TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Descubren cómo los olores estimulan los recuerdos

    Hallaron algunas neuronas que responden al olor, al lugar o a ambos tipos de información en diferentes grados.

    23 de diciembre 2021, 08:26hs
    Científicos monitorizaron la actividad de las neuronas en una parte de la corteza olfativa. (Foto: archivo)
    Científicos monitorizaron la actividad de las neuronas en una parte de la corteza olfativa. (Foto: archivo)

    Un equipo de investigadores en Portugal detectó conexiones neuronales en la corteza olfativa del cerebro que podrían explicar por qué los humanos asociamos con frecuencia olores a ciertos lugares, según revela un estudio que publicó en Nature.

    La investigación, desarrollada por expertos del Champalimaud Centre for the Unknown (Portugal), parte de la base de que las “moléculas del olor” no contienen “información espacial de forma inherente”.

    Leé también: El olfato: el sentido que pasó del olvido al protagonismo

    Sin embargo, los animales salvajes “usan los olores para la navegación espacial y para la memoria”, lo que les permite localizar recursos valiosos como la comida”, explica en un comunicado Cindy Poo, principal autora del estudio.

    La relación entre el olfato y la ubicación espacial

    “Queríamos entender -agrega- la base neuronal que sustenta estos comportamientos y, en consecuencia, decidimos estudiar cómo el cerebro combina información olfativa y espacial”.

    Los expertos pusieron el foco sobre la corteza olfativa primaria, un área clave para el funcionamiento del olfato, “único” entre todos los demás sentidos, observa Zachary Mainen, investigador jefe del centro Champalimaud.

    “Solo el olfato -recuerda- tiene conexiones recíprocas directas con el sistema hipocampo, el cual está implicado en la memoria y en la navegación”.

    Las neuronas del hipocampo, prosigue, son conocidas por su capacidad para funcionar como “células de lugar”, ya que cada una de ellas se activa en una ubicación específica dentro de un entorno.

    En conjunto, estas neuronas pueden codificar un área completa, creando así una especie de mapa neuronal espacial. Las “células de lugar” son tan fiables que los científicos pueden saber dónde está un animal simplemente observando su actividad.

    Descubren cómo los olores estimulan los recuerdos

    “Sabemos que el sistema hipocampal envía señales a la corteza olfativa primaria. Por ello, sospechábamos que esta región del cerebro podía hacer más que identificar únicamente olores diferentes”, indica Poo.

    El experimento que permitió relacionar olfato con ubicación espacial

    Los investigadores desarrollaron un experimento adaptado a ratones, animales con un sentido del olfato altamente desarrollado. Los ratones olían los olores colocados en los cuatro extremos de un laberinto en forma de cruz. Luego, dependiendo del olor que se sintiera, tuvieron que averiguar dónde se escondía la recompensa. Es decir, los animales tenían que recordar la asociación exacta entre un cierto olor y un determinado lugar.

    Y mientras los ratones estaban ocupados resolviendo la búsqueda del tesoro, los investigadores monitorearon la actividad de las neuronas en una parte de la corteza olfativa primaria llamada corteza piriforme posterior.

    La activación de las asociaciones olfato-lugar. Foto: Microgen - stock.adobe.com
    La activación de las asociaciones olfato-lugar. Foto: Microgen - stock.adobe.com

    “Nuestros resultados superaron nuestras expectativas”, detalla Poo. “Habíamos predicho que algunas neuronas aquí podrían preocuparse por la ubicación hasta cierto punto”. Sin embargo, al estudiar cuidadosamente la actividad de las neuronas de la corteza olfativa mientras el animal navegaba en el laberinto, descubrimos que estas neuronas habían aprendido un mapa completo del medio ambiente”.

    Esto, opinan los expertos, podría explicar cómo creamos recuerdos que vinculan ciertos olores a lugares específicos. “En este estudio -dice la investigadora- descubrimos que algunas neuronas responden al olor, otras al lugar, y otras a ambos tipos de información en diferentes grados”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    2

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Qué le pasa al cuerpo cuando hace mucho frío y cómo protegerse de las bajas temperaturas

    5

    Qué es el tapping y por qué puede ayudarnos a mejorar la salud mental

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    olfatoneuronasmemoria

    Más sobre Con Bienestar

    El frío agrava los problemas de piel pero hay formas de prevenirlo (Foto: DYN).

    Cómo cuidar la piel del frío extremo si tenés rosácea, psoriasis o dermatitis

    Es importante que los perros estén en un ambiente cálido. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo

    La tecnología se suma para monitorear la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género
    • Cómo cuidar la piel del frío extremo si tenés rosácea, psoriasis o dermatitis
    • No es por estética: para qué pintan los troncos de blanco y cuáles son sus beneficios
    • La venta de autos tuvo el mejor primer semestre de los últimos siete años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit