TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La OMS espera que se aceleren los contagios en el mundo, pero alienta a flexibilizar las cuarentenas más estrictas

    Así lo confirmó el encargado del organismo en Europa a TN Internacional. Afirmó que la vacuna podría tardar más de dos años y alertó por la situación económica y la necesidad de liderazgos.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    11 de julio 2020, 20:27hs
    Video Placeholder
    change description

    Por Gonzalo Bañez | La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el mundo todavía no alcanzó el pico de casos y que el ritmo de contagios crece rápidamente a cada día, pero pide que los gobiernos flexibilicen las medidas de circulación para evitar desastres sociales y económicos que puedan ser letales junto con la pandemia. Además, estima que la vacuna puede demorarse dos años y medio hasta que pueda ser distribuida en todo el mundo.

    Así lo dejó saber David Nabarro, responsable de la OMS en Europa, en una entrevista exclusiva con TN Internacional. “La pandemia no deja de acelerarse en todo el mundo, más y más personas morirán y no pienso que esta situación vaya a terminar rápido”, advirtió el médico que desde su oficina en el Reino Unido monitorea día a día el avance del COVID.-19.

    // EE.UU. busca acelerar la producción de una vacuna contra el COVID-19

    El panorama parece empeorar aún más cuando explica que la circulación comenzó a acelerarse en las regiones más vulnerables del mundo: “Observamos con preocupación la situación en el norte, centro y sur de América, en Medio Oriente, el sudeste de Asia y algunos grandes focos en África”, detalla Nabarro. Según las cifras que maneja el organismo internacional, el ritmo de contagio en el mundo hasta triplica al que había en febrero y marzo, cuando el virus se desató en Europa.

    La OMS espera que se aceleren los contagios en el mundo, pero alienta a flexibilizar las cuarentenas más estrictas

    Más allá de este panorama, Nabarro aconseja flexibilizar las cuarentenas más estrictas para evitar un agravamiento de la situación económica y social. “Las cuarentenas duras sirven para cortar con el ritmo de contagio y en una situación de gran emergencia, pero no terminan con la enfermedad”, explica quien también supo ser consejero del secretario general de la ONU, para luego agregar: “Es necesario tener los sistemas preparados para atacar rápidamente cuando haya un rebrote”.

    // China emite un alerta sanitaria por peste bubónica, pero la OMS pide calma

    La OMS espera que se aceleren los contagios en el mundo, pero alienta a flexibilizar las cuarentenas más estrictas

    Cientos de proyectos científicos avanzan en búsqueda de la ansiada vacuna, pero Nabarro advierte que el proceso será largo. “¿Sí la encontraremos? La encontraremos. Pero entre que podamos testearla, producirla a gran escala y que llegue a todo el mundo pueden pasar hasta dos años y medio. Es necesario que las personas se mentalicen a convivir con el virus, porque ese período es mucho tiempo”, remarca el médico británico.

    La OMS espera que se aceleren los contagios en el mundo, pero alienta a flexibilizar las cuarentenas más estrictas

    Es en este contexto que Nabarro instó a los líderes mundiales “a trabajar juntos por los más vulnerables” y no dejó pasar la oportunidad de criticar duramente la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos de la OMS. “Estamos confundidos y decepcionados con la decisión del presidente Trump”, sentenció el experto en salud pública para luego finalizar: “Ojalá el pueblo norteamericano lo haga reflexionar y Estados Unidos revea su posición. No es momento para dar este tipo de señal”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronaviruscuarentenaOrganización Mundial de la Salud (OMS)organización mundial de la salud

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Inundaciones en Buenos Aires: mientras el agua baja, buscan a cuatro personas que están desaparecidas
    • El alentador mensaje de Franco Colapinto antes de correr en Mónaco
    • Qué ciudad europea te representa, según tu mes de nacimiento
    • Después del esmoquin en Cannes, Tom Cruise arrasó con las miradas en Nueva York: camisa abierta y traje negro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit