TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La Anmat monitorea en el país marcapasos hackeables

    Cinco modelos de la marca Abbot serían vulnerables, según informó la empresa fabricante.

    04 de septiembre 2017, 17:16hs
    La empresa admitió que los dispositivos son vulnerables a hackeos.
    La empresa admitió que los dispositivos son vulnerables a hackeos.

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) empezó a monitoraer en el país la situación de los marcapasos de la marca Abbot, ya que el código que controla su funcionamiento es hackeable, según reveló la propia empresa la semana pasada a través de una carta abierta a los médicos.

    El marcapasos es un pequeño dispositivo a pilas que se implanta quirúrgicamente. El aparato percibe cuándo el corazón está latiendo irregularmente o en forma muy lenta y le envía una señal al mismo, la cual lo hace latir al ritmo correcto.

    "Esta Administración Nacional se encuentra monitoreando en el país la situación" de los cinco modelos de marcapasos Abbot vulnerables "a través del área de Tecnovigilancia de la Dirección de Productos Médicos, sin tener a la fecha ningún reporte de efectos adversos asociados a posibles hackeos a dichos dispositivos", afirmó a Télam una vocera del organismo .

    El fabricante de marcapasos recomendó a casi 500.000 pacientes en los Estados Unidos que controlen los aparatos que tienen colocados. Según la compañía, cinco modelos de sus dispositivos tendrían vulnerabilidades, por lo que que corren el riesgo de sufrir accesos "sin autorización" a sus sistemas.

    "Si hubiera un ataque exitoso, una persona no autorizada (por ejemplo, un atacante cercano) podría acceder y emitir órdenes al dispositivo médico implantado a través de la capacidad de transmisión de radiofrecuencia (RF), y esos comandos no autorizados podrían modificar los ajustes del dispositivo (por ejemplo, detener el ritmo) o afectar la funcionalidad del dispositivo", alertaron la semana pasada los representantes de Abbott.

    // Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de afecciones cardíacas

    Si bien no recibió reportes de fallas, como solución recomendó la actualización del firmware, como se conoce a las instrucciones informáticas que establecen el funcionamiento básico de los aparatos. Se realiza en menos de tres minutos aunque puede implicar riesgos para el paciente.

    De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, atacar estos dispositivos debería requerir un conocimiento elevado y complejo. Por su parte, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una serie de recomendaciones en un extenso reporte luego de que trascendiera la cuestión.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    marcapasos

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De qué murió Ángel Mahler, el famoso compositor y creador de la sinfonía de la comedia musical “Drácula”
    • El SUV de entrada de Toyota: anticipan cuándo estaría listo el Yaris Cross
    • GP de Mónaco: Pierre Gasly quedó fuera de carrera y Franco Colapinto corre en el puesto 16
    • Fuerte pedido de diálogo y unidad del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit