TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    "Compost humano": ofrecen transformar a las personas en abono orgánico después de morir

    Ni Cremación ni entierro. Una compañía estadounidense comenzará a prestar el servicio de reducción orgánica natural.

    19 de febrero 2020, 01:17hs
    La empresa Recompose ofrece una opción alternativa a la cremación y métodos de entierro convencionales. (Foto: AP / Elaine Thompson)
    La empresa Recompose ofrece una opción alternativa a la cremación y métodos de entierro convencionales. (Foto: AP / Elaine Thompson)
    Compartir

    El cambio climático preocupa hace mucho, pero en estos últimos años se hizo más evidente. Y muchos eligen cambiar ciertos hábitos de vida para poder contribuir, aunque sea, con su granito de arena. Algunos cambian sus dietas y evitan comer animales, o reducen las cantidades, otros comenzaron a separar sus residuos, y otros… piensan en convertir en abono a las personas fallecidas.

    “Recompose ofrece una opción alternativa a la cremación y métodos de entierro convencionales. Nuestro servicio, convierte suavemente los restos humanos en tierra, para que podamos nutrir una nueva vida después de morir”, rezan en la web de la empresa.

    // La enfermedad que puede causar la muerte en solo un día

    Algunos quizás no sepan qué es compostar. Se trata de un proceso que permite transformar residuos orgánicos en abono natural o compost. Algunas casas ya lo implementaron y arrojan allí restos de comida, cáscaras de huevo, frutas, verduras y demás, mezclado con tierra. Con esto se reduce en gran cantidad los residuos que llegan a un relleno sanitario o un basural a cielo abierto y que generan contaminación.

    Recientemente, esta empresa, llamada Recompose, finalizó un estudio piloto con cadáveres de varios voluntarios y explican que el proceso de transformación de los restos humanos en abono orgánico se puede completar de manera segura en 30 días.

    Ver esta publicación en Instagram

    The future of death care is just around the corner. 🌱

    Una publicación compartida de Recompose, PBC (@recomposelife) el 22 May, 2019 a las 8:56 PDT

    Así como el compost de alimentos ayuda al ambiente, lo mismo sucede con este proceso, ya que indican que este permite “ahorra más de una tonelada de carbono”, en comparación con los entierros tradicionales o las cremaciones.

    Las preocupaciones por el cambio climático hicieron que numerosas personas ya hayan mostrado interesadas en este servicio. “Hasta la fecha unas 15 mil personas se suscribieron a nuestro boletín”, explica la directora ejecutiva y fundadora de Recompose, Katrina Spade, en declaraciones exclusivas a la BBC.

    “La legislación para permitir esto en el estado de Washington recibió apoyo bipartidista, lo que le permitió ser aprobada de primera. El proyecto avanzó así de rápido debido a la urgencia del cambio climático y la conciencia de que debemos corregirlo", indicó la CEO Spade.

    El gobernador Jay Inslee cuando firmó el proyecto de ley para autorizar el trabajo de Recompose. Primer estado en que sucede. (Foto: AP / Ted S. Warren)
    El gobernador Jay Inslee cuando firmó el proyecto de ley para autorizar el trabajo de Recompose. Primer estado en que sucede. (Foto: AP / Ted S. Warren)

    En una de las pocas entrevistas concedidas desde que anunció los detalles del proyecto hace un año, Spade contó que la idea se le ocurrió hace 13 años, cuando una amiga le contó cómo algunos granjeros habían estado reciclando a sus animales en la tierra durante décadas, según publicaba en 2019 el portal WBUR.

    Fue ahí cuando Spade dijo: "Empecé a mirar el tipo de relación que tenemos con la muerte en esta sociedad y comencé a pensar si podríamos tener lugares en nuestras ciudades donde tuviéramos una relación más consciente con la muerte y pudiéramos pensar más sobre nuestra mortalidad y nuestro lugar en los ciclos naturales ".

    // Declararon muerto a un hombre y antes de enterrarlo se despertó

    Y en otra de las entrevistas fue más clara y concisa: "Cuando muera, a este planeta, que me protegió y apoyado toda mi vida, ¿no debería devolverle lo que me queda? Es lógico y también hermoso".

    La reducción orgánica natural que brinda la compañía permite evitar la liberación de 1,4 toneladas de carbono en la atmosfera, en comparación con la cremación. Creen también que hay un ahorro similar si se la compara con un entierro tradicional, teniendo en cuenta así el transporte y la fabricación del ataúd, según explica la BBC.

    La firma estadounidense asegura que ofrecerá el servicio comercialmente para diciembre de este año, por ahora, solo legal en Washington.

    Es por esto que la CEO de Recompose distingue entre los términos descomposición, lo que ocurre cuando un cuerpo no fue enterrado; y recomposición, lo que indicaría un proceso de integración con la tierra.

    La metodología consta en colocar los cuerpos en un recipiente, junto con material orgánico como astillas de madera, alfalfa y paja, para ayudar a acelerar la transición natural de los restos humanos al suelo. Además, giran el cuerpo lentamente para que los microbios lo descompongan de forma pareja.

    "Compost humano": ofrecen transformar a las personas en abono orgánico después de morir

    30 días después el trabajo estará listo. Parece simple, pero fueron cuatro años de investigaciones científicas para llegar a estos buenos resultados, todo supervisado por Lynne Carpenter Boggs, experta en suelos, quien se encargó de garantizar que el producto final sea beneficioso para el ambiente.

    La firma estadounidense asegura que ofrecerá el servicio comercialmente para diciembre de este año, por ahora, solo legal en Washington. Otros estados y otros países ya están interesados. ¿Cuánto tardará, el compost humano, en ser la tercera opción a la hora de la muerte?

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    2

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    3

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    4

    Qué hacer si tu hijo le tiene terror al sillón del dentista

    5

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Compostentierrocremación

    Más sobre Con Bienestar

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    En invierno, la menor exposición solar aumenta el riesgo de déficit de vitamina D, clave para el sistema inmune y el ánimo. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    El deporte tiene varios beneficios físicos y mentales para todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Qué sectores lideran la implementación de la Inteligencia Artificial en Argentina?
    • Nico Vázquez hizo una importante revelación en medio de su separación de Gimena Accardi y generó conmoción
    • GP de Alemania de Moto3: dónde ver en vivo a Valentín Perrone y a qué hora es la carrera
    • Los Pumas buscan revancha ante Inglaterra en San Juan

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit