TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Denuncian que hay escasez y distorsiones en los precios de los medicamentos contra el coronavirus

    Prestadores y financiadores de la salud advirtieron que hay dificultades de provisión de analgésicos, sedantes y relajantes musculares, indispensables para el tratamiento de pacientes en terapia intensiva.

    26 de abril 2021, 11:46hs
    Los medicamentos que escasean son para tratar a pacientes de terapia intensiva. (Foto: AFP)
    Los medicamentos que escasean son para tratar a pacientes de terapia intensiva. (Foto: AFP)
    Compartir

    Ya el año pasado, los prestadores y financiadores de la salud advirtieron públicamente acerca de la escasez y las distorsiones que se estaban dando en los precios de ciertos medicamentos como analgésicos, sedantes y relajantes musculares, indispensables para el tratamiento de pacientes en terapia intensiva.

    Ahora, desde la Unión Argentina de Salud aseguran que la pandemia de COVID-19 generó un inusual aumento en la demanda de estos productos a nivel mundial. Hasta el momento, informaron, el mercado global tiene dos grandes proveedores principales de estos medicamentos críticos y sus principios activos: China e India.

    // Casi el 60% de los centros de salud del AMBA no tiene más camas de terapia intensiva disponibles

    El aumento en la demanda y las dificultades de movilidad por los aislamientos generaron problemas de provisión y escasez en muchos países, así como distorsiones en los precios y el surgimiento de un mercado negro. En la Argentina, esta situación se viene tornando crítica en el marco del crecimiento de casos por la segunda ola pandémica.

    El jueves pasado se firmó un acuerdo entre el ministerio de Salud de la Nación, laboratorios y distribuidores de fármacos indispensables para pacientes internados en terapia intensiva para establecer un precio máximo de referencia por un lapso de seis meses.

    // Personal de salud escaso, agotamiento y sueldos atrasados: los reclamos de la primera línea de atención del coronavirus en el peor momento de la pandemia

    Los laboratorios representados en la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN) y la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM) se comprometieron a la provisión a precios uniformes a todos los integrantes del sistema de salud. La medida viene a complementar al decreto 243/2021, a través del cual se incluyen a estos medicamentos al listado de insumos críticos que requieren permiso de exportación para la comercialización fuera de la Argentina.

    // Cuáles son las cepas de coronavirus que circulan en el país y cuán peligrosas son

    Entre los fármacos que sufrieron variaciones en su precio se encuentran el midazolam que se emplea en sedación de pacientes); el atracurium besilato, un relajante muscular; el bromuro de pancuronio, agente bloqueante neuromuscular no despolarizante;el citrato de Fentanilo, un anestésico para cirugía y las ampollas de propofol, un anestésico general.

    Sin dudas, este grupo de medicamentos esenciales para la vida de los pacientes graves ha tenido incrementos desmedidos en el último año: de acuerdo a lo difundido por la Unión Argentina de Salud, desde el año pasado, según la marca y el producto, se vieron incrementos de hasta el 1371%. “De algún modo, la firma del acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, el Ministerio de Salud de la Nación y representantes de la industria farmacéutica los convalida”, advirtieron.

    // Exponencial aumento de casos de coronavirus en menores de 60 años

    En ese sentido, alertaron: “La industria farmacéutica ha fijado precios en forma unilateral, sin ningún control regulatorio hasta ahora, basándose en especulaciones, escudados en la devaluación del peso argentino, las dificultades para la importación y la escasez de materia prima a nivel mundial”.

    Si bien el Ministerio de Salud de la Nación definió por los próximos seis meses fijar precios máximos y únicos en todo el país, este acuerdo “llega tarde”, y sólo después de que la industria ha asegurado aumentos discrecionales en insumos “escasos y críticos”. “Pero aun así, incluso con estos aumentos ilógicos, los prestadores y financiadores continuamos teniendo problemas de aprovisionamiento. De continuar estos faltantes de productos, deberá recurrirse a medicaciones alternativas, situación que no es la ideal para la salud de nuestros pacientes”, lanzaron.

    Por último, señalaron: “El Observatorio de Costos de Salud de la UAS va a realizar un monitoreo de la resolución conjunta 1/2020 del Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio Interior durante el periodo que tenga vigencia a fin de verificar su cumplimiento en cuanto a los precios y el abastecimiento”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronaviruspacientesterapia intensivaPRECIOS

    Más sobre Con Bienestar

    Tener relaciones entre amigos tiene sus pros y sus contras. (Foto: Adobe Stock)

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    Las amistades se sostienen, entre varios factores, por algunos valores compartidos. (Foto: Pixabay)

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Un modelo emocional: los adultos deben aprender a calmarse para enseñar a calmar. Freepick

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo manejar el impacto emocional de las críticas
    • Cierre de listas: Karina Milei doblegó a Santiago Caputo y el PJ evitó la ruptura con un acuerdo de madrugada
    • Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento
    • Los últimos días de “El Brujo” López Rega en el poder: un cachetazo a Isabel, un arsenal en Olivos y una fuga

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit