TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: tras el alta, los pulmones activarían un mecanismo para repararse a sí mismos

    Investigadores austríacos monitorearon a personas que fueron hospitalizadas por COVID-19 hasta doce semanas después del alta.

    08 de septiembre 2020, 12:09hs
    Pacientes con el alta hospitalaria presentaron disnea persistente y anomalías de la función pulmonar.
    Pacientes con el alta hospitalaria presentaron disnea persistente y anomalías de la función pulmonar.

    A medida que avanzan los meses, es más la información que se obtiene en cuanto a las posibles secuelas del COVID-19. El daño pulmonar y cardíaco a largo plazo son dos de ellas, pero se pudo ver en distintos casos que los pacientes tienden a mejorar con el tiempo, según el primer seguimiento prospectivo presentado en el Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Respiración.

    Investigadores austríacos reclutaron hombres y mujeres que dieron positivo en coronavirus y fueron hospitalizados en la Clínica Universitaria de Medicina Interna en Innsbruck, el Hospital Saint Vinzenz en Zams y en el Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar de Münster, Austria.

    Les indicaron, una vez que obtuvieron el alta, que regresaran para su evaluación 6, 12 y 24 semanas después para realizarse exámenes clínicos, de laboratorio, de las cantidades de oxígeno y dióxido de carbono en sangre arterial, pruebas de función pulmonar, tomografías computarizadas y ecocardiogramas.

    En la primera asistencia, más de la mitad de los pacientes tenían al menos un síntoma persistente, sobre todo disnea (36,6%) y tos (19,5%) y las tomografías computarizadas aún mostraban daño pulmonar en el 88 por ciento de ellos, explicaron en la presentación.

    // Coronavirus: investigadores argentinos estudian el uso de antihipertensivos en pacientes con COVID-19

    12 semanas después del alta, en la segunda visita, los síntomas habían mejorado y el daño pulmonar se redujo al 56 por ciento. A la fecha del congreso, todavía era demasiado temprano para evaluar los resultados de las 24 semanas.

    “La mala noticia es que las personas muestran deterioro pulmonar por COVID-19 semanas después del alta, la buena es que el deterioro tiende a mejorar con el tiempo, lo que sugiere que los pulmones tienen un mecanismo para repararse a sí mismos”, resume Sabina Sahanic, de la Clínica Universitaria de Innsbruck.

    Si bien ahora son 150 los pacientes que participan, en el momento de la investigación eran 86. El 63 por ciento eran varones y la edad promedio era de 57 años. El 44 por ciento tenía antecedentes de tabaquismo y el 65 por ciento tenía sobrepeso u obesidad.

    Dieciocho de ellos habían estado en una unidad de cuidados intensivos (UCI), 16 habían tenido ventilación mecánica invasiva y la duración promedio de la estadía en el hospital fue de 13 días.

    En la visita de la sexta semana, 48 pacientes presentaron disfunción diastólica del ventrículo izquierdo. Sahanic explicó que no creen que sea específica del COVID-19, “sino más bien un signo de la gravedad de la enfermedad en general”.

    Coronavirus: tras el alta, los pulmones activarían un mecanismo para repararse a sí mismos

    “Afortunadamente, en el plantel analizado en Innsbruck, no observamos ninguna disfunción cardíaca grave asociada al coronavirus en la fase posaguda. La disfunción diastólica también tendió a mejorar con el tiempo”, agregó.

    Para la doctora, los hallazgos de este estudio muestran “la importancia de implementar una atención de seguimiento estructurada para los pacientes con infección grave por COVID-19″.

    “Saber cómo los pacientes fueron afectados a largo plazo por el coronavirus podría permitir que los síntomas y el daño pulmonar se traten mucho antes y podría tener un impacto significativo en las recomendaciones y consejos médicos adicionales”, concluye.

    Coronavirus: tras el alta, los pulmones activarían un mecanismo para repararse a sí mismos

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronaviruspulmónafección cardíacasecuelas del COVID

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rige la veda electoral en CABA: hasta cuándo dura y qué actividades están prohibidas
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 16 de mayo
    • Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit