TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Vasectomía: los 4 puntos que debés saber si querés revertirla

    Entre el 6 y el 10 por ciento de los pacientes que deciden esta cirugía cambian de opinión

    29 de enero 2020, 17:24hs
    Fertilidad después la vasectomía. (Foto: Shutterstock)
    Fertilidad después la vasectomía. (Foto: Shutterstock)
    Compartir

    La vasectomía es una intervención que permite bloquear o cortar los conductos deferentes que transportan los espermatozoides desde los testículos. Es frecuente que este procedimiento sea considerado un método de anticoncepción permanente e irreversible, al que se someten los pacientes que no planean ni desean tener hijos en el futuro.

    // Ser papá después del cáncer, un camino que es posible

    Sin embargo, un nuevo matrimonio, una pareja que cambia de opinión y de pronto quieren hijos (o más hijos), son solo algunos de los motivos para querer deshacer los efectos de esta intervención. Los puntos a destacar sobre esta posibilidad de reversión, son los siguientes:

    1- Es una operación ambulatoria con altas tasas de éxito

    El cirujano sujeta o redirige los conductos deferentes, el tubo interno que transporta los espermatozoides desde los testículos y fuera del pene. Una reversión de vasectomía es un procedimiento mínimamente invasivo que restaura la continuidad con éxito en 9 de cada 10 casos.

    "Va a depender de la técnica con la que se hizo la vasectomía y el tiempo que haya pasado", aclara a Con Bienestar el doctor Omar Layus (MN 93525), médico andrólogo del servicio de urología del Hospital Italiano de Buenos Aires. La cirugía requiere unos métodos sofisticados para conectar los conductos y suturas ultrafinas El procedimiento demanda aproximadamente unas dos horas.

    2- Tus testículos nunca dejaron de producir esperma

    Después de una vasectomía, los testículos continúan produciendo esperma. Lo que sucede con la vasectomía es que ya no tiene una salida del cuerpo. Después de una reversión, es posible que no se logre concebir aunque haya incluso esperma en el semen, porque éste puede haber perdido movilidad después de la vasectomía. "Puede demorar hasta 12 meses para que la fertilidad regrese", señala el doctor.

    Vasectomía: los 4 puntos que debés saber si querés revertirla

    3- El tiempo es un factor (pero no el único)

    "Las tasas de éxito dependen principalmente del tiempo transcurrido desde la vasectomía", define Layus. Las tasas de éxito pueden llegar al 90 por ciento si la intervención se realizó en los últimos 10 años. Comienzan a disminuir cuando un hombre se sometió a una vasectomía hace 15 años, por ejemplo.

    4- La fertilidad

    Entre menos tiempo tenga el paciente de haber sido operado, más son las posibilidades de revertirla o recanlizarla de forma exitosa. La disminución en las posibilidades con el paso de los años, se debe a que el tener el testículo reteniendo los espermatozoides durante tanto tiempo, va lesionando los túbulos donde se realiza la producción de los espermatozoides.

    Una opción viable es la concepción mediante la fertilización in vitro con semen congelado extraído en un análisis de semen. El esperma puede extraerse directamente del testículo o del epidídimo durante la reversión o después.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    2

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    3

    Por primera vez, científicos detectaron microplásticos en semen y óvulos humanos

    4

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    5

    Qué tan efectivos y seguros son los suplementos para tomar antes de entrenar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vasectomía vasectomía

    Más sobre Con Bienestar

    La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130. (Foto: Freepik)

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Una pareja debe buscar momentos placenteros para escapar de la rutina. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Instagram y TikTok ya no son solo para el celular: lanzarán sus versiones para televisores inteligentes
    • Citaron a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece
    • La oposición deja de lado sus diferencias para tratar dos proyectos que incomodan al Gobierno
    • Qué hizo la China Suárez mientras Mauro Icardi tenía que encontrarse con Wanda Nara en el Chateau Libertador

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit