TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La viróloga que huyó de China cuenta por qué el coronavirus “proviene de un laboratorio”

    Li-Meng Yan sugiere que el SARS-CoV-2 presenta “características biológicas incompatibles” para ser un virus zoonótico de origen natural.

    15 de septiembre 2020, 12:50hs
    La científica china se fue a los Estados Unidos por temor a la persecusión en su país.
    La científica china se fue a los Estados Unidos por temor a la persecusión en su país.
    Compartir

    La teoría más fuerte y poco cuestionada sobre el origen del coronavirus que tiene en vilo al mundo sigue siendo la misma: saltó de un animal a un humano en un mercado en la ciudad china de Wuhan. Pero hay una viróloga de ese país que asegura otra cosa: proviene de un laboratorio.

    Se trata de Li-Meng Yan, que fue conocida a nivel mundial en julio cuando explicó que tuvo que escapar de su país rumbo a los Estados Unidos porque recibía amenazas por intentar revelar lo que para ella efectivamente había sido el origen de toda esta crisis sanitaria.

    “Sabían sobre el virus mucho antes de darlo a conocer. En diciembre, ya se conocía la enorme capacidad de contagio", había alertado desde el extranjero.

    La científica, que se especializaba en virología e inmunología en la Escuela de Salud Pública de Hong Kong, informó a las autoridades sobre el brote pero fue ignorada y silenciada. Entonces, por miedo a ser “desaparecida y asesinada”, luego de recibir amenazas, decidió huir del país.

    // Coronavirus: un estudio inglés afirma que los ronquidos podrían complicar los cuadros de COVID-19

    Lejos de quedarse en puras palabras y conjeturas, volcó todas sus dudas sobre el COVID-19 y los motivos por los cuales asegura que el virus proviene de un laboratorio en un informe publicado en la plataforma digital Zendo.

    “Características inusuales del genoma del SARS-CoV-2 que sugieren una modificación de laboratorio sofisticada en lugar de una evolución natural y delineación de su probable ruta sintética”, es el título de su investigación en forma de denuncia contra las autoridades chinas.

    Yan explica que la teoría del origen natural, que está “ampliamente aceptada”, “carece de apoyo sustancial” y que, por el contrario, la teoría alternativa de que el virus puede provenir de un laboratorio de investigación “está estrictamente censurada en revistas científicas revisadas por pares”.

    La viróloga que huyó de China cuenta por qué el coronavirus “proviene de un laboratorio”

    Más allá de esto, puntualiza: “El SARS-CoV-2 muestra características biológicas que son incompatibles con un virus zoonótico de origen natural. En este informe, describimos la evidencia genómica, estructural, médica y de la literatura que, cuando se considera en conjunto, contradice fuertemente la teoría establecida”.

    “La evidencia muestra que el SARS-CoV-2 debería ser un producto de laboratorio creado utilizando los coronavirus de murciélago ZC45 y/o ZXC21 como plantilla y columna vertebral”, indica.

    Y completa: “Sobre la base de la evidencia, postulamos además una ruta sintética para el SARS-CoV-2, lo que demuestra que la creación en laboratorio de este coronavirus es conveniente y se puede lograr en aproximadamente seis meses”.

    La viróloga, con su trabajo, busca que se realice una investigación independiente sobre los laboratorios relevantes y que se elabore una mirada crítica a “ciertos datos publicados recientemente que se utilizaron para respaldar y afirmar un origen natural del SARS-CoV-2”.

    flyer coronavirusinfo
    flyer coronavirusinfo




    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    2

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    3

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    4

    Lo que hay que hacer para aliviar el dolor y evitar que aparezcan los calambres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronaviruslaboratoriopandemia

    Más sobre Con Bienestar

    Hay hábitos que hacen la vida más saludable. (Foto: Adobe Stock)

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    La relación cintura-altura es más predictiva que el peso corporal total. Freepick

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    La felicidad no es un sentimiento fugaz: es una construcción basada en hábitos cotidianos. Freepick

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bajan las tasas de interés de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días
    • Hernán Crespo hizo una curiosa declaración sobre un jugador que se irá de River para ser refuerzo de San Pablo
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 80 km/h en 8 provincias para este martes
    • Aseguran que Sabrina Rojas tiene un romance con el futbolista Nicolás González

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit