TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: crean “minipulmones” artificiales para examinar la propagación del virus

    Son organoides que permitirán a los investigadores probar fármacos potenciales y entender por qué algunas personas sufren peores cuadros de la enfermedad que otras.

    26 de octubre 2020, 08:33hs
    Organoides alveolares de pulmón humano.
    Organoides alveolares de pulmón humano.

    Científicos estadounidenses, británicos y surcoreanos difundieron sus desarrollos en laboratorio de modelos artificiales de “minipulmones” humanos. Conformados a partir de células madre, buscan investigar a la escala molecular dónde exactamente se produce la infección por coronavirus en el tejido pulmonar y probar medicamentos potenciales contra el COVID-19.

    En dos investigaciones por separado, llegaron a modelos de “mini-pulmón 3D” que reparan las secciones más profundas de estas estructuras anatómicas del sistema respiratorio cuando el SARS-CoV-2 ataca. Son conocidas como células alveolares.

    Tener acceso a los modelos para probar la propagación de SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, permitirá a los investigadores probar fármacos potenciales y obtener una mejor comprensión de por qué algunas personas sufren de la enfermedad peor que otras.

    Ambas investigaciones fueron publicadas este 21 de octubre en Cell Stem Cell, una revista científica especializada en el campo de las células madre.

    El doctor Joo-Hyeon Lee, coautor principal del artículo de la Universidad de Cambridge (UNC), afirmó que sorprendentemente aún se sabe poco acerca de cómo el SARS-CoV-2 infecta los pulmones y causa enfermedades.

    // Coronavirus: tras el alta, los pulmones activarían un mecanismo para repararse a sí mismos

    En su estudio de Cambridge (Reino Unido) y de varias universidades surcoreanas utilizaron tejido donado a bancos de tejidos para extraer células alveolares tipo 2 (AT2) del pulmón humano. Al reprogramar estas células a su etapa anterior de células madre, pudieron desarrollar estructuras 3D de tipo alveolar autoorganizadas que imitan el comportamiento del tejido pulmonar clave.

    El equipo, liderado por el doctor Joo-Hyeon Lee, infectó los organoides con una cepa de SARS-CoV-2 tomada de un paciente de Corea del Sur que fue diagnosticado con COVID-19 en enero después de viajar a Wuhan, la ciudad china donde se originó la pandemia.

    Usando una combinación de imágenes de fluorescencia y análisis genético de células individuales, pudieron estudiar cómo respondían las células al virus.

    Los investigadores de la Universidad de Duke adoptaron un enfoque similar. El equipo, dirigido por el biólogo de la células, Purushothama Rao Tata, dice que su modelo permitirá que cientos de experimentos se ejecuten simultáneamente para detectar nuevos candidatos a la droga.

    “Este es un sistema modelo versátil que nos permite estudiar no solo el SARS-CoV-2, sino también cualquier virus respiratorio que se dirija a estas células, incluida la influenza”, planteó Tata.

    Para manejar de forma segura estos virus mortales, los investigadores utilizaron instalaciones de nivel tres de bioseguridad de última generación en Duke y UNC-CH para infectar organoides pulmonares. Los investigadores observaron la actividad génica y las señales químicas que producen las células pulmonares después de la infección.

    Coronavirus: crean “minipulmones” artificiales para examinar la propagación del virus

    “Este es un gran avance para el campo porque estábamos usando células que no tenían culturas purificadas”, dijo Ralph Baric, coautor del artículo y distinguido profesor de epidemiología, microbiología e inmunología en la UNC y autoridad mundial sobre coronavirus.

    “Este es un trabajo increíblemente sofisticado para averiguar cómo purificar y cultivar células AT2 en forma pura”, dijo Baric.

    “Esperamos utilizar nuestra técnica para hacer crecer estos modelos 3D a partir de células de pacientes que son particularmente vulnerables a las infecciones, como los ancianos o las personas con pulmones enfermos, y averiguar qué le sucede a su tejido”, añadió el doctor Lee.

    flyer coronavirusinfo
    flyer coronavirusinfo

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronaviruspulmonescélulas madre3d

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Increíbles imágenes: diez presos hicieron un boquete en una cárcel y escaparon mientras el guardia cenaba
    • A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA este domingo
    • Franco Colapinto participó de un juego en Imola y demostró que es más rápido que Max Verstappen

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit