TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    EE.UU. aprobó el primer medicamento inyectable para prevenir el HIV

    Se llama Apretude. Inicialmente, se administra en dos inyecciones con un mes de diferencia y luego, cada dos meses. Empezará a comercializarse en ese país en abril de 2022.

    28 de diciembre 2021, 06:54hs
    La inyección de prevención del HIV estará a la venta en EE.UU., en abril del 2022. (Foto: Adobe Stock)
    La inyección de prevención del HIV estará a la venta en EE.UU., en abril del 2022. (Foto: Adobe Stock)

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer medicamento inyectable de profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a través de las relaciones sexuales.

    Hasta ahorma, la PrEP solo estaba disponible en forma de píldora. Según anunció la FDA, el nuevo medicamento, llamado Apretude (suspensión inyectable de liberación prolongada de cabotegravir), se administra primero en dos inyecciones con un mes de diferencia y luego, cada dos meses.

    Leé más: Los avances de la ciencia a 40 años de la aparición del Sida

    “La aprobación de este medicamento agrega una herramienta importante en el esfuerzo por ponerle fin a la epidemia del VIH al brindar la primera opción para prevenir la infección que no implica tomar una pastilla diaria”, explicó Debra Birnkrant, directora de la División de Antivirales en el Centro de Medicamentos de la FDA.

    “Esta inyección, administrada cada dos meses, será fundamental para abordar la epidemia del VIH en los EE.UU. y en el mundo. Incluso, ayuda a las personas de alto riesgo y ciertos grupos donde la adherencia a la medicación diaria ha sido un desafío importante o una opción poco realista”, añadió.

    EE.UU. aprobó el primer medicamento inyectable para prevenir el HIV

    La FDA basó su decisión luego de que dos ensayos clínicos demostraran que la inyección de PrEP fue eficaz para prevenir el HIV en quienes la recibieron.

    El primer ensayo contó con 4.566 hombres cisgénero y mujeres transgénero que tenían relaciones sexuales con hombres. Los participantes recibieron la inyección Apretude y la pastilla Truvada. Los investigadores encontraron que quienes recibieron la inyección tenían un 69% menos de riesgo de infectarse con HIV en comparación con quienes tomaron Truvada vía oral.

    Leé también: Caso único en el mundo: una paciente argentina con HIV logró controlar el virus

    Un segundo ensayo contó con 3.224 mujeres cisgénero que recibieron Apretude y Truvada. Los investigadores encontraron que los participantes que recibieron la inyección tenían un 90% menos de riesgo de infectarse con HIV en comparación con quienes tomaron la píldora.

    Los datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que el uso de PrEP está aumentando en los EE.UU., pero aún sigue siendo un porcentaje bajo.

    Beneficios de la PrEP inyectable

    Perry N. Halkitis, decano de la Escuela de Salud Pública de Rutgers, le dijo a Health que todas las herramientas y formas de prevención del HIV son “buenas”.

    El experto en Enfermedades Infecciosas e investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, Amesh A. Adalja, sostuvo: “Eliminar la necesidad de tomar una pastilla diaria aumentará el cumplimiento de la prevención”.

    Leé también: Una argentina es la segunda paciente con VIH que se curó sin tratamiento

    Además, agregó que una inyección es “más discreta” que tener un frasco de pastillas PrEP en la casa. “Eso podría reducir parte del estigma que las personas pueden sentir con la píldora”, lanzó.

    Posibles efectos adversos del PrEP inyectable

    Algunos de los efectos secundarios de la inyección de prevención del HIV son:

    • Reacciones en el lugar de la inyección.
    • Dolor de cabeza.
    • Fiebre.
    • Fatiga.
    • Dolor de espalda.
    • Dolores y molestias musculares.
    • Erupción.

    Según un portavoz del fabricante del medicamento, ViiV Healthcare, la inyección se enviará a principio de 2022 a los distribuidores estadounidenses para su comercialización. “Es de esperar que esto ayude a aumentar el número de personas que toman PrEP. lo que debería reducir las tasas de HIV”, señaló Adalja.

    PrEP: de qué se trata esta medicación preventiva del HIV

    La PrEP es una pastilla preventiva para el HIV. Es un tipo de medicamento destinado a quienes corren el riesgo de contraer el virus debido al sexo o al uso de drogas, sobre todo inyectables. Como explican los CDC, “es muy eficaz cuando se toma según lo prescrito”.

    Actualmente, existen dos medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su uso, como la PrEP:

    • Truvada: diseñado para personas que corren el riesgo de contraer HIV a través del sexo o el uso de drogas inyectables.
    • Descovy: destinado a personas que corren el riesgo de contraer el HIV a través del sexo.

    Así actúa la pastilla PrEP

    “Tanto Truvada como Descovy tienen esencialmente las mismas drogas: emtricitabina y tenofovir. Se diferencian en que contienen formulaciones de tenofovir ligeramente diferentes”, le explicó a Health Jamie Alan, profesor asociado de Farmacología y Toxicología en la Universidad Estatal de Michigan.

    En tanto, Adalja precisó: “Los medicamentos se dirigen a una enzima única del HIV, llamada transcriptasa inversa, que luego evita que el virus se replique e infecte las células del cuerpo. Los niveles de los antivirales en la sangre y las mucosas interfieren con la capacidad del HIV para provocar una infección”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    2

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hivinyecciónprevencionPrepcontagiofda

    Más sobre Con Bienestar

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Dormir más horas que las necesarias tiene sus consecuencias. (Foto: Adobe Stock)

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Receta de tarta de remolacha, ricota y cebolla morada con un ingrediente que la hace única
    • El Gobierno proyecta baja de precios en ropa, autos y electrónica
    • The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal
    • Qué tipo de pizza te representa, según tu mes de nacimiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit