TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Científicos aseguran que el metabolismo no cambia hasta los 60 años

    Se trata de uno de los mayores estudios realizados hasta el momento en el mundo. Los investigadores concluyeron que hay modificaciones recién a esa edad.

    13 de agosto 2021, 11:59hs
    Afirman que el metabolismo se mantiene "sólido" hasta los 60 años. (Foto: Adobe Stock)
    Afirman que el metabolismo se mantiene "sólido" hasta los 60 años. (Foto: Adobe Stock)

    Es muy común escuchar “engordé porque me cambió el metabolismo”, “ya no quemo grasa como antes”, “con la edad te cambia el cuerpo”, entre tantas frases comunes que, de alguna manera, intentan justificar un aumento de peso, dejadez o deterioro físico. La realidad es que para la ciencia ya ninguno de esos argumentos es válido para dejarse estar. Un reciente estudio científico, realizado en 29 países, asegura que el incremento de grasa con el paso de los años, no se debe a la desaceleración del metabolismo, ya que éste “se mantiene sólido como una roca” hasta los 60 años.

    Leé también

    Sarcopenia y Covid-19: qué es y cómo se trata (Foto: Shutterstock)

    Qué es la sarcopenia: un nuevo efecto secundario del coronavirus que puede aparecer después del contagio

    Los especialistas analizaron a 6.400 personas de entre ocho días de vida hasta los 95 años, y notaron que el organismo usa la energía hasta la adultez, cuando empieza a deteriorarse. Según revelaron, “el metabolismo llega a su cima al año, es estable de los 20 a los 60 y luego, decae inexorablemente”.

    El cuerpo necesita químicos para estar en funcionamiento y cuanta más grasa corporal haya, más energía demandará. Al respecto, el estudio, publicado en la revista Science, concluyó:

    • Al año de vida, el metabolismo es un 50% más alto que el de los adultos.
    • Hay una ligera desaceleración hasta los 20 años.
    • Se mantiene estable, sin cambios, entre los 20 y 60 años.
    • Después de los 60 años, el metabolismo se enlentece y decae hasta un 26% en comparación con etapas anteriores.
    Científicos aseguran que el metabolismo no cambia hasta los 60 años

    De acuerdo con los investigadores, con el paso del tiempo -sobre todo en la adultez- el gasto energético decae. Lo que aumenta, después de los 60 años, es la incidencia de enfermedad crónica.

    Al respecto, John Speakman, de la Universidad de Aberdeen (Escocia), explicó en la BBC: “Lo más sorprendente para mí es que no hay cambios de metabolismo a lo largo de la edad adulta. Si se experimenta aumento de peso en la mediana edad, no es por culpa de una tasa metabólica en declive”.

    Leé también

    La enfermera investigada estaba encargada de llenar los viales con la vacuna. (Foto: Adobe Stock)

    Una enfermera vacunó contra el coronavirus a miles de personas con agua salina en Alemania

    Otro dato que arrojó el estudio es que no hubo un aumento metabólico durante la adolescencia o el embarazo, así como tampoco se registró una desaceleración del metabolismo durante la menopausia. Herman Pontzer, de la Universidad de Duke (EE.UU.) le explicó a la BBC: “Cuando la gente habla de metabolismo, piensa en dieta y ejercicio, pero es más profundo que eso. En realidad, estamos observando tu cuerpo, tus células en funcionamiento. Están increíblemente ocupadas al año de edad y cuando vemos declives con el paso del tiempo, observamos que las células dejan de funcionar”.

    Por su parte, y luego de los resultados de este estudio, los especialistas analizan la relación del metabolismo con las enfermedades de la adultez, ya que estas suelen aparecer después de los 60 años, cuando el metabolismo se desacelera.

    Por último, Tom Sanders, del King’s College de Londres, analizó en diálogo con la BBC: “Es interesante que se encontraron muy pocas diferencias en el gasto energético total entre los primeros años de la edad adulta y la mediana edad, un momento en el que la mayoría de los adultos en los países desarrollados aumenta de peso. Estos hallazgos respaldarían la opinión de que la epidemia de la obesidad está impulsada por el consumo excesivo de energía alimentaria y no por una disminución en el gasto energético”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    metabolismoadultos mayoresSobrepesoMuy interesante

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leandro Santoro: “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”
    • Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”
    • Histórica caída del PRO: perdió en la Ciudad tras 18 años y marca el primer revés para un oficialismo en 2025
    • Javier Milei llamó a hacer “tábula rasa con todos los que quieran abrazar las ideas de la libertad”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit