TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Día Mundial de la Artritis Reumatoidea: lanzan una campaña nacional de detección y atención gratuita

    Fue organizada por la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y se extenderá hasta el 22 de octubre. De qué se trata esta enfermedad crónica y autoinmune.

    12 de octubre 2021, 11:10hs
    En la Argentina, la artritis reumatoidea afecta a unas 400.000 personas. (Foto: Adobe Stock)
    En la Argentina, la artritis reumatoidea afecta a unas 400.000 personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cada 12 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea, una enfermedad inflamatoria crónica y autoinmune, que afecta principalmente a las articulaciones, aunque al ser sistémica, puede comprometer a otros órganos.

    Esta fecha, instaurada en 1996 por la Asociación Internacional de Artritis y Reumatología (ARI, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo sensibilizar, concientizar y brindar apoyo a pacientes y familiares de todo el mundo. En este marco, la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) lanzó una campaña nacional de detección y atención gratuita, que comenzó el 11 de octubre y se extenderá hasta el 22 de este mes.

    Según contaron, las personas con signos y síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista a través de una página web o llamando al 0800 220 0082, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00. Luego de la asignación de turnos, la atención efectiva se realizará desde el 25 de octubre al 5 de noviembre.

    Esta campaña se llevará a cabo en diferentes lugares del país como Ciudad de Buenos Aires (CABA); San Isidro, Escobar, Quilmes, La Plata, Gonnet, Olavarría, Mar del Plata, Pergamino, San Andrés, Colón (Bs. As.); Paraná (Entre Ríos); Granadero Baigorria, Reconquista, Rosario, Santa Fe capital (Santa Fe); Rawson (Chubut), La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, San Juan y Mendoza.

    Día Mundial de la Artritis Reumatoidea: lanzan una campaña nacional de detección y atención gratuita

    Leé también

    Personal del Ministerio de Salud de El Salvador vacuna contra la covid-19 casa por casa. Fuente: EFE.

    La OMS recomendó aplicar terceras dosis a grupos de riesgo y a mayores de 60 años vacunados con Sinopharm y Sinovac

    Qué es y cómo afecta la artritis reumatoidea

    Las principales características de la enfermedad son dolor y/o hinchazón articular (manos, pies, rodillas, tobillos y codos), rigidez por la mañana, debilidad generalizada, fatiga y con menor frecuencia fiebre. Por lo tanto, la calidad de vida de muchos pacientes se ve afectada: deben faltar al trabajo, reorganizar sus responsabilidades o pedir ayuda a otros para llevar a adelante sus rutinas diarias.

    Se estima que, en la Argentina, la enfermedad afecta a unas 400.000 personas, y la estadística a nivel mundial calcula un impacto de entre el 0,5% y 1% de la población (más de 20 millones). Afecta más frecuentemente a mujeres que a hombres, entre los 20 y 50 años. Si bien es más común en la edad adulta, puede aparecer también en niños y jóvenes.

    María Celina de la Vega (M.N. 89.104), presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología, expresó: “Es una enfermedad que puede tener un inicio insidioso pero que, de no ser tratada a tiempo, puede derivar en lesión articular e impacto en la calidad de vida de los pacientes. Es fundamental que la gente consulte, que vaya al especialista y que pueda alcanzar un diagnóstico temprano, aunque somos conscientes de que la pandemia complicó mucho esta dinámica. Esperamos que se conozca esta iniciativa que realizaremos en todo el país para que muchos puedan sumarse”.

    Leé también

    La OMS advirtió sobre las responsabilidades de los estados en invertir en programas de salud mental. Foto: Télam

    “Hubo un decepcionante panorama de fracaso”: la OMS alertó sobre las falencias mundiales en inversión para cuidar la salud mental durante la pandemia

    Qué pasa cuando la artritis reumatoidea no se detecta ni se trata a tiempo

    Cuando la artritis reumatoidea no se trata a tiempo, el fuerte dolor y la inflamación de las articulaciones se tornan invalidantes, pudiendo generar discapacidad y graves consecuencias en la vida cotidiana del paciente.

    En ese sentido, Anastasia Secco (M.N. 102.795), integrante de la comisión directiva de SAR, Comité de Grupos de Estudio y Grupo de Estudio de AR señaló: “Lo que se pierde no se recupera y debemos considerar que esta es una enfermedad que se presenta más frecuentemente en los años más productivos de la edad adulta. Si no la diagnosticamos y tratamos tempranamente, la artritis reumatoidea puede ser discapacitante y tiene un impacto directo en el vínculo familiar, social y laboral del paciente”.

    Por su parte, de la Vega explicó: “Nuestro principal objetivo cuando empezamos a tratar a un paciente con artritis reumatoidea es que pueda llegar a la remisión sostenida o baja actividad de la enfermedad. Es una meta esencial para que el paciente pueda realizar sus actividades diarias sin sentirse limitado. Si bien el avance en los tratamientos de los últimos años nos permite hablar de un aumento progresivo de las tasas de remisión, nada de esto se logra si no detectamos y diagnosticamos tempranamente. El diagnóstico temprano mejora la calidad de vida y, con el tratamiento adecuado, se puede detener el avance de la enfermedad y lograr que los pacientes tengan una calidad de vida adecuada”.

    Leé también

    El entrenamiento olfativo puede llevar como mínimo seis meses. (Foto: Adobe Stock)

    Recuperar el olfato es un ejercicio multisensorial

    Artritis reumatoidea: tratamiento y calidad de vida

    Como toda enfermedad crónica, es importante conocerla y aprender a convivir con ella. Si es tratada a tiempo y se mantienen los controles periódicos con el médico especialista, puede alcanzarse una buena calidad de vida y las personas con la enfermedad pueden llevar adelante sus actividades personales, familiares, sociales y laborales sin mayores dificultades.

    “Para alcanzar este objetivo es importante que se genere un vínculo entre el médico y el paciente. Como se trata de una enfermedad crónica, quienes la padecen naturalizan muchas veces el dolor y no lo manifiestan en la consulta. Por otro lado, hay quienes sienten vergüenza de repreguntar y optan por resolver dudas con otras fuentes. Como profesionales, debemos brindar a los pacientes el espacio necesario y alentarlos a expresarse sin temores”, concluyó Yamila Chichotky (M.N. 102.527), integrante grupo de estudio AR, representante del grupo de AR para la campaña de detección y atención temprana.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    EfeméridesArtritisdetección temprana

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horror en Neuquén: un enfermero confesó que violó a una jubilada en una clínica de rehabilitación
    • Las 20 contraseñas más utilizadas del mundo: se detectan en menos de 1 segundo
    • Encontraron muerto a un hombre en su casa y la causa dio un giro repentino: detuvieron a su empleada doméstica
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit