TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ¿Pantalla o diván? Psicólogos y pacientes reiventan la sesión

    La pandemia cambió la atmósfera de la consulta tradicional. La distancia física es un tema, pero el vínculo se renueva. Los terapeutas reivindican la salud mental como un derecho humano.

    03 de junio 2020, 10:13hs
    No todo es sencillo, psicólogos y pacientes manifiestan su incomodidad ante el contexto. (Foto: Adobe Stock)
    No todo es sencillo, psicólogos y pacientes manifiestan su incomodidad ante el contexto. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    En tiempos de cuarentena, los psicólogos tuvieron que reinventarse y pasaron de un formato de cercanía física en el consultorio a ser el eco de una presencia y una voz lejanas.

    "No todos los pacientes adhieren y no con todos es posible un tratamiento a distancia, sobre todo con los más pequeños donde las dinámicas lúdicas requieren la puesta en juego del cuerpo", explica a Con Bienestar la licenciada en psicología Carolina Ardente (M.N. 41.326).

    Pero este contexto no complica sólo a los pacientes, algunos profesionales también manifiestan resistencia e incomodidad ante esta nueva modalidad. Pero, como esta situación se mantiene desde el 20 de marzo, la adaptación se volvió una necesidad.

    // Coronavirus: seis claves para una teleconsulta médica eficaz

    La construcción de nuevos espacios de atención digitales se profundizó y las nuevas dinámicas de tratamientos con chicos, adolescentes y adultos, fueron adaptadas a videollamas y llamadas telefónicas. Y en este punto, la licenciada se pregunta si las nuevas modalidades reemplazarán con la pantalla al diván.

    La mayor certeza que se tiene es, por un lado, la importancia de continuar los tratamientos previos, ya que no se pueden interrumpir "los espacios donde se aloja el sufrimiento" de los pacientes.

    Por otro lado, y de la misma forma, la atención tiene que estar presente en las problemáticas emergentes que se desprenden de esta nueva realidad, una realidad incierta e imprevisible que trae consecuencias.

    ¿Pantalla o diván? Psicólogos y pacientes reiventan la sesión

    "La responsabilidad y la ética profesional que llevan a sostener los tratamientos se ponen en tensión con la precarización laboral, los contextos sociales y familiares que vive cada profesional y la propia angustia que lo atraviesa", describe Ardente.

    Pese a las condiciones inestables de trabajo, que lógicamente se agudizaron en los últimos meses, muchos profesionales independientes de la salud -según nos cuenta la licenciada- siguen "sosteniendo la actividad motorizados por el deseo del analista", y también porque "priorizan y reivindican la salud mental como un derecho humano universal".

    Por estos motivos, la licenciada solicita: "Debe ser sostenida y garantizada desde el Estado y las políticas públicas, haciendo que prime el interés general y no el interés económico particular que solo busca sus ganancias y que no tiene una visión humanista".

    ¿Pantalla o diván? Psicólogos y pacientes reiventan la sesión

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    2

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    3

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    4

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    5

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusasistencia psicológicatelemedicina

    Más sobre Con Bienestar

    Controlar la presión y mantenerse abrigado ayuda a prevenir complicaciones en invierno.

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130. (Foto: Freepik)

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuero marrón y recortes de piel: Luisana Lopilato mostró el abrigo más fashionista de este invierno 2025
    • “Portal del Cielo”: cómo es el congreso y la iglesia evangélica que inaugurará Javier Milei en Chaco
    • La nueva generación del Nissan Sentra fue descubierta en la región: estas serán las novedades
    • Adamari López llegó a la Argentina y los fans la buscan por las calles: furor por el ícono de las telenovelas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit