TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Día Mundial del abrazo: por qué se celebra el 21 de enero

    Por ahora hay que seguir con distancia y tener paciencia. Ya queda menos para volver a abrazarnos.

    21 de enero 2021, 09:37hs
    Hoy, 21 de enero, es el Día Mundial del Abrazo. (Foto: Adobe Stock)
    Hoy, 21 de enero, es el Día Mundial del Abrazo. (Foto: Adobe Stock)

    El Día del Abrazo fue creado en 1986 por Kevin Zaborney y Adam Olis, en Estados Unidos. El objetivo fue alentar a que la gente se abrazara más, porque, por entonces, a la sociedad estadounidense le avergonzaba “mostrar sus sentimientos en público”.

    La idea fue todo un éxito y otros países se sumaron a la propuesta hasta convertirse en un día internacional que se celebra cada 21 de enero.

    La pandemia del coronavirus restringe la posibilidad de abrazar, pero una vez que la vacuna contra el COVID-19 sea aplicada y el riesgo de contagio haya disminuido, se podrá volver a disfrutar de los beneficios de abrazarnos.

    // Por qué los abrazos son saludables

    “Por la pandemia, hay personas que no pueden sentir o apreciar lo corporal y una mirada puede tener los mismos efectos que el abrazo. Una palabra cálida, un gesto y el tono de voz, también influyen”, detalla la licenciada Maria Martha Panizza (M.N. 28.299), Coordinadora del Equipo de Psicología y Psicopedagogía del Centro Municipal de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana “El Nido”, de San isidro.

    Qué opina la ciencia

    De acuerdo al artículo publicado en la revista científica PLOS One, hay una razón científica detrás de este preciado gesto: abrazarnos tiene un impacto positivo en el humor y el estrés luego de atravesar un conflicto social.

    Para averiguarlo, el grupo de trabajo entrevistó a 404 participantes antes de comenzar la pandemia. Los llamaron todas las noches durante dos semanas para consultarles, entre otras cosas, acerca de su humor, si habían tenido algún conflicto y si habían recibido un abrazo. Complementaron estos intercambios con un examen físico y un formulario acerca de su salud y vínculos sociales antes de comenzar.

    Transcurrido ese tiempo, los investigadores observaron que los abrazos estaban asociados a una mejora en los marcadores positivos del humor, así como en la disminución de los negativos. ¿Y qué pasaba si habían tenido un día difícil? Las personas que habían recibido abrazos reportaron una menor cantidad de sentimientos negativos y más positivos que en los días donde vivieron conflictos, pero no recibieron ese contacto.

    Día Mundial del abrazo: por qué se celebra el 21 de enero

    “Las conductas táctiles interpersonales, como los abrazos, pueden amortiguar factores estresantes como el conflicto porque aumentan las percepciones de la disponibilidad de apoyo social al transmitir de manera tangible la atención y la empatía sin comunicar nada negativo”, escriben los autores.

    Además de la oxitocina, los abrazos liberan serotonina y dopamina, generando una gran sensación de bienestar y felicidad. Asociado a esto, también se mejora la autoestima, por lo que aumenta el buen estado de ánimo y energía.

    Ventajas físicas de los abrazos

    • Fortalece el sistema inmunitario.
    • Disminuye la presión arterial.
    • Ayuda a dormir y descansar mejor.
    • Aumenta la atención y la motivación.
    • Mejora ciertos patrones de conducta en los niños.


    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    abrazoAbrazos

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diputados: la oposición no consiguió quórum y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones
    • De Wanda Nara con sus cinco hijos a Sarah Burlando en vestido de tweed: looks en el estreno de Lilo & Stich
    • Franco Colapinto reveló la clave para hacer una buena carrera en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
    • El nuevo pronóstico de casi 50 bancos y consultoras sobre el crecimiento y la inflación en la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit