TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Virus del papiloma humano: más de 2300 mujeres mueren al año en Argentina

    El promedio de edad al momento del diagnóstico es de 45 años, es decir, mujeres jóvenes que están en la etapa más productiva de su vida.

    04 de marzo 2021, 06:00hs
    La importancia de los chequeos y la vacuna para prevenir complicaciones por VPH. (Foto: Adobe Stock)
    La importancia de los chequeos y la vacuna para prevenir complicaciones por VPH. (Foto: Adobe Stock)

    El 4 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Concientización del Virus de Papiloma Humano, (HPV, según sus siglas en inglés o VPH, en español) organizado por la Sociedad Internacional del Papilomavirus (IPVS) y sus socios en todo el mundo.

    Los VPH son virus de transmisión sexual muy comunes en todo el mundo. Existen más de 200 tipos diferentes, algunos de los cuales se sabe que causan ciertos cánceres.

    “Es un virus muy frecuente que puede causar dos tipos de patologías: algo muy común son las verrugas genitales que según los estudios que realizamos en el Hospital de Clínicas indican que van a aparecer aproximadamente en el 5% de los argentinos y argentinas. Esos serían los VPH de bajo riesgo. Y otros son los VPH de alto riesgo que tienen un número, los más conocidos son los 16 y 18, que van a causar cáncer de cuello de útero. Este cáncer es la patología más grave que causa el VPH, y no lo hace inmediatamente, sino que se desarrolla a través de muchos años, habitualmente diez y veinte años, y es una enfermedad de transmisión sexual igual que las verrugas genitales”, explica Silvio Tatti (M.N. 54.387), jefe del servicio de ginecología del Hospital de Clínicas.

    // El sexo oral aumenta las tasas de cáncer en lengua y garganta

    Por año, en la Argentina, se detectan cinco mil nuevos casos de cáncer de cuello de útero que son perfectamente evitables y hay unas 2300 muertes por cáncer de cuello de útero que también se pueden evitar, según el especialista.

    “En relación con otros países, estamos en un rango intermedio. No estamos entre los países de mayor incidencia, como pueden ser Ecuador o Bolivia, ni en los países de menor incidencia como los del hemisferio norte: Noruega, Finlandia o Suecia. En lo que se refiere a la frecuencia, debemos disminuirla a través de los test de VPH y la otra es la prevención primaria a través de la vacunación”, compara Tatti.

    El VPH se puede prevenir

    Una manera de prevención es el uso de preservativo, que no previene completamente la infección, sino que lo hace en un 60% de los casos. ¿Por qué no la previene en su totalidad? Porque es un virus que afecta toda la mucosa del tracto genital, la vulva, la vagina y el cuello del útero y, por lo tanto, el preservativo no puede evitar el contacto con el área genital masculina. Sí se puede prevenir de una forma primaria y es a través de la vacunación.

    Desde el año 2011 para las mujeres y desde 2017 para los hombres, hay obligatoriedad (está en el calendario nacional) de vacunar a las niñas y los niños de 11 años con la vacuna de VPH en dos dosis separadas por seis meses.

    Virus del papiloma humano: más de 2300 mujeres mueren al año en Argentina

    La vacuna se llama tetravalente porque tiene cuatro subtipos de VPH 6 y 11, responsables del 90% de las verrugas genitales y 16 y 18, responsables del 72% (según estudios del Hospital de Clínicas) de la causa del cáncer de cuello de útero en la Argentina.

    “En este año, se ha disminuido la cobertura vacunal porque ha prevalecido la infección de COVID-19, pero nosotros queremos refrescar en este día tan particular de la prevención del cáncer de cuello de útero, que tenemos que volver a la normalidad de la aplicación no sólo de la vacuna de VPH sino de todas las vacunas para prevenir difteria, tétanos, varicela, sarampión, etc”, detalla el ginecólogo.

    Otra forma de prevención es hacer el papanicolau a partir de los 25 años y hacerse por lo menos un test de VPH entre los 35 y 45 años de ser posible.

    “Nosotros recomendamos la consulta anual ginecológica para prevención de todos los tipos de cáncer que pueden afectar la salud reproductiva de la mujer, a las patologías vinculadas al climaterio, como la osteoporosis, y a otros. como puede ser el cáncer de mama que incluso es más frecuente que el de cuello uterino. El cáncer de cuello de útero se da entre los 45 y 50 años como edad promedio”, señala Tatti.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HPVVPHEfemérides

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Acusaron a un portero de abusar de una nena de 3 años y los vecinos le incendiaron la casa y el auto
    • El Congreso presiona para implementar el sistema acusatorio de justicia: faltan más de 200 nombramientos clave
    • Big Ari se convirtió en el protagonista del casamiento de Brian en “Gran Hermano” y estallaron los memes
    • Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit