El médico clínico asesor de Alberto Fernández, Luis Cámera, dijo este jueves que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a partir del sábado 18, debería pasar a "fase 2,5, no tres". Según recomendó, lo mejor sería que "se abra semana por semana, mirando los números".
De cara al fin de esta etapa de aislamiento social obligatorio y frente al aumento de casos positivos y víctimas fatales, el especialista llamó a ser prudentes. Pero, en diálogo con radio La Red advirtió: "Si no hubiéramos realizado la cuarentena tendríamos más casos, independientemente de la cantidad de testeos".
![Coronavirus en la Argentina: un médico asesor del Presidente pidió moderar la flexibilización a "fase 2,5"](https://tn.com.ar/resizer/v2/coronavirus-en-la-argentina-un-medico-asesor-del-presidente-pidio-moderar-la-flexibilizacion-a-fase-25-HRJWOOR33OXLVFVOCC7P46NKWQ.jpg?auth=6241ad34cb1279ffdbd9fba28bbce14ad8368b63fd8dd8d33e503e4d17ac3b00&width=767)
Lejos de lo que habían dicho las autoridades de Salud nacionales, bonaerenses y porteñas, que aseguraron que el esfuerzo del último aislamiento se reflejaría en los números de esta semana, Cámera dijo hace semanas que los números en el AMBA no iban a bajar, y tenía razón. En este sentido, el médico correntino adelantó este jueves que el virus en la Argentina se comporta diferente a lo que sucedió en Europa y que "vamos a entrar en una meseta".
// En Navarro, aíslan a 180 personas por un hombre con coronavirus que llegó de otra ciudad
"En julio, vamos a estar en una meseta complicada y después vamos a ir bajando. La cuarentena descendió la cantidad de contagios pero también los extendió en el tiempo. Vamos a estar en agosto peleando contra el virus, por 15 o 20 días más", advirtió el médico, dando a entender que la cantidad de nuevos casos y muertes se va a mantener.
En relación a las camas de terapia intensiva, aseguró que "están cerca del límite", pero que no cree que colapsen. A su vez, detalló que no en todos los centros de salud ocurre lo mismo, "hay hospitales que están cerca del límite y otros que están muy bien".
![Coronavirus en la Argentina: un médico asesor del Presidente pidió moderar la flexibilización a "fase 2,5"](https://tn.com.ar/resizer/v2/coronavirus-en-la-argentina-un-medico-asesor-del-presidente-pidio-moderar-la-flexibilizacion-a-fase-25-WT2G74BI5DB6Y4XSEXH5Q2FEQ4.jpg?auth=dded407d02d09c2ade62b2d33118b81856548f379414e2a8ed9022bbf6bf54d4&width=767)
Cámera contó que un estudio que realizó junto a otros expertos reveló que en el Barrio 31 de Retiro, "el 50% de la población tocó el virus". Según explicó, la diferencia entre América y Europa es que en nuestro continente el coronavirus "ataca principalmente a la población pobre".
Como dato esperanzador, el médico reconoció que en nuestro país "hay un sistema de contención diferente al resto de los países de la región", y esto evita que haya más muertes.
Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo prevenir el contagio
![(Foto: Infografía TN Web)](https://tn.com.ar/resizer/v2/foto-infografia-tn-web-KRJP6ORNPPDE6ROKUFSAA7NIMM.jpg?auth=4f2d6ead11d292485c419f173120de5e2f7fa768a41c7e04a4a7d62306102d24&width=767)