TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Después del coronavirus, China tiene el primer muerto por hantavirus

    La Argentina es el segundo país en América con mayor cantidad de casos. Se transmite por el contacto con la saliva, las heces o la orina de roedores infectados.

    25 de marzo 2020, 14:47hs
    (Foto: Shutterstock)
    (Foto: Shutterstock)

    Un hombre de la provincia de Yunnan, suroeste de China, murió el lunes después de contraer hantavirus, una enfermedad relacionada con los roedores. Aunque se trata del primer caso en el país asiático, en el continente americano se registraron 6355 contagiados, principalmente en Brasil (2.032), Argentina (1.350) y Chile (1.028), según cifras de 2016 de la Organización Panamericana de la Salud.

    El hombre trabajaba para la empresa de alimentos Luyang Aquatic Food en la provincia de Shandong, en el este de China. Viajaba en un colectivo de la compañía junto a otros 32 empleados cuando empezó a sentirse mal y lo trasladaron a un hospital local.

    // Hantavirus: las claves para la prevención de esta enfermedad

    Las pruebas que realizaron en el centro de salud comprobaron que el trabajador no tenía coronavirus, pero sí hantavirus. Como medida de prevención, al resto de los pasajeros se los puso en observación médica. El paciente contagiado murió el lunes.

    Al momento no se reportaron otros casos de hantavirus y se inició una investigación, según informó la Agencia de Noticias china Xinhua.

    Después del coronavirus, China tiene el primer muerto por hantavirus

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que, en América, al menos 13 países tienen áreas endémicas de hantavirus: cada año se reportan unos 300 casos.

    El año pasado la Argentina tuvo un brote de hantavirus que comenzó a desarrollarse en la localidad chubutense de Epuyén y que registró víctimas en varias provincias del país.

    Qué es el hantavirus

    El Hantavirus es una enfermedad que se transmite por vía inhalatoria, al respirar el aire contaminado con secreciones de roedores (orina, saliva, excretas), por el contacto directo con ellos o por ingesta de alimentos o agua contaminada. También se detectó la forma de transmisión interhumana a través de un genotipo especial del virus llamado Andes, aunque se da con menor frecuencia.

    // El trabajo rionegrino para enfrentar al hantavirus es noticia en Brasil y el mundo

    En la Argentina, los transmisores del virus son los roedores silvestres de la familia Muridae que presentan una infección crónica oculta sin síntomas, mientras eliminan al virus a través de la orina, saliva o excretas.

    Los transmisores del hantavirus son los roedores silvestres de la familia Muridae. (Foto: gentileza Conicet)
    Los transmisores del hantavirus son los roedores silvestres de la familia Muridae. (Foto: gentileza Conicet)

    Hay dos variantes conocidas: la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal (FHSR, HFRS por sus siglas en inglés), que se presenta en varios países del sudeste asiático y Europa y el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH), que es la forma clínica característica del continente americano.

    Cuáles son los síntomas y el tratamiento

    Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como "síndrome cardiopulmonar por hantavirus", que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no se trata a tiempo.

    Después del coronavirus, China tiene el primer muerto por hantavirus

    No existe tratamiento específico. Aquellos pacientes con síndrome cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirushantavirusChina

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River y Platense definen al último semifinalista del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
    • Escándalo en Rusia: salió a la luz el triángulo amoroso de un entrenador que trabaja en la selección
    • “Cúpula Dorada”: Trump gastará U$S 175.000 millones en un sistema de defensa antimisiles similar al israelí
    • L-Gante decidió terminar el secundario y reveló cuál es la materia que más le cuesta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit