TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Ley de jubilaciones
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus en la Argentina | Diseñan un equipo para medir parámetros respiratorios en pacientes graves

    El dispositivo estaría listo en noviembre y complementará a los respiradores. Será de bajo costo, portátil, de uso fácil y a batería.

    15 de julio 2020, 17:59hs
    La ciencia argentina sigue desarrollando herramientas a velocidad. (Foto: AFP / Ronaldo Schemidt).
    La ciencia argentina sigue desarrollando herramientas a velocidad. (Foto: AFP / Ronaldo Schemidt).
    Compartir

    Con la intención de sumar datos clínicos que permitan entender mejor al coronavirus, científicos argentinos están diseñando un equipo electrónico que medirá parámetros respiratorios en pacientes con infección severa que deben recibir ventilación mecánica.

    El dispositivo será de bajo costo, portátil, de uso fácil y a batería. Podrá medir de forma rápida y confiable la presión o la concentración de oxígeno y otros derivados, como la presión inspiratoria pico.

    "A diferencia de otros equipos en el mercado, nuestro diseño está destinado al monitoreo continuo de los parámetros respiratorios y cuenta con alarmas", indicó Federico Golmar, decano de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM).

    El equipo está destinado a ser usado en hospitales y centros médicos de todo el país.

    Tendrá la capacidad de transmitir datos a través de wifi para el monitoreo remoto de la ventilación mecánica, la asistencia al médico en la toma de decisiones, el telediagnóstico, la construcción de una base de datos y la potencial creación de un repositorio de tratamientos médicos de acceso público.

    Las funcionalidades del equipo electrónico permitirán complementar a los respiradores básicos o cicladores, que automatizan el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador.

    Estiman que el equipo estará listo en noviembre y para su fabricación será necesaria una empresa adoptante. "Será muy atractivo en lo económico, tanto a nivel nacional como internacional, y está destinado a ser usado en hospitales y centros médicos de todo el país", explicó Golmar.

    Coronavirus en la Argentina | Diseñan un equipo para medir parámetros respiratorios en pacientes graves

    “Siento que es nuestro deber, como institución pública en ciencia y tecnología, aprovechar nuestros recursos para intentar dar respuestas a las necesidades de la sociedad”, concluyó el decano, según la Agencia CyTA-Leloir.

    El proyecto fue otro de los seleccionados por la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en el marco de la Unidad Coronavirus COVID-19, un dispositivo de coordinación impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para hacer frente a la pandemia.

    Coronavirus en la Argentina | Diseñan un equipo para medir parámetros respiratorios en pacientes graves

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    2

    Cuántas tazas de café recomiendan tomar por día para tener menor riesgo de contraer alzhéimer y párkinson

    3

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    4

    Un estudio científico descubrió un nuevo beneficio de irse a dormir más temprano de lo habitual

    5

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusrespiradoresciencia argentina

    Más sobre Con Bienestar

    El autismo es un trastorno que puede tener una base hereditaria. (Foto: Adobe Stock)

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    Es menos costoso que los otros métodos existentes (Foto: Shutterstock).

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    La confianza con el profesional mejora si el chico siente que tiene control. Foto: Freepick

    Qué hacer si tu hijo le tiene terror al sillón del dentista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el cierre de alianzas, la coalición kirchnerista “Fuerza Patria” difundió el primer video de campaña
    • Se sentía solo y no quería comer
    • Los 8 jugadores de Boca con los que Paredes ya compartió equipo
    • Qué significa que un perro rechace a su propio dueño, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit