TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Heridas: un remedio medieval podría curar infecciones resistentes a los antibióticos

    Combina cebolla, ajo, vino y sales biliares. Demostró ser eficaz contra cinco tipos de bacterias sin dañar a las células humanas. Sería útil, sobre todo, para tratar el pie diabético.

    30 de julio 2020, 11:30hs
    Heridas: un remedio medieval podría curar infecciones resistentes a los antibióticos

    Desde que existe el antibiótico como opción terapeútica, los médicos pueden convertir un infección que antes era mortal en una enfermedad que se trata con facilidad. Pero, por el exceso de su uso, algunos microbios generaron resistencia. Los científicos estudian ahora, si los antimicrobianos naturales podrían ser de ayuda para la producción de nuevas alternativas.

    "El estudio habla de una opción para tratar el biofilm, que es una pequeña película que forman las bacterias en una herida. No se puede ver fácilmente, pero frena la cicatrización", explica a Con Bienestar Estela Rodríguez, licenciada en enfermería del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).

    El estudio en cuestión, se basa en investigaciones anteriores realizadas por la Universidad de Nottingham (Reino Unido) sobre el uso de remedios medievales. Para esta primera etapa, reconstruyeron una receta de 1.000 años de antigüedad.

    // Unen fuerzas para contener la resistencia a los antibióticos

    “Creemos que esta preparación hecha con cebolla, ajo, vino y sales biliares es prometedora para el tratamiento de las infecciones cómo la del pie diabético”, remarcan las investigadoras de la Universidad de Warwick, las doctoras Freya Harrison, Jessica Furner-Pardoe y Blessing Anonye.

    El preparado conocido como "colirio del calvo", fue efectivo contra una gama de patógenos, como la bacteria 'Acinetobacter baumanii', comúnmente asociada a heridas infectadas en tropas de combate; 'Stenotrophomonas maltophilia', que provoca infecciones respiratorias ; 'Staphylococcus aureus', que causa infecciones de la piel,respiratorias e intoxicación alimentaria; 'Staphylococcus epidermidis', que provoca infecciones por implantes extraños; y 'Streptococcus pyogenes', que causa numerosas infecciones en los seres humanos, como faringitis, amigdalitis, escarlatina o fiebre reumática.

    "Todas estas bacterias se encuentran en los biofilms que infectan las úlceras de los pies de los diabéticos y pueden ser resistentes al tratamiento con antibióticos", coinciden.

    Heridas: un remedio medieval podría curar infecciones resistentes a los antibióticos

    Lo nuevo

    La mayoría de los antibióticos que se usan actualmente derivan de compuestos naturales. Pero este trabajo destaca la necesidad de explorar no sólo los compuestos individuales sino las mezclas de productos naturales para tratar las infecciones por biofilms.

    "Debido a que la mezcla no causó mucho daño a las células humanas en el laboratorio ni a los ratones, potencialmente podríamos desarrollar un tratamiento antibacteriano seguro y eficaz a partir de este remedio milenario", conluyen en la investigación publicada en la revista científica Scientific Report

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    antibioticospie diabéticobacteriasulceras

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La trama detrás del caso de los operarios que murieron intoxicados tras caer dentro de una cloaca en La Pampa
    • A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric
    • En medio de negociaciones por un acuerdo comercial, el Gobierno recibirá a un ministro de Trump
    • Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit