TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: ¿Cuándo termina esto? Una pregunta sin respuesta

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | Las medidas de prevención que actualmente practicamos no serán suficientes para controlar la epidemia a largo plazo. Alcanzar la inmunidad colectiva llevará su tiempo.

    Carlos  Di Pietrantonio - M.N. 73.621
    Por 

    Carlos Di Pietrantonio - M.N. 73.621

    16 de junio 2020, 10:52hs
    COVID-19: Alcanzar la inmunidad colectiva llevará su tiempo. (Foto: EFE).
    COVID-19: Alcanzar la inmunidad colectiva llevará su tiempo. (Foto: EFE).

    A todos los que nos tocó hacer frente a la pandemia, no sólo vivimos instancias impensadas, sino que hasta nos familiarizamos con un “nuevo vocabulario”, proveniente de la epidemiología, con términos como: brote, cuarentena, pico de contagio, fase epidemiológica, riesgo Ro, y otros conceptos científicos.

    Pero a pesar de que los epidemiólogos buscamos simplificar nuestra forma de explicar lo que está pasando, la verdad es que en esta virosis muchas veces nos quedamos sin argumentos para aclarar lo que aún no conocemos.

    Luego de haber superado los 90 días de aislamiento, en los cuales cada uno tiene más de una razón para querer finalizar con la cuarentena, todos nos preguntamos: ¿cuándo termina esto? Esta pregunta es tan difícil de responder que es materia de investigación de más de un científico o entidad dedicada a “dar luz” sobre esto.

    // Coronavirus | Guía clínica para la salida del aislamiento

    Me arriesgo a confirmar que la prevalencia de la virosis estará con nosotros un tiempo antes que disminuya. Las medidas que actualmente practicamos no serán suficientes para controlar la epidemia a largo plazo. Alcanzar la inmunidad colectiva llevará su tiempo.

    En mi búsqueda de evidencia al respecto, vemos que el COVID-19 se muestra diferente a otras enfermedades similares por coronavirus como el SARS-CoV-1 y MERS.

    Respecto a las epidemias pasadas, cuatro de ellas transcurrieron próximas a nuestro siglo: 1918, 1957, 1968 y 2009, con un patógeno diferente por lo cual nadie tiene inmunidad previa, y conocemos muy poco de su comportamiento, salvo que se disemina por vía respiratoria mediante gotas, y que su capacidad de contagiar es muy grande.

    Coronavirus: ¿Cuándo termina esto? Una pregunta sin respuesta

    Si se transpola la transmisibilidad del SARS-CoV-2 para lograr la inmunidad, se necesita entre el 60 y el 70 por ciento de la población. Sería la forma de alcanzar el umbral de la inmunidad comunitaria pero no se vislumbra que esta situación se alcance antes del 2021.

    Todo depende, además, de hechos que desconocemos, como la efectividad de la inmunidad natural (la adquirida por haber superado la infección), y de un “cóctel”, donde interactúan la estacionalidad (temperatura, humedad), las medidas sanitarias, el descubrimiento de un tratamiento y, por supuesto, una vacuna eficaz.

    La evidencia muestra también que el resto de los virus Corona, siguen estando entre nosotros y en los animales, pero la inmunidad y las vacunas llevaron a que podamos convivir con ellos. No con riesgo cero, pero sí con posibilidad de tratamiento. Digo esto, pues no debemos olvidar que año tras año son muchas las muertes que se registran por gripe y sus complicaciones.

    Como verán no es sencillo dar un pronóstico de cuánto tiempo durará la pandemia. Lo que sí puedo decir es que se han puesto de manifiesto muchos aspectos que solíamos pasar por alto. Hoy, afloran y están transformando el mundo, que se ve obligado a mayor proteccionismo y replanteo de nuevos estándares de vida y trabajo.

    (*) El doctor Carlos Di Pietrantonio (M.N. 73.621) es epidemiólogo, máster en Salud Pública. Ex Director de la Maternidad Municipal de San Isidro - Ex Director del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas.

    Coronavirus: ¿Cuándo termina esto? Una pregunta sin respuesta

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronaviruscolumnistas invitadoscuarentena

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuándo y dónde se juega la final del Torneo Apertura 2025 entre Huracán y Platense
    • Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner el aire acondicionado en invierno para no gastar de más
    • Cristina Kirchner no dejó definiciones sobre candidaturas, pero envió un mensaje al interior del peronismo
    • A qué hora llegarían las lluvias este domingo 25 de mayo al AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit