TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Aumentan los casos de cáncer de tiroides, pero el pronóstico es bueno en el 95 % de los pacientes

    Se manifiesta en personas de entre 40 y 50 años. Suele no dar síntomas y se presenta como un nódulo tiroideo.

    24 de septiembre 2020, 12:22hs
    Aumentan los casos de cáncer de tiroides, pero el pronóstico es bueno en el 95 % de los pacientes
    Compartir

    El 24 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Tiroides con el objetivo de conocer más sobre esta enfermedad que en la Argentina genera 3.482 nuevos casos por año.

    “El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno”, plantea a Con Bienestar Eduardo Faure, médico endocrinólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología (M.N. 82.572).

    El cáncer de tiroides es uno de los tumores más simples: es el de menos densidad de mutación dentro de los cánceres sólidos.

    “Si bien no utilizamos el término ´cáncer bueno’ en la parte médica, es un cáncer de muy buen pronóstico en el 95 por ciento de los casos”, remarca el especialista.

    // Cáncer de Tiroides: claves para entender este cáncer de baja mortalidad

    Según remarca la American Cancer Society, los cánceres tiroideos (al igual que casi todas las enfermedades de tiroides) tienen lugar alrededor de tres veces más en las mujeres que en los hombres. Es decir que el sexo de la persona ya se convierte en un “factor de riesgo” a la hora de desarrollar la enfermedad.

    Otro factor de riesgo para este tipo de cáncer es la radiación, ya sea la terapéutica, como la que se utiliza en chicos y adolescentes para tratamientos oncológicos. Los antecedentes familiares también se relacionan con la enfermedad.

    El cáncer de tiroides es poco frecuente. Representa solo el uno por ciento de todos los cánceres diagnosticados. Sin embargo, en los últimos años los casos aumentaron. La edad del diagnóstico suele ubicarse entre los 40 y los 50 años.

    “El aumento de casos es debido a que se están realizando más estudios y más controles que décadas atrás y por lo tanto estamos detectando tumores cada vez más pequeños y por lo tanto en forma anticipada”, explica Faure.

    Aumentan los casos de cáncer de tiroides, pero el pronóstico es bueno en el 95 % de los pacientes

    El cáncer diferenciado de tiroides suele no dar síntomas y generalmente se presenta como un nódulo tiroideo. Para su diagnóstico es necesaria una ecografía cervical y una biopsia con punción con aspiración con aguja fina (PAAF).

    “El tratamiento del cáncer de tiroides necesita de un abordaje multidisciplinario, en donde intervienen cirujanos, endocrinólogos y especialistas en medicina nuclear, y excepcionalmente oncólogos y radioterapeutas”, detalla el endocrinólogo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    2

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    3

    La palta, ¿es realmente un superalimento?

    4

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    5

    En qué consiste el efecto umbral y cómo incide en la memoria

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de tiroidestiroidescancer

    Más sobre Con Bienestar

    Cada vez son más las iniciativas que surgen para facilitar el acceso y la capacitación digital de las personas mayores. (Foto: Adobe Stock)

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    El hijo “preferido” también puede sentir más presión y responsabilidades. Freepick

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    La presión alta debe controlarse. (Foto: Adobe Stock)

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Terror en un parque de diversiones: un juego falló y 23 personas resultaron heridas
    • Wanda Nara mostró un adelanto de su nuevo videoclip y una provocación a Mauro Icardi no pasó desapercibida
    • La Provincia defendió las testimoniales tras las críticas de La Cámpora:“Los intendentes se ponen como escudo”
    • Video viral: el curioso gesto que hizo Morena Rial cuando dio a conocer a qué se dedicará

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit