TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El Hospital Posadas se quedó sin camas en la sala COVID y usa las de la unidad coronaria

    Es el centro de salud más grande del país. Estudian suspender cirugías programadas y habilitar un sector exclusivo para infectados con coronavirus.

    Cecilia Di Lodovico
    Por 

    Cecilia Di Lodovico

    13 de abril 2021, 15:39hs
    La situación comienza a ser crítica en el Hospital Posadas. (Foto: EFE).
    La situación comienza a ser crítica en el Hospital Posadas. (Foto: EFE).

    La Argentina afronta una segunda ola de coronavirus que, según los números, amenaza con ser mucho más arrasadora que la primera. Es lo que vienen alertando el gobierno bonaerense y los intendentes del conurbano al pedirle a Alberto Fernández medidas más drásticas. El AMBA se afianza como el epicentro de la pandemia en el país a un ritmo más acelerado que el 2020. Y la situación del Hospital Posadas, el centro de salud nacional más grande de la Argentina, refleja una realidad que ya es crítica.

    TN.com.ar siguió por una semana la evolución de la ocupación de las tres salas de la Unidad Terapia Intensiva (UTI) del sanatorio y cómo los números empezaron a mostrar el rojo. La UTI 1, destinada a los casos de COVID-19, cuenta con 18 camas que, con el paso de los días, comenzaron a ocuparse hasta su totalidad. Incluso, los médicos debieron usar un sector de la unidad coronaria para otros positivos.

    La situación los obliga a suspender cirugías programadas y a evaluar la utilización de otra sala más, incluso todo un sector (el 3ro D) para los contagiados con el virus que ahora afecta a personas más jóvenes, una consecuencia posible de la circulación comunitaria de las variantes de Manaos y de Reino Unido. También a la relajación de los controles estatales y el abandono de las medidas de prevención colectiva.

    // El Gobierno ordena que trenes y colectivos tengan las ventanillas abiertas para contener los contagios en el transporte público

    El miércoles pasado, de las 18 camas de la UTI 1, destinada a los casos de COVID-19, 5 estaban libres. De los 13 pacientes internados, 6 requerían Asistencia Ventilatoria Mecánica (AVM) y 5, Cánula de Alto Flujo (CAFO).

    Al día siguiente, la sala COVID había pasado a tener 4 camas libres, con 7 pacientes con AVM. Hasta ese momento, el cuadro no generaba preocupación: es normal que la situación de la sala fluctúe, incluso la ocupación en toda la unidad estaba por debajo de la media. Es más, el viernes se liberaron dos.

    El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti recibieron al comité de expertos y evalúan restricciones más duras. (Foto: Presidencia)
    El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti recibieron al comité de expertos y evalúan restricciones más duras. (Foto: Presidencia)

    Pero el sábado la situación cambió: quedaban dos camas sin ocupar y 8 personas necesitaron asistencia mecánica para respirar. La Unidad Coronaria (UCO), con 8 camas, empezaba a recibir sus primeros 4 pacientes con COVID. El lunes, solo quedaba una cama libre en la sala exclusiva para la pandemia.

    Este martes, el Hospital se quedó sin camas en la UTI COVID. 12 de los 18 internados están siendo asistidos para respirar mediante ventilación mecánica, al igual que uno de los pacientes que fueron derivados a la UCO.

    “La ocupación de las camas suele ser dinámica, es habitual, pero en los últimas horas esa normalidad dejó de existir y esperamos que empeore”, dijo a este medio personal del establecimiento médico que es objeto de una investigación federal por el desvío y la aplicación irregular de vacunas.

    // Clases con presencialidad reducida: el nuevo plan de la Provincia de Buenos Aires por la segunda ola de coronavirus

    En cambio, desde el Ministerio de Salud, a cargo de Carla Vizzotti, relativizan la situación y tranquilizan: aclararon que el Posadas está apenas por encima del 90 por ciento y “tiene la posibilidad de expandir camas”. La funcionaria dijo que “hay un importante aumento de las internaciones” pero aseguró que el sistema de salud no colapsó. Admitió a la vez que no tiene fecha para la llegada de más vacunas.

    Pese a las sugerencias del comité de expertos que asesora al Gobierno y a los pedidos de Axel Kicillof y las prepagas, el Presidente se niega -por el momento- a instalar una cuarentena más rígida que recienta aún más la economía. Un frágil equilibrio que depende, en gran parte, de la responsabilidad individual.

    El Hospital Posadas se quedó sin camas en la sala COVID y usa las de la unidad coronaria

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirushospital posadasCarla Vizzotti

    Más sobre Con Bienestar

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Hacer actividad física es un hábito saludable para implementar. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    Es importante conocer los factores de riesgo. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La carrera universitaria que nadie quiere estudiar y tiene una gran oferta laboral
    • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV
    • La curiosa reacción del público del Masters 1000 de Roma cuando se anunció al papa León XIV
    • No la esperabas: receta muy fácil de pastel de boniato vegano con lentejas y hongos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit