TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Esclerosis múltiple: el ejercicio físico y otros estímulos podrían reducir el daño cerebral

    Científicos del Instituto Leloir, del Hospital Italiano y del CONICET sugieren la posibilidad de mejorar los resultados de la medicación.

    08 de enero 2020, 17:23hs
    La esclerosis múltiple se caracteriza por ataques del propio sistema inmunológico a la sustancia que recubre los nervios (mielina). Foto: Shutterstock
    La esclerosis múltiple se caracteriza por ataques del propio sistema inmunológico a la sustancia que recubre los nervios (mielina). Foto: Shutterstock

    Los investigadores descubrieron que el ejercicio físico y otros estímulos cognitivos, sensoriales y sociales permitieron disminuir una serie de lesiones en un modelo animal que refleja aspectos clínicos de la esclerosis múltiple. La enfermedad crónica, afecta a tres millones de adultos jóvenes en todo el mundo y a más de 12 mil en nuestro país.

    “Los resultados alentadores del trabajo abren las puertas a la aplicación de estrategias de tratamiento no farmacológicas en pacientes con esclerosis múltiple”, asegura la directora del estudio, la doctora Carina Ferrari, integrante del Laboratorio de Terapias Regenerativas y Protectoras del Sistema Nervioso que lidera el doctor Fernando Pitossi en la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora del CONICET en el Instituto Universitario del Hospital Italiano.

    // Gracias a científicas platenses ahora es más rápido y económico detectar bacterias en la miel

    La esclerosis múltiple se caracteriza por ataques del propio sistema inmunológico a la sustancia que recubre los nervios (mielina). Y puede producir distintos grados de discapacidad, incluyendo un deterioro de las funciones cognitivas.

    En el nuevo estudio, publicado en la revista “Brain Research”, el “combo” de estímulos redujo en ratones el daño de la corteza cerebral, atenuó la inflamación, mejoró la memoria a corto plazo y alivió la ansiedad y la depresión, que son algunos de los trastornos y síntomas que experimentan los pacientes.

    Esclerosis múltiple: el ejercicio físico y otros estímulos podrían reducir el daño cerebral

    El efecto terapéutico del deporte y la interacción cognitiva

    Los investigadores utilizaron un modelo animal de la forma progresiva de la esclerosis múltiple, que representa 15% del total de los casos y se caracteriza por un empeoramiento constante de los síntomas, sin períodos de alivio o remisión.

    Los científicos quisieron analizar si los signos o síntomas podían mejorar o revertirse al exponer a los animales a un “ambiente enriquecido”: grandes espacios con juguetes y túneles para interactuar y ruedas para hacer ejercicio.

    En una primera instancia, los investigadores colocaron a un grupo de roedores en un ambiente enriquecido y a otro en uno estándar desprovisto de estímulos durante 28 días. Finalizado ese período, comprobaron que los animales expuestos a estímulos de diferente orden presentaban en la corteza menor falta de mielina, menos inflamación y menor pérdida neuronal. También se desempeñaron mejor en pruebas de memoria, ansiedad y depresión, según resalta la primera autora del trabajo, la neuróloga Berenice Silva, becaria postdoctoral de la Fundación René Barón en la FIL y en el Instituto Universitario del Hospital Italiano.

    Los resultados alentadores del trabajo abren las puertas a la aplicación de estrategias de tratamiento no farmacológicas en pacientes con esclerosis múltiple

    “La medicina actual se enfoca mucho en los tratamientos farmacológicos, y no ve a la persona con esclerosis múltiple como un todo”, afirma Silva, también neuróloga del Centro Universitario de Esclerosis Múltiple del Hospital Ramos Mejía. Y agrega: “El abordaje no farmacológico está empezando a cobrar relevancia, y se está publicando cada vez más evidencia científica que lo avala, dado que también provee beneficios y puede ser complementario al tratamiento farmacológico”.

    “Sería interesante que en el futuro puedan elaborarse ensayos clínicos que evalúen el efecto de combinar el ejercicio físico con la estimulación cognitiva y social, es decir, un abordaje multidisciplinario. Aún no existen estudios de este tipo ya que resulta dificultoso elaborarlos”, concluye Ferrari.

    El doctor Orlando Garcea, jefe del Centro Universitario de Esclerosis Múltiple de la División Neurología del Hospital Ramos Mejía de la ciudad de Buenos Aires, quien no participó del estudio, afirmó que el avance científico “es muy importante porque se enfoca en el aspecto no farmacológico de la enfermedad, que tanto los neurólogos como los pacientes debemos considerarlo prioritario de la misma manera que lo hacemos con los fármacos. Por ello, es fundamental contar con evidencias científicas que lo avalen”.

    Los autores del avance: Carina Ferrari (izq.), Fernando Pitossi, María Celeste Leal, Berenice Silva, y María Isabel Farías
    Los autores del avance: Carina Ferrari (izq.), Fernando Pitossi, María Celeste Leal, Berenice Silva, y María Isabel Farías

    Los autores de este avance recibieron el premio al mejor trabajo del 55º Congreso de la Sociedad Neurológica Argentina y la mención a trabajo científico destacado en el congreso internacional anual más grande del mundo sobre Esclerosis Múltiple que tuvo lugar en septiembre pasado en Estocolmo, Suecia, y que fue organizado por Comité Europeo para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS).

    Del trabajo también participaron María Celeste Leal, María Isabel Farías, Brenda Erhardt y Pablo Galeano, investigadores de la FIL.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    esclerosis multipleesclerosis múltiple

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit