presentan este problema inmediatamente después del parto o mientras están amamantando porque los niveles de estrógeno están más bajos en esos momentos.

    Leé también: Por qué la actividad sexual puede ser dolorosa para algunas mujeres

    La vagina también puede resultar más irritada por jabones, detergentes para lavar, lociones, perfumes o exceso de higiene.

    Los anticonceptivos orales, el tabaquismo, los tampones y los preservativos también pueden causar o empeorar la sequedad vaginal. Finalmente, otra razón pueden ser infecciones vaginales como vaginosis o candidiasis.

    Hay distintos tratamientos que pueden mejorar esta situación como utilizar lubricantes durante las relaciones sexuales, geles hidratantes vulvo-vaginales a diario o cremas con estrógenos tópicos, entre otros.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    láserVaginaGinecologíaestrógenosSexo

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Cámpora cuestiona las candidaturas testimoniales y toma distancia de la estrategia electoral de Kicillof
    • Ni el melón ni la sandía: cuál es la fruta más grande del mundo y de dónde proviene
    • Ailén Bechara causó sensación con una microbikini bicolor, pañuelo en la cabeza y anteojos Gucci
    • Meta trabaja en un dispositivo misterioso: una pulsera para controlar la computadora con gestos de la mano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit