TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ¿Sirve o no el suero equino en la lucha contra el coronavirus?

    Un informe local advierte que hay “muy baja certeza” sobre el aporte de este anticuerpo a las personas hospitalizadas por coronavirus. El equipo a cargo del proyecto presentará mayor evidencia científica.

    22 de abril 2021, 14:30hs
    Idas y vueltas del suero equino: la opinión de una comisión científica arroja baja certeza en los resultados.
Foto: Prensa/Télam/CGL
    Idas y vueltas del suero equino: la opinión de una comisión científica arroja baja certeza en los resultados. Foto: Prensa/Télam/CGL

    Según un informe de la CONETEC (Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud), los pacientes en estado crítico que reciben anticuerpos policlonales equinos (suero equino hiperinmune) para el tratamiento del COVID-19, tienen muy pocos resultados.

    El desarrollo fue publicado en la revista EClinicalMedicine, de The Lancet, bajo un proceso de revisión muy riguroso al ser evaluado por seis expertos en dos rondas, lo cual llevó a que el trabajo se presentara de la forma más adecuada y bajo control de pares, que es lo que se hace cuando se trabaja en medicina basada en la evidencia científica.

    El informe de la CONETEC se sustenta en el análisis de un trabajo que incluyó un estudio con un total de 243 pacientes aleatorizados a suero equino hiperinmune o placebo. Tres pacientes tenían enfermedad moderada a severa. Al comienzo, sólo 7 participantes fueron tratados con oxígeno en alto flujo o ventilación no invasiva. No se incluyeron en el estudio pacientes con enfermedad crítica o con soporte respiratorio con ventilación mecánica o soportes vitales.

    Entre sus conclusiones, señala la dificultad para su distribución en el país, dada la magnitud de la población objetivo y el elevado costo que demandaría esta intervención. “Podría afectar la distribución equitativa de la misma y su disponibilidad en un contexto de alta demanda”, remarca el documento sobre los casos de pacientes moderados y graves.

    Respecto a los efectos en personas que cursan un cuadro leve o recién comenzado, exponen: “Los análisis realizados no sugieren un efecto diferencial según la gravedad de la enfermedad. No debería afectarse el uso de recursos en una población objetivo aún mayor, con un elevado costo comparativo y ante la incertidumbre en los efectos clínicos”.

    // Definieron a qué pacientes administrar suero equino y plasma de recuperados

    “Se realizaron múltiples análisis de subgrupo incluyendo uno que comparó pacientes según su severidad al comienzo del estudio. Ninguno de estos análisis mostró resultados que sugieran un efecto diferencial en los subgrupos comparados”, determina el trabajo de Ariel Izcovich y Fernando Tortosa.

    Sobre los costos el informe detalla que, de acuerdo con datos obtenidos del productor de COVIFAB o anticuerpos policlonales equinos, el precio es de $28.700 (USD 300) por cada vial, siendo el promedio de tratamiento de 5 viales por paciente, es decir $143,500 (USD 1500) por paciente tratado.

    La información fue supervisada por Manuel Donato, Carlos González Malla y Santiago Torales, representando a CONETEC. Esta entidad tiene como objetivo emitir recomendaciones sobre usos apropiados, oportunidades y modos de incorporación para el financiamiento y cobertura de las tecnologías sanitarias.

    ¿Sirve o no el suero equino en la lucha contra el coronavirus?

    Los antecedentes

    Desde enero hasta ahora, se indicó el uso de suero equino en más de dos mil pacientes.

    Del ensayo clínico publicado, participaron 36 autores principales y otros 180 científicos que trabajaron en los casi 20 centros en los que se realizaron las pruebas.

    En breve, las instituciones desarrolladoras del proyecto planean acercar al CONETEC los resultados del actual uso de este tratamiento con datos de la vida real. Están convencidos de que si bien aún está en etapa evaluativa, los resultados muestran una baja mortalidad, manifestaron en reserva a Con Bienestar.

    Actualmente, el suero es aplicado en centros públicos y privados en 16 provincias, donde se sigue recabando información acerca de su seguridad y eficacia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sueroCoronavirus

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo
    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit