TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Once recomendaciones para una lactancia segura en pandemia

    OPINIÓN. Columnista invitada (*) | Cómo debe ser la higiene para una madre que amamanta con sospecha o confirmación de COVID-19.

    29 de julio 2020, 13:55hs
    Once recomendaciones para una lactancia segura en pandemia

    Hasta la fecha, no se detectaron partículas virales de SARS-CoV-2 en la leche de ninguna madre con sospecha o confirmación de COVID-19. Por lo tanto, parece poco probable que la enfermedad pueda transmitirse al amamantar o a través de la leche materna extraída de una mujer considerada caso sospechoso o confirmado de coronavirus.

    Los investigadores continúan analizando la leche materna de mujeres con COVID-19, presunta o confirmada. Hasta aquí, no existen motivos para evitarla ni interrumpirla. En los pocos casos de infección confirmada del virus COVID-19 en chicos por fuentes distintas a la lactancia materna, la mayoría de las veces, la enfermedad fue asintomática o bien tuvo síntomas leves.

    Durante el amamantamiento, la madre debe aplicar las medidas de higiene adecuadas que incluyan el uso de un barbijo para reducir la posibilidad de contagio a través de gota de saliva y/o contacto.

    // La lactancia materna ayuda a prevenir 20 mil muertes por cáncer de mama al año

    Las recomendaciones de higiene para una madre que amamanta con sospecha o confirmación de COVID-19 son las siguientes:

    1. Alimentar al recién nacido con leche materna, ya que los beneficios superan los riesgos potenciales de transmisión; no hay evidencia a la fecha de presencia del SARS-CoV-2 en la lecha materna.

    2. Si la madre está en condiciones clínicas y desea amamantar, deberá ser orientada en las medidas a tomar con el fin de disminuir los riesgos de transmisión del COVID-19 a través del contacto con el recién nacido.

    3. Realizar el amamantamiento en lo posible fuera de la cama para reducir contacto del recién nacido con superficies potencialmente contaminadas.

    4. Lavar las manos durante por lo menos 50 segundos antes de tocar al bebé o antes de retirar la leche materna (extracción manual o con bomba extractora).

    5. Usar barbijo quirúrgico y si no lo tuviere utilizar tapaboca (cubriendo completamente nariz y boca) durante las tomas; evitar hablar o toser durante el amamantamiento.

    Once recomendaciones para una lactancia segura en pandemia

    6. El barbijo debe ser inmediatamente sustituido en caso de tos o estornudo, o ante cada nueva toma.

    7. Si se optara por la extracción de leche materna, se recomienda reforzar la técnica de extracción manual.

    8. Si se provee por bomba de extracción de leche, debe cumplirse la adhesión a las normas de esterilización. La bomba no podrá ser compartida con otra mamá y la extracción se realizará en la habitación donde se realiza el aislamiento.

    9. Si la madre no estuviera en condiciones clínicas para amamantar, la leche será administrada por una persona acompañante o por personal de la institución.

    10. Si la madre no estuviera en condiciones clínicas para amamantar, se recomienda a los equipos que la asistan la extracción periódica de leche con el fin de evitar trastornos mamarios y de mantener la producción.

    11. La confirmación de una infección por el virus del COVID-19 supone que la madre debe aplicar las medidas de higiene recomendadas durante el periodo de infectividad probable, esto es, durante los 14 días posteriores al inicio de los síntomas o, si duran más de 14 días, durante todo el tiempo en que persistan los síntomas.

    Los numerosos beneficios de la lactancia materna superan con creces los posibles riesgos de transmisión y enfermedad asociados al COVID-19. Las recomendaciones sobre el contacto entre la madre y el lactante, y sobre la lactancia materna se basan en una evaluación integral que hace un balance entre los riesgos de infección del lactante por COVID-19, los riesgos de enfermedades graves y fallecimiento asociados a la ausencia de lactancia materna o el uso inadecuado de fórmulas para lactantes, y los efectos protectores del contacto piel a piel y la lactancia materna.

    (*) La doctora Gisela Martinchuk (M.N. 95637)es coordinadora de la sección Neumonología Pediátrica de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, Médica Pediatra Neumonóloga del Hospital Italiano y Secretaria del Comité Nacional de Neumología de Sociedad Argentina de Pediatría.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo convivir con la esclerosis tuberosa, una condición genética infrecuente con impacto en múltiples órganos

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lactanciacolumnistas invitadosleche materna lactancia materna

    Más sobre Con Bienestar

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Una persona que vive sola o alguna que padece una enfermedad mental grave puede sentirse atrapada en la ansiedad (Foto: Adobe Stock)

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nicole Neumann posó con su hijo Cruz para una tapa de revista, pero la foto generó indignación en las redes
    • Tini Stoessel protagoniza la nueva campaña de El Corte Inglés con looks genderless y audaces junto a Quevedo
    • Adiós a los agujeros en la ropa: cómo proteger tu casa de las polillas, según una experta
    • WhatsApp prueba una nueva animación en los chats: cambiará poco, pero será lindo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit