TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ¡Qué asco!: ¿se puede evitar sentir repugnancia?

    La conducta es tan automática e intuitiva que, con frecuencia, no nos damos cuenta que puede servir para detectar un trastorno patológico.

    08 de enero 2021, 16:36hs
    ¿Por qué ver algo repugnante hace que se revuelva el estómago?
    ¿Por qué ver algo repugnante hace que se revuelva el estómago?

    La repugnancia es una respuesta natural a lo desagradable, como la comida podrida, los desechos corporales y los bichos raros, y evolucionó para ayudarnos a sobrevivir, alentándonos a evitar cosas que podrían propagar enfermedades. Pero para algunas personas, el disgusto puede volverse patológico y afectar su salud mental y calidad de vida.

    Los investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, explican lo que subyace tras la frase “se me revuelve el estómago” cuando se ve algo repugnante. Según el estudio, los cambios en el ritmo de nuestro estómago nos llevan a alejar la mirada de las imágenes “asquerosas”.

    En un estudio publicado este martes en la revista Current Biology, los investigadores de la Unidad de Cognición y Ciencias del Cerebro, una rama del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, muestran que la domperidona, un medicamento contra las náuseas que se receta comúnmente, puede ayudar a reducir el instinto de apartar la mirada de una imagen repugnante.

    ¡Qué asco!: ¿se puede evitar sentir repugnancia?

    El efecto de la medicación

    La domperidona actúa estabilizando el ritmo de las señales eléctricas en los músculos del estómago. Por lo general, estas señales ayudan al estómago a expandirse y contraerse, para mover los alimentos a través del tracto digestivo.

    En el estudio, veinticinco voluntarios de entre 18 y 35 años fueron asignados al azar a uno de dos grupos: uno para recibir domperidona, el segundo un placebo.

    Antes de tomar las pastillas, a los participantes se les mostró una serie de fotos desagradables junto con imágenes neutrales, como una bufanda o botones, mientras los investigadores seguían los movimientos de sus ojos. Treinta minutos después de tomar sus comprimidos, se les mostraron nuevamente las imágenes a la vez que se rastreaban sus movimientos oculares.

    Los investigadores ofrecieron un incentivo a los voluntarios: por cada cuatro u ocho segundos que pudieran mirar una imagen desagradable, recibirían un monto de dinero y escucharían un sonido. Los voluntarios volvieron a ver las imágenes para una ronda final, pero esta vez sin ningún incentivo.

    // Vómitos y desmayos: qué es el "síndrome de la peluquería"

    Durante el estudio descubrieron que, inicialmente, la ingesta de domperidona suponía poca diferencia en el tiempo que los voluntarios pasaban mirando una imagen en particular. Como era de esperar entre ambos grupos, el tiempo de permanencia aumentó drásticamente cuando se les pagó por mirar las imágenes.

    Cuando ya no se incentivaba a los voluntarios, el equipo descubrió que los que habían recibido domperidona pasaban mucho más tiempo mirando las imágenes repugnantes que los del grupo al que se le dio el placebo .

    Al final, la gente miró la imagen neutra aproximadamente 5,5 segundos más que la repugnante, pero bajo la influencia de la domperidona, la diferencia fue de solo 2,5 segundos. La domperidona no influyó en lo desagradables que los voluntarios calificaron las imágenes.

    “Sabemos desde hace algún tiempo que cuando ves algo desagradable, las señales eléctricas de los músculos del estómago se desregulan, lo que en algunos casos hace que las personas se sientan enfermas o que el estómago se revuelva. Entonces es probable que puedas evitar este estado”, señala la doctora Camilla Nord, de la Unidad de Ciencias del Cerebro y Cognición MRC, de la Universidad de Cambridge.

    Las conclusiones

    “Lo que hemos demostrado aquí es que cuando estabilizamos las señales eléctricas del estómago, las personas evitan menos una imagen desagradable después de interactuar con ella. Los cambios en el ritmo del estómago llevaron a una reducción de la evitación del desagrado en nuestro estudio, por lo que el ritmo del estómago debe ser una de las causas de la evitación del disgusto en general”.

    “Hemos probado que al calmar el ritmo de los músculos del estómago con medicamentos contra las náuseas, podemos ayudar a reducir nuestro instinto de apartar la mirada de una imagen repugnante —explica el profesor Tim Dalgleish, también de la Unidad de MRC—, pero simplemente usando la droga en sí no es suficiente: superar la evitación del disgusto requiere que estemos motivados o incentivados. Esto podría proporcionarnos pistas sobre cómo podemos ayudar a las personas a superar clínicamente el disgusto patológico, que ocurre bajo una serie de condiciones de salud mental y puede ser discapacitante”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Muy interesanteestómagovómito

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Cayó granizo en Buenos Aires: hasta qué hora continúan las tormentas fuertes este sábado 17 de mayo
    • La inesperada despedida de Marta Fort: su excuñada Priscila Godoy se va de la Argentina
    • Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit