TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cuáles son los dos tipos de acné y cómo tratarlos

    La afección cutánea representa la mitad de las consultas a los dermatólogos. Postergar la consulta puede dejar secuelas más difíciles de revertir.

    08 de enero 2021, 12:04hs
    El acné se debe tratar a tiempo para que no deje marcas. (Foto: Adobe Stock)
    El acné se debe tratar a tiempo para que no deje marcas. (Foto: Adobe Stock)

    El acné es el motivo de consulta más frecuente a los dermatólogos. Esta afección de la piel se manifiesta con puntos negros, blancos y granos en el rostro y otras zonas del cuerpo como la espalda, los hombros o el pecho. En promedio, el 50 % de las dudas de los pacientes son en cuanto a los tratamientos para combatirlo.

    Los dermatólogos diferencian dos tipos de acné: el activo y el cicatrizal. El primero refiere a cuando la afección está en pleno proceso de actividad, con un cuadro inflamatorio en la zona en la que aparece. El segundo, en cambio, aplica a las marcas que deja la afección una vez finalizada. Los tratamientos difieren dependiendo de cuál de las dos clases presente el paciente.

    // Un descubrimiento científico con base genética podría terminar con el acné

    “Los acnés son causados por una bacteria que se llama Cutibacterium acnes. Para tratarlo, se recetan medicamentos antibacterianos selectivos, por vía oral, para destruir ese germen. También se recomiendan productos tópicos: cremas con distintos elementos para secar los granitos y, a la vez, mejorar las lesiones”, detalla el dermatólogo Mario Fuks, director del curso de Láser y tecnología médica de la Federación Médica Argentina (M.N. 69.704) a Con Bienestar.

    Hay tres clases de acné activo: el genético, el juvenil, típico de la adolescencia aparece entre los 12 y 15 años, dura un cierto tiempo y luego desaparece, y el hormonal. Este último es el más frecuente, se da después de los 18 y si no se trata puede durar hasta los 40-45 años.

    Los anticonceptivos hacen que el acné disminuya pero no se soluciona el problema, sólo se atenúa.

    “Hay tratamientos para el acné donde las pacientes reciben anticonceptivos, que hacen que la afección disminuya pero no se soluciona el problema, sólo se atenúa. Al dejar de tomarlo, la enfermedad estalla con un brote de granos enorme. Hay un montón de elementos que hay que tener en consideración para que la terapia sea eficaz”, advierte el dermatólogo.

    Existen en la actualidad una variedad de fármacos eficaces con los que los tratamientos resultan efectivos para curar la afección. Después de ocho a diez meses de utilizarlos, se puede llegar a tener una solución definitiva.

    Cuáles son los dos tipos de acné y cómo tratarlos

    El cicatrizal es el más frecuente y el que menos especialistas tratan. El principal problema es que los pacientes llegan a la consulta cuando ya pasó la afección, que de haberla tratado como correspondía en su momento, podría no haber llegado a causar tantas marcas o estragos en la piel. “Mucha gente cree que se le va a ir solo, que va a desaparecer o que es transitorio y lo deja estar”, advierte el especialista.

    Por eso, Fuks explica: “Lo aconsejable es tratarlo con algún láser para poder revertir esas cicatrices que tiene el paciente, que es lo que más le angustia. Otra opción es una tecnología nueva que se llama ‘EnerJet’, que se utiliza muchísimo para las lesiones de acné”.

    El acné puede dejar lesiones hundidas, donde hay que levantar la piel y tensarla para restablecer su apariencia inicial. La tecnología EnerJet no inyecta el medicamento con la aguja, sino que a través de presión de aire inocula un determinado fármaco, que puede ser un hialurónico, para producir un emparejamiento de la textura de la piel y lograr que la cicatriz desaparezca.

    Cuándo consultar

    Como ya se expuso, muchos pacientes demoran la consulta y cuando la hacen ya tienen secuelas de la enfermedad y es muy difícil revertir el problema. Por eso, los dermatólogos insisten y aconsejan no postergar la visita. Apenas haya indicios de acné hay que concurrir al especialista.

    “Siempre hay que consultarlo, porque cuanto antes se detecte más rápido se puede iniciar el tratamiento. El dermatólogo tiene los conocimientos suficientes para poder llegar a una solución rápida y no dejar que la enfermedad evolucione. Estamos en un momento de muy altos avances a nivel tecnológico, lo que hace que uno pueda llegar a tener distintas opciones, incluso sin recetas de fármacos, empleando luces pulsadas”, asegura Fuks.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    3

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    4

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    5

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar los trastornos de la piel vinculados al estrés

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Muy interesanteAcné

    Más sobre Con Bienestar

    Géminis, el signo de los hermanos (Foto: @AdobeStock)

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    A partir de los juegos, los chicos crean recuerdos, se desarrollan física y psicológicamente. Freepick

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses
    • Franco Colapinto no pasó el primer corte de la clasificación del Gran Premio de Mónaco de F1
    • Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas y para qué sirve
    • Tiene 82 años, se fue unos días de su casa por un tratamiento y cuando regresó su nieto se la había usurpado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit