TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus en EE.UU.: una adolescente de 14 años desarrolla un tratamiento contra el COVID-19

    En un concurso, modificó un proyecto que tenía contra el virus de la influenza y sorprendió al jurado. Ahora, estudian si puede perfeccionarlo.

    21 de octubre 2020, 15:18hs
    Anika Chebrolu es de Frisco, Texas y tiene origen indio-estadounidense (Foto: Youtube / Anika Chebrolu).
    Anika Chebrolu es de Frisco, Texas y tiene origen indio-estadounidense (Foto: Youtube / Anika Chebrolu).

    Cientos de investigadores y científicos a nivel mundial buscan incansablemente la forma de ponerle fin al COVID-19. Pero no son los únicos, a la par de ellos, una adolescente de 14 años se destacó en las últimas horas por su ímpetu en un proyecto contra el SARS-CoV-2.

    Se trata de Anika Chebrolu, de Frisco, Texas, que acaba de ganar el concurso 3M Young Scientist Challenge 2020, con un premio de 25.000 dólares por un descubrimiento que podría proporcionar un potencial fármaco frente al coronavirus.

    Su desarrollo utiliza una metodología in silico, es decir por computadora o simulación computacional, para descubrir una molécula que pueda unirse selectivamente a la proteína de pico del virus SARS-CoV-2 y, en síntesis, frenar su funcionamiento.

    “Vi que hay mucho entusiasmo en los medios sobre mi proyecto, ya que involucra al SARS-CoV-2 y refleja nuestras esperanzas colectivas de poner fin a esta pandemia. Yo, como todos los demás, deseo que volvamos a nuestras vidas normales pronto”, explicó Anika Chebrolu a CNN.

    // Crean nuevos coronavirus infecciosos en laboratorios para salvar vidas

    La joven de 14 años, de origen indio-estadounidense, estudia en el Independence High School. Su proyecto lo presentó cuando cursaba octavo grado y la pandemia de COVID-19 todavía no existía. En ese momento, su objetivo se centraba en encontrar una potencial cura para el virus de la influenza.

    “Debido a la inmensa gravedad de la pandemia de COVID-19 y el impacto drástico que había tenido en el mundo en tan poco tiempo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para atacar el virus SARS-CoV-2”, describe la estudiante.

    La gran motivación que llevó a Anika a buscar curas para los distintos virus fue la pandemia de influenza de 1918, conocida también como gripe española. Luego de estudiarla y ver el desastre que generó a nivel mundial, se inspiró para aportar su granito de arena.

    Además, también la movilizaron los registros de las muertes que sigue causando la influenza cada año a nivel mundial, y en particular en los Estados Unidos, más allá de las vacunas y los medicamentos que existen.

    “Anika tiene una mente inquisitiva y usó su curiosidad para hacer preguntas sobre una vacuna contra el COVID-19”, señaló la doctora Cindy Moss, jueza del 3M Young Scientist Challenge, concurso que ganó, a CNN.

    “Su trabajo fue exhaustivo y examinó numerosas bases de datos. También desarrolló una comprensión del proceso de innovación y, además, es una comunicadora magistral. Su voluntad de usar su tiempo y talento para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor nos da esperanza”, describe.

    Chebrolu dijo que “es un honor” haber ganado el premio y el título de la mejor científica joven, pero remarcó que su trabajo “no terminó”. Trabajar junto con científicos e investigadores que luchan por “controlar la morbilidad y la mortalidad de la pandemia” desarrollando sus hallazgos en una cura real para el virus, es su próximo objetivo.

    “Mi esfuerzo por encontrar un compuesto principal que se una a la proteína de pico del virus SARS-CoV-2 este verano puede parecer una gota en el océano, pero se suma a todos los otros esfuerzos”, detalló.

    Y concluyó: “La forma en que desarrolle aún más esta molécula con la ayuda de virólogos y especialistas en desarrollo de fármacos determinará el éxito de estos esfuerzos”.

    Coronavirus en EE.UU.: una adolescente de 14 años desarrolla un tratamiento contra el COVID-19

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirusvacunas contra el CovidvacunapandemiaEstados Unidos

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • “Me pidieron filmar a Makintach”: declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Maradona
    • Así hablaba la jueza Makintach sobre la familia de Diego Maradona mientras grababa el documental
    • Aseguran que Tini Stoessel y Rodrigo de Paul se mudan a una exclusiva mansión 6 millones de euros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit