TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La “octomamá” festejó el cumpleaños número 12 de sus hijos

    Nadya Suleman se hizo famosa cuando dio a luz ocho bebés en Estados Unidos a través de un tratamiento de fertilización.

    29 de enero 2021, 11:46hs
    Nadya Suleman, la famosa Octomom, celebra el cumpleaños de sus hijos. (Foto: IG nataliesuleman)
    Nadya Suleman, la famosa Octomom, celebra el cumpleaños de sus hijos. (Foto: IG nataliesuleman)
    Compartir

    Nadya Suleman, la mujer de 45 años que tiene un total de 14 hijos, publicó en su cuenta de Instagram esta semana su deseo de feliz cumpleaños a los octillizos que tuvo a través de una fecundación in vitro (FIV), en 2009.

    “Feliz cumpleaños número 12 a los ocho niños más amables, cariñosos y respetuosos que he conocido”, escribió Suleman que vive en Los Angeles, Estados Unidos.

    View this post on Instagram

    A post shared by Solomon Family (@nataliesuleman)

    El posteo continuó: “Ustedes llenan mi corazón, y han bendecido nuestras vidas con abundancia. Me siento honrada de ser su madre. Te amo Noé, Maliyah, Isaías, Nariyah, Jeremías, Jonás, Josías y Makai.

    La historia de los octillizos

    En 2009, Nadya Suleman -ahora usa Natalie- acaparó la atención de los medios de todo el mundo después de anunciar que tendría octillizos gracias a una fecundación in vitro (FIV). Nadya ya tenía seis hijos, por lo que las críticas no se hicieron esperar. La controversia surgió porque la propia mujer habría pedido a los especialistas que le implantaran todos los embriones extraídos en tratamientos anteriores de fertilización.

    La “octomamá” festejó el cumpleaños número 12 de sus hijos

    La decisión solitaria de ser mamá

    Nadya se separó en el año 2000, sin haber podido tener hijos. Ella decidió seguir el sueño de la maternidad sola, a través de la FIV.

    Ya como mujer soltera y luego de muchos intentos, en 2001, tuvo su primer hijo llamado Elías, y, en 2002, a Amerah, su primera hija mujer. Aunque en Estados Unidos no hay una normativa legal que impida lo contrario, los médicos recomiendan que, como máximo, se implanten 2 embriones a una mujer. En 2008, a Nadya Suleman le insertaron 12. Ella asegura que su médico Michael Kamrava, especialista en fertilidad de Beverly Hills, la engañó. El especialista ya no puede ejercer: le quitaron la matrícula.

    // Nació el primer bebé del mundo que pasó por el útero de sus dos madres antes de nacer

    Finalmente, ocho de los 12 embriones tuvieron éxito y Nadya quedó embarazada de ocho hijos a la vez. Los medios la apodaron “Octomom” y le otorgaron el título de “celebridad”. Fue un milagro: los niños nacieron sin problemas de salud, pero su madre seguía enfrentando el debate que se generó en torno a ella.

    Nadya, cuando se convirtió en madre de octillizos. Foto: IG/nataliesuleman
    Nadya, cuando se convirtió en madre de octillizos. Foto: IG/nataliesuleman

    Nadya hoy trabaja como enfermera psiquiátrica y consejera, ejerce como terapeuta de mujeres en situación de vulnerabilidad. En una de sus últimas entrevistas, contó que se levanta a las cinco de la mañana para hacer ejercicios físicos, que su familia es muy unida, que todos son veganos y que por esa razón pasan mucho tiempo en la cocina.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    2

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    3

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Nadya Sulemanfecundaciónfertilizacion

    Más sobre Con Bienestar

    Los frutos secos pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    Interser una práctica para la transformación. (Foto: Adobe Stock)

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jannik Sinner le ganó a Carlos Alcaraz y se consagró campeón de Wimbledon por primera vez
    • Encontraron un cementerio clandestino de animales en Los Hornos y rescataron a más de 15 en estado crítico
    • El Ejecutivo busca mejorar el vínculo con los gobernadores: encuentro en la Rural y convocatoria a Casa Rosada
    • La UE prorroga la aplicación de aranceles a EE.UU. para intentar destrabar la guerra comercial con Trump

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit