TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los medicamentos para tratar el colesterol podrían reducir los riesgos de muerte por coronavirus

    Las estatinas estabilizan las enfermedades subyacentes para las que se recetan esos remedios. Científicos confirman una estadística favorable en cuanto a la recuperación de pacientes infectados con COVID-19.

    19 de julio 2021, 12:43hs
    El receptor ACE2 también ayuda a controlar la presión arterial. Foto: agenturfotografin - stock.adobe.com
    El receptor ACE2 también ayuda a controlar la presión arterial. Foto: agenturfotografin - stock.adobe.com

    El receptor ACE2, que ayuda a controlar la presión arterial (colesterol), también es usado por el coronavirus para ingresar a las células pulmonares, según un estudio realizado en los Estados Unidos.

    La ACE2 está adherida a las membranas de las células ubicadas en las arterias y los pulmones. Ya se sabe que es la “puerta de entrada” a la infección por coronavirus. El SARS-CoV-2 tiene un pico en la superficie de su envoltura llamado proteína S que le permite unirse con el receptor ACE2 ubicado en las células humanas.

    Una vez que el pico “abrió” la puerta para que el virus entre en la célula, el material genético del SARS-CoV-2, su ARN (ácido ribonucleico), se une a innumerables proteínas y comienza a replicarse.

    “Cuando se enfrentó a este virus al comienzo de la pandemia, hubo mucha especulación en torno a ciertos medicamentos que afectan el receptor ACE2 del cuerpo, incluidas las estatinas, y si pueden influir en el riesgo de COVID-19”, explica Lori Daniels, profesora y directora de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares de la Universidad de California, en San Diego, EE.UU.

    // Coronavirus: evalúan si un fármaco contra el colesterol desafía la letalidad del COVID-19

    “Pensamos que las estatinas pueden inhibir la infección por SARS-CoV-2 a través de sus conocidos efectos antiinflamatorios y capacidades de unión, lo que podría detener potencialmente la progresión del virus”, plantea el estudio.

    El estudio publicado en PLOS ONE, concluye que un 41 por ciento de pacientes hospitalizados por COVID-19 grave tenían menos riesgo de perder la vida por consumir estatinas, medicamentos usados para reducir los niveles de colesterol.

    Para confirmar el resultado positivo de las estatinas, los investigadores analizaron los registros médicos de 10.541 pacientes que fueron hospitalizados en 104 instituciones diferentes de EE. UU., de enero a septiembre de 2020. Los científicos utilizaron grupos de comparación cercanos, teniendo en cuenta la fecha de admisión al hospital, la edad, la raza, la etnia, el género y una lista de afecciones preexistentes.

    Se utilizaron técnicas de emparejamiento estadístico para comparar los resultados de los pacientes que usaron estatinas o medicamentos contra la hipertensión con pacientes similares que no lo hicieron.

    “Al hacerlo, confirmamos nuestros hallazgos anteriores de que las estatinas están asociadas con un riesgo reducido de muerte por COVID-19 entre los pacientes hospitalizados”, dijo Daniels.

    Los medicamentos para tratar el colesterol podrían reducir los riesgos de muerte por coronavirus

    La ventaja de tomar estatinas, relata Daniels, se registra en personas con enfermedades cardiovasculares o presión arterial alta. Es la razón por la que el fármaco permitió disminuir el riesgo de muerte en individuos con estos antecedentes.

    “Esperamos que los resultados de nuestra investigación sean un incentivo para que los pacientes continúen con su medicación”, remarcó el autor del estudio.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronaviruscolesterolpresión arterial

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto fue con una acompañante especial al estreno de la película de la Fórmula 1
    • Miley Cyrus se comparó con Beyoncé y reflexionó sobre sus diferencias: “Ella es la reina”
    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Repudian la violenta detención de un fotógrafo durante la protesta de jubilados en el Congreso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit