TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Alertan por el aumento de casos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

    Especialistas de la Sociedad Argentina de Mastología advierten que el 10% de las pacientes diagnosticadas en los últimos años no alcanzó esa edad. Entre el 25 y 30% del total, son mujeres premenopáusicas.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    12 de octubre 2021, 10:33hs
    En la Argentina, el cáncer de mama se diagnostica en cerca de 21.500 mujeres por año. Foto: vectorfusionart - stock.adobe.com
    En la Argentina, el cáncer de mama se diagnostica en cerca de 21.500 mujeres por año. Foto: vectorfusionart - stock.adobe.com
    Compartir

    Cuando el cáncer de mama se presenta en mujeres menores de 40 años, es un factor de mal pronóstico. Gracias a la investigación científica, además de la cirugía, los rayos y la quimioterapia, se desarrollaron en los últimos años terapias hormonales y dirigidas, tratamientos biológicos e inmunoterapia. Es decir, todo un abanico de opciones que contribuye a la cura o el control de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida.

    Por varios años se consideró al aumento en los meses de lactancia como un factor protector para cáncer de mama, y a la menarca a una edad temprana, menopausia tardía, el no tener hijos y la edad tardía del primer embarazo como factores de riesgo. Sin embargo, el 50% de los casos de cáncer de mama, no se asocia con ningún factor de riesgo.

    La contracara de los avances

    El cáncer de mama presenta perspectivas alentadoras y un rasgo sobresaliente es el aumento sostenido de los índices de supervivencia que alcanzan el 95% en diagnósticos tempranos. Además, hay tratamientos menos invasivos y las cirugías conservadoras tienen un menor impacto para la mujer, pero la contracara de esa tendencia positiva es el crecimiento de casos en menores de 40 años.

    Leé también

    Marta Gilart

    Marta tiene 23 años, superó un cáncer de mama y comparte su historia en las redes para sentirse entendida y derribar tabúes

    Gabriela Candás (M.N. 92.464), médica cirujana mastóloga, integrante de la Sociedad Argentina de Mastología (S.A.M.) y del servicio de Mastología del Hospital Británico, explicó que “a fines del milenio pasado el cáncer de mama en mujeres menores de 40 años representaba menos del 3%. Hoy, según datos de la S.A.M., el 10% de las mujeres diagnosticadas no alcanzó los 40 años y entre el 25 y 30% del total son mujeres premenopáusicas”.

    Además, en este segmento etario existen más probabilidades de recidivas y “si bien la mortalidad general de pacientes con esta enfermedad disminuyó, en mujeres más jóvenes desde 2010 el descenso se detuvo”, completó Luciano Cassab (M.N. 79867), vicepresidente de la S.A.M. y Jefe de Sección Mastología del Hospital César Milstein.

    Para indicar el tratamiento del cáncer de mama, se tiene en cuenta el estado de salud de cada paciente, el tipo de tumor, su etapa y grado, su tamaño y si las células cancerosas son sensibles a las hormonas.

    Más joven, más avanzado

    Los motivos que explican ambas perspectivas son que en mujeres más jóvenes el hallazgo del cáncer de mama suele darse en estadios más avanzados. Además, existe en este rango una mayor predisposición a presentar mutaciones genéticas y tumores biológicamente más agresivos. Sobre esto, Candás explicó que “en mujeres de mayor edad las posibilidades de hallar una mutación son del 10%; en quienes fueron diagnosticadas entre los 30 y los 40, del 16%; y en las menores de 30 años resulta cercana al 50%”.

    La recomendación

    Para una detección temprana del cáncer de mama, el Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años (que nunca hayan tenido enfermedades en las mamas ni antecedentes familiares) se realicen una mamografía al menos cada dos años junto a un examen físico de los pechos por parte de un profesional de la salud.

    Alertan por el aumento de casos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

    Tanto para las mujeres de 40 a 50 años como para las mayores de 69 años (sin enfermedad previa ni antecedentes familiares), se aconseja consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía. Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deberán decidir con su médico cuál es el momento adecuado para comenzar con los controles.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Cáncermamamamografía

    Más sobre Con Bienestar

    Por qué te exigís más a vos mismo que a los demás en la mesa. Foto: Freepick

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    La artritis afecta principalmente las manos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    La combinación ideal para la longevidad es tener un cerebro y un sistema inmune jóvenes. Foto: Adobe Stock

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué es recomendable dejar cáscaras de naranja cerca de puertas y ventanas
    • Se conoció el parte médico tras la operación a la exboxeadora “Locomotora” Oliveras: “Está en estado crítico”
    • Hay alerta amarilla por lluvias en el AMBA: cuáles son las zonas afectadas
    • La respuesta de Maravilla Martínez cuando le preguntaron por el llamado de Gallardo para irse a River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit