TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Motivos para no demorar la visita de tus hijos al oftalmólogo

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | Con fotos tomadas con el celular y con juegos, los papás y las mamás podemos detectar señales que indiquen una pronta consulta.

    Roberto Albertazzi
    Por 

    Roberto Albertazzi

    10 de enero 2021, 07:10hs
    A los recién nacidos se les hace un examen del rojo pupilar. (Foto: Adobe Stock)
    A los recién nacidos se les hace un examen del rojo pupilar. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Como padres y madres estamos acostumbrados a velar, con nuestra vigilancia, por la salud de nuestros hijos. En el caso de las enfermedades y trastornos oculares, lo que necesitamos observar varía según sean lactantes, o transcurran la infancia, la pubertad o la adolescencia.

    Si son muy chicos, no siempre pueden decir lo que les molesta ni responder a preguntas médicas. Tampoco pueden tener suficiente paciencia y colaborar durante un examen médico.

    // Leé también: Cómo proteger la visión de los nenes durante las clases online

    Nuestro deber será entonces la observación pasiva donde la asistencia de la telefonía móvil tiene un rol clave. La fotografía nos sirve a los profesionales de documento y seguimiento. Aquí el detalle de los problemas que pueden acelerar una videoconsulta:

    • Las dacriocistitis, es la oclusión lagrimal.
    • Las blefaritis, es la inflamación de los párpados.
    • Los orzuelos a repetición.
    • La leucocoria, una palabra que procede del griego (leuko: blanco y coria: pupila) y hace referencia al hecho de tener una pupila de aspecto blanco en lugar del habitual color negro.
    • Las desviaciones de la mirada: los estrabismos y las forias, que son una desviación latente de los ejes visuales. Importante: aquí hay que recordar que no hay que usar flash para sacarle fotos de cerca.

    Todos estos trastornos se benefician con el archivo fotográfico, ya que son muy útiles para su reconocimiento Otra forma de detectar un problema visual es a través de juegos como tapar un ojo y aventurar a ver quién ve mejor ,y jugar al veo-veo. Son formas lúdicas de exploración, ya que es muy frecuente encontrar asimetrías en la visión. Por ejemplo:

    • El chico ve mejor con uno de los ojos: se llama anisometropia y pueden tener varias las causas. Lo bueno: tratadas a tiempo son reversibles.
    • De un ojo no ve: puede tratarse de una ambliopía y necesita tratamiento urgente.
    Motivos para no demorar la visita de tus hijos al oftalmólogo

    Para tener en cuenta

    Si el nene o la nena se sienta muy cerca de la televisión o si achina los ojos para ver mejor, puede ser un defecto refractivo como la miopía, un trastorno que, en estos últimos tiempos, se transformó en una epidemia en los ojos en desarrollo. Una de las causas es el tiempo de fijación excesiva al que se exponen los usuarios de computadoras.

    Si el adolescente cambia de lentes una y otra vez sin encontrar mejoría o veía bien y ahora distorsionado, se puede estar ante la aparición del queratocono, considerada ahora como una enfermedad que requiere tratamiento de urgencia.

    Los chequeos periódicos

    Los chicos tienen que realizarse un control de agudeza o de comportamiento visual a partir de los 3 años, que es la edad en la que colaboran lo suficiente como para poder evaluar como está la función visual.

    Recomendaciones SAOI “Yelow Submarine” Cuándo realizar los controles oftalmológicos a los Niños... #saoioficial

    Posted by SAOI Oficial on Friday, August 7, 2020

    También se aconseja llevar a cabo un control a los 5 años, de carácter preescolar, en donde el profesional observa que no haya ninguna alteración en esta primera etapa de maduración visual que pueda perjudicar el desarrollo de una buena visión.

    Es importante recordar que los pediatras podrán orientar algunos tratamientos, pero son los oftalmólogos quienes estarán más capacitados para tratar estas patologías.

    (*) El doctor Roberto Albertazzi (M.N. 54.836) es médico oftalmólogo. Presidente de la World Keratoconus Society y miembro fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva, Córnea y Cataratas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Muy interesanteOftalmologíaColumnistas invitadosPediatría

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, la cautivante aventura espacial que impulsa la nueva etapa de Avengers
    • En alerta por la falta de dólares, el Gobierno postergará al menos hasta 2026 la salida del cepo para empresas
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La vedette uruguaya publicó el supuesto video íntimo y explícito que le mandó Mauro Icardi: “Yo nunca miento”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit