TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei

  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: los riesgos de no atender una enfermedad a tiempo por miedo al COVID-19

    Puede haber secuelas y complicarse la recuperación. Sugieren no postergar consultas ni tratamientos médicos.

    29 de junio 2020, 16:33hs
    Personas con enfermedades de base necesitan atención médica y no pueden esperar a que pase la pandemia. (Foto: Adobe Stock).
    Personas con enfermedades de base necesitan atención médica y no pueden esperar a que pase la pandemia. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    A causa de la pandemia por el coronavirus, hay personas que decidieron postergar la atención de dolencias, chequeos, estudios médicos de rutina y tratamientos clínicos en curso. El motivo, el temor a contraer COVID-19 en un sanatorio o en un hospital. Debido a eso, hay quienes prefieren saltear las consultas hasta el fin de la cuarentena.

    “Hay muchas personas que tienen ciertas enfermedades que necesitan atención y no pueden esperar a que pase la pandemia. Ante la presencia de síntomas por alguna patología aguda no consultan y eso genera que tengan más riesgos de sufrir secuelas en su tratamiento, no recuperarse y, en casos extremos, morir”, explica a Con Bienestar Sebastián Defranchi, director general del Hospital Universitario Fundación Favaloro y médico cirujano de tórax (M.N. 104.535).

    “Al día de hoy, no sabemos cuántos pacientes podrían fallecer por no atender sus enfermedades de base. Mi percepción es que quizás esto sea un poco peor de lo que pensamos”, agrega el especialista.

    // Despertó con la mano adormecida, fue a trabajar y a la noche estaba internada por un ACV

    Se recomienda no postergar las consultas y chequeos cuando todavía la dolencia o molestia se encuentra en una etapa temprana, pudiendo ser indicio de un problema a futuro. Un paciente con dolor en el pecho, por ejemplo, podría evidenciar un síntoma de infarto. Al no consultar, la posibilidad de llegar tarde al tratamiento, desarrollar una secuela o, en el peor de los casos, fallecer, es aún mayor.

    Coronavirus: los riesgos de no atender una enfermedad a tiempo por miedo al COVID-19

    Ante la presencia de un malestar o dolencia, lo ideal es consultar con las líneas telefónicas del hospital más cercano. De acuerdo con los síntomas o enfermedad preexistente, se derivará la consulta con un especialista. En el caso de precisar el seguimiento de un tratamiento en curso, comunicarse con el médico de cabecera.

    Coronavirus: los riesgos de no atender una enfermedad a tiempo por miedo al COVID-19

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Aprobaron una nueva normativa para estudios clínicos en el país

    2

    No te cuides a medias: una original campaña busca prevenir el cáncer de mama y el de próstata

    3

    Una prueba de sangre podría confirmar el síndrome de fatiga crónica con 96% de precisión

    4

    Daniel Gilbert, psicólogo social: “Pasar tiempo con quienes amás vale más que cuadruplicar ingresos”

    5

    Día de la Salud Mental: estrategias para cuidar el bienestar emocional de los jóvenes en la era digital

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronaviruspandemiaTratamientos

    Más sobre Con Bienestar

    Según la ciencia, tener vínculos sólidos pesa más que multiplicar ingresos. (Foto: Adobe Stock)

    Daniel Gilbert, psicólogo social: “Pasar tiempo con quienes amás vale más que cuadruplicar ingresos”

    El uso excesivo de rede sociales puede ser perjudicial. (Foto: Adobe Stock)

    Día de la Salud Mental: estrategias para cuidar el bienestar emocional de los jóvenes en la era digital

    La prevención y el diagnóstico oportuno son fundamentales para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento de ambas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. (Foto: Adobe Stock)

    No te cuides a medias: una original campaña busca prevenir el cáncer de mama y el de próstata

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El último posteo del modelo argentino Fede Dorcaz antes de ser asesinado en México
    • Un auto se prendió fuego y desató un incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito en Córdoba
    • Qué dijo el CEO de OpenAI sobre la inversión de US$25.000 millones en la Argentina y el proyecto Stargate
    • La emoción del hijo de Miguel Ángel Russo por convertir un gol tras la muerte de su padre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit