TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Después de un trasplante bipulmonar, entrena y espera el alta para volver a trabajar

    Se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Trasplante de Órganos

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    27 de febrero 2020, 16:07hs
    Federico se recupera de un trasplante bipulmonar. (Foto: Fede Rivero)
    Federico se recupera de un trasplante bipulmonar. (Foto: Fede Rivero)

    Sin la inmensa generosidad de los donantes y de sus familias, en 2019 no hubiéramos podido alcanzar una nueva marca histórica en donantes y trasplantes de órganos en la Argentina. Actualmente, los registros del INCUCAI indican que hay 7050 personas que se encuentran en lista de espera de órganos, y en lo que va de 2020 se hicieron 260 trasplantes.

    // Argentina, líder en América latina en cantidad de donantes de órganos

    Una historia entre tantas

    Hoy hace exactamente seis meses que Federico Rivero pasó del otro lado de la estadística. Desde Con Bienestar acompañamos su historia desde la espera, el operativo y ahora, la recuperación.

    Recibió un trasplante bipulmonar, después de vivir más de 30 años con el diagnóstico de Fibrosis Quística. Sus hermanos, Rocío y Facundo Rivero tenían la misma enfermedad. Esperaron alrededor de tres años pero no fue posible. Son demasiadas las personas que pierden la vida esperando recibir un órgano.

    “Sé que estamos ante una ley modelo y que el trasplante depende de muchos factores. Pero cuanto más donantes hayan, más gente va a poder decir 'estoy cerquita'”, contaba su mamá, Susana Rivero que actuaba como vocera mientras esperaban el órgano para Fede.

    Hoy el teléfono lo atendió él mismo. Se lo escuchaba enérgico, animado, con proyectos. Comenzó a entrenar, quiere trabajar. "Ahora colaboro con la Fundación tu lucha es mi lucha y también me sumo a lo que hacen en Fuerza Guerreros. Además sigo con rehabilitación y espero el alta definitiva", detalla Federico desde su casa.

    Está de novio hace dos meses, quiere que ella, periodista de Mar de Plata, venga a vivir con él a Buenos Aires. Tiene muchos planes en marcha porque la salud lo acompaña. "Tengo una amiga internada desde hace 11 meses que espera ser trasplantada. Tiene dos hijos aguardándola en su casa. Hoy deseo que la oportunidad llegue para ella", confiesa.

    Existe una lista de espera única en todo el país para cada tipo de órgano, controlada y fiscalizada por el INCUCAI. Dada la escasez de órganos para trasplantes, de cada donación se intenta obtener el mayor aprovechamiento posible.

    Después de un trasplante bipulmonar, entrena y espera el alta para volver a trabajar

    Los órganos se distribuyen según el receptor que esté primero y sea compatible.Cómo manifestar la voluntad:

    Registrándose en el sitio web Mi Argentina.

    En los Registros Civiles en el momento de tramitar el DNI

    Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino

    Firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los Organismos Provinciales

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    incucaiorganosfibrosis quística

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura
    • Más enamorados que nunca: las imágenes de Rodrigo de Paul en el show de Tini Stoessel
    • Lo golpearon con un trabavolante: acusan a una preceptora de agredir al director de una escuela en La Plata
    • Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit