TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: qué deben tener en cuenta los pacientes con enfermedades respiratorias

    Deben continuar con los tratamientos de base para el asma, la neumonía o el EPOC. Y tener a mano los broncodilatadores recetados por el médico.

    01 de abril 2020, 11:31hs
    (Foto: Reuters / Dylan Martinez)
    (Foto: Reuters / Dylan Martinez)

    Durante estas semanas, las personas con enfermedades pulmonares crónicas deben extremar los cuidados: la combinación con el coronavirus puede ser mortal, advierten las autoridades sanitarias.

    Se trata de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), neumonía, bronquitis y apneas de sueño profundas, que necesitan estos días respetar al pie de la letra los tratamientos de base, para evitar el peligro de una asociación con el coronavirus.

    “El COVID-19 es productor de una neumonía, llamada SARS-CoV-2. Genera una inflamación del parénquima pulmonar, que es el espacio donde la sangre se oxigena. Al existir esta inflamación, puede haber una disminución de la capacidad de oxigenar la sangre”, explica el doctor Carlos Luna (M.N. 46.388) ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

    Según la inflamación causada por el COVID-19, puede bajar la capacidad de oxigenar la sangre. (Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent)
    Según la inflamación causada por el COVID-19, puede bajar la capacidad de oxigenar la sangre. (Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent)

    Por lo tanto, hay que tener presente que en los pacientes con enfermedades respiratorias, aun si estuvieran estabilizados, la presencia de una infección pulmonar de este tipo puede obligar a una internación en terapia intensiva.

    // EPOC: cómo lograr una buena calidad de vida

    “Esto se debe a que sufren una descompensación de su enfermedad, que se manifiesta con más fuerza a través de una insuficiencia respiratoria o un esfuerzo para respirar”, indica Luna, miembro de la Sección de Infecciones Respiratorias de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

    ¿Cómo prepararse?

    En primer lugar, el especialista considera fundamental que los pacientes mantengan su enfermedad crónica lo más controlada posible. Para eso, es de suma importancia que continúen con su medicación habitual, con broncodilatadores, corticoides o medicación oral, siempre según las indicaciones del médico responsable de su tratamiento.

    Aquellos que realizan actividad física como parte de su rehabilitación, deben intentar darle continuidad dentro de sus hogares. Hay opciones para realizar ejercicios en espacios chicos, siempre con supervisión del médico de cabecera.

    // Coronavirus | Ya son 248 las personas recuperadas en la Argentina

    El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones para la población en general, pero que puntualiza en su refuerzo para la prevención de infecciones respiratorias en pacientes con patologías crónicas. Se sugiere:

    • Distanciamiento social (mantener dos metros de distancia entre personas).

    • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, una solución hidroalcóholica o alcohol en gel.

    • Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.

    • No llevarse las manos a la cara.

    • Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.

    • Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.

    // Un médico del Hospital Garrahan dio positivo de coronavirus y hay 15 profesionales aislados

    • No automedicarse.

    • Permanecer en el domicilio la mayor parte del tiempo y minimizar el contacto social.

    • Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios o personas que volvieron de zonas de transmisión en los últimos 14 días.

    • Vacunarse contra la gripe y el neumococo.

    • En la medida de lo posible, delegar la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo.

    Coronavirus: qué deben tener en cuenta los pacientes con enfermedades respiratorias

    En caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, aunque los consideres leves, consultar inmediatamente al sistema de salud: 107 en CABA, 148 en provincia de Buenos Aires, 0800-222-1002 a nivel nacional.

    Coronavirus: qué deben tener en cuenta los pacientes con enfermedades respiratorias

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusEPOC

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • PAMI: el Gobierno cambia el método de reparto de pañales y habla de cartelización de las empresas
    • A un año de la muerte de Juan María Traverso, su hija posteó fotos inéditas: “¡Gracias por tanto papá”
    • Pese a la tensión por Ficha Limpia, el Gobierno y el PRO mantienen negociaciones para cerrar un pacto en PBA
    • Neuquén: un grupo de padres denunció que un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit