TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Diabetes y coronavirus: ¿causa o consecuencia?

    Es clave la detección temprana de la hiperglucemia en el entorno hospitalario y la necesidad de un tratamiento rápido y efectivo con insulina.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    20 de mayo 2021, 06:53hs
    El verdadero vínculo entre el COVID-19 con la diabetes. (Foto: EFE)
    El verdadero vínculo entre el COVID-19 con la diabetes. (Foto: EFE)

    La evidencia apunta hacia una relación intrincada entre la pandemia de la enfermedad producida por el coronavirus (COVID-19) y la diabetes. Si bien la diabetes preexistente se asocia con COVID-19 grave, no está claro si la gravedad es una causa o consecuencia de la diabetes.

    “El vínculo es bidireccional, dado que la diabetes se asocia con unas manifestaciones graves de COVID-19, y a la inversa, el COVID-19 se asocia con unas manifestaciones graves de la diabetes preexistente”, refiere Iván Lee del Departamento de Microbiología, Inmunología y Patología, Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

    Para vincular el COVID-19 con la diabetes tipo 1, que ocurre cuando el páncreas produce poco o nada de insulina, Lee y su equipo estudiaron si las células β pancreáticas productoras de insulina pueden ser infectadas por el SARS-CoV-2 y agotarlas. En la conclusión, determinaron que el coronavirus infecta a las células β humanas en pacientes que enfermaron por el COVID-19 e infecta selectivamente a las células β de los islotes humanos in vitro. También descubrieron que la infección por SARS-CoV-2 atenúa los niveles y la secreción de insulina pancreática e induce de manera directa la muerte de las células β, lo que produce diabetes o hace que la enfermedad ya detectada, se complique.

    Diabetes y coronavirus: ¿causa o consecuencia?

    Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por las siglas de su nombre en inglés) mostró que casi ocho de cada 10 pacientes con COVID-19 en terapia intensiva tenían diabetes, enfermedades cardiovasculares, incluyendo hipertensión o enfermedad pulmonar crónica. De hecho, la diabetes se informó como un factor de riesgo importante para la peor modalidad de la enfermedad y la mortalidad durante los brotes de Influenza A (H1N1), SARS-CoV y MERSCoV.

    // Cuáles son las principales comorbilidades que pueden agravar el coronavirus

    El control glucémico adecuado puede tener efectos beneficiosos en pacientes con diabetes y enfermedades respiratorias virales como COVID-19. Sin embargo, en el contexto clínico, el control metabólico óptimo fue difícil de lograr principalmente debido a las limitaciones prácticas encontradas durante el tratamiento de este grupo de pacientes.

    Tanto las personas internadas con hiperglucemia (azúcar alta), no conocida previamente como diabetes, y los pacientes con diabetes, en conocimiento de su diagnóstico, presentaron un mayor riesgo de enfermedad grave que aquellos sin esa enfermedad. Esto enfatiza la importancia de la detección temprana de la hiperglucemia en el entorno hospitalario y la necesidad de un tratamiento rápido y efectivo con insulina.

    En nuestro país según los datos volcados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud de la Nación por parte de las 24 jurisdicciones y los laboratorios nacionales de referencia, la curva epidémica nacional evidenció un ascenso abrupto tanto en la cantidad de casos y muertes como así también el uso récord en las unidades de terapia intensiva reportadas a diario. Entre los fallecidos, el 56,9% presentaba comorbilidades como diabetes, hipertensión y obesidad; pudo observarse que el 84,2% de los fallecidos hasta el momento eran personas menores de 60 años.

    Con producción de: Fernando Ferrari - Comunicador en Ciencias de la Salud – UBA

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiabetesCoronavirusglucemia

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto encara la última práctica antes de la clasificación para el GP de Fórmula 1 en Imola
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Franco Colapinto hizo una referencia a Boca antes de correr la última práctica del GP de Fórmula 1 en Imola
    • Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit