TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cannabis: su relación con los accidentes cerebrovasculares y los trastornos del ritmo cardíaco en los jóvenes

    Columnista invitado (*) | Hace pocos días, se conocieron las conclusiones de algunos trabajos científicos presentados en la American Heart Association.

    Dr. Alejandro Andersson
    Por 

    Dr. Alejandro Andersson

    03 de diciembre 2019, 11:12hs
    Es un momento histórico e importante para el cannabis medicinal donde ya está incorporado como nueva alternativa terapéutica. (Foto: Shutterstock)
    Es un momento histórico e importante para el cannabis medicinal donde ya está incorporado como nueva alternativa terapéutica. (Foto: Shutterstock)

    Según un estudio de Virginia, los jóvenes que informaron usar cannabis con frecuencia tenían un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral. Otro estudio de Oklahoma, indica que el riesgo de ser hospitalizado por arritmia fue significativamente mayor entre las personas diagnosticadas con trastorno por consumo de cannabis.

    En ambos trabajos pueden leerse frases como: “El riesgo de accidente cerebrovascular puede ser mayor entre los usuarios jóvenes de cannabis", “los jóvenes que usaban cannabis con frecuencia y también fumaban cigarrillos o usaban cigarrillos electrónicos tenían tres veces más probabilidades de sufrir un derrame cerebral en comparación con los no consumidores.”

    // La marihuana medicinal no sería efectiva contra la depresión, ansiedad o la falta de atención

    Es clave ser cautos

    Es un momento histórico e importante para el cannabis medicinal donde ya está incorporado como nueva alternativa terapéutica en escenarios tan diferentes como lo son la epilepsia, el autismo, el dolor oncológico y no oncológico y la espasticidad, y donde paulatinamente se van incorporando más de 40 dolencias y enfermedades como la esquizofrenia, trastornos de ansiedad generalizada, insomnio, cuadros degenerativos, dermatológicos, oftalmológicos, oncológicos, el Parkinson y los movimientos anormales.

    Cuando evaluamos el riesgo cardiovascular de una población que consume cannabis tenemos que atender a todo el contexto. Es diferente la situación de un paciente con epilepsia tratado con aceite o cápsulas de cannabis, de la de una persona que tiene un consumo problemático de sustancias con cantidades que pueden no ser las adecuadas y que además fuma o emplea cigarrillos electrónicos y que consume alcohol.

    Cannabis: su relación con los accidentes cerebrovasculares y los trastornos del ritmo cardíaco en los jóvenes

    Agrupar poblaciones tan diferentes con factores de riesgo distintos puede generar confusión y conclusiones inexactas. Una situación es estar medicado con cannabis medicinal y otra muy diferente es tener consumo problemático de cannabis, tabaco y alcohol.

    Estos universos son diferentes y hay que tenerlos presente:

    • Se puede usar cannabis sin fumarlo y no tener consecuencias neurológicas, cardiológicas, ni respiratorias.

    • El fumar cannabis tiene el mismo problema que fumar tabaco, es decir, se queman sustancias y se generan tóxicos. Riesgo de ACV, infartos cardíacos, arritmias y problemas respiratorios.

    • Fumar tabaco sin cannabis posee el mismo riesgo neurológico, respiratorio y cardiovascular.

    • El cigarrillo electrónico con o sin cannabis ha demostrado su perjuicio sobre el pulmón y una estadística de casos fatales vinculados al acetato de vitamina E.

    • No hay relación entre el cigarrillo electrónico y los vapeadores para extractos herbarios seco,-tan usados para el cannabis medicinal en los casos de dolor agudo.

    Cuando un producto no contiene nicotina ni tabaco ni líquidos, solamente el material vegetal, pasan a ser vaporizadores. “Vapear” es el acto de inhalar vapor, donde no se producen reacciones químicas ni sustancias nocivas típicas de la combustión del cigarrillo tradicional y algunos cigarrillos electrónicos. La indicación de vaporización es un hecho presente en varios países del mundo. El control de los picos de dolor a los 15 minutos es de las principales indicaciones. En Holanda, Alemania e Israel, hay flores de calidad medicinal, con CBD y THC y diferentes genéticas que el gobierno provee a las personas junto con los vaporizadores.

    Las conclusiones médicas de la utilidad o problemas del THC sintético no son asimilables al obtenido naturalmente de la planta.

    El cannabis es una alternativa terapéutica, es un remedio más. Si hay predisposición a una arritmia y se supera determinada cantidad de miligramos/día de THC, puede haber taquicardia que, claramente, predispone a una arritmia. Para eso está el control médico y la regulación. Los antihipertensivos y antiarrítmicos también tienen sus indicaciones estrictas.Tener consumo problemático de psicofármacos o benzodiacepinas también es un riesgo.

    El cannabis medicinal no causa deterioro cognitivo, demencia, trastornos psiquiátricos, ni problemas pulmonares o EPOC. Tampoco ACV cuando no se asocia con otros factores de riesgo.

    El paciente medicado con cannabis no tiene las consecuencias médicas negativas y perjudiciales para su salud que tiene aquella con consumo problemático de cannabis, tabaquismo, alcohol y otras sustancias.

    (*) El doctor Alejandro Andersson (MN. 65.836), médico neurólogo y endocannabinólogo, miembro de PROCANNT (Profesionales de la Salud por el Cannabis Terapéutico).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    2

    Los test de ADN pueden descifrar qué hay detrás del sobrepeso y del gusto por ciertos alimentos

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Impulsan un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple

    5

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar los trastornos de la piel vinculados al estrés

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cannabiscolumnistas invitadoscannabis

    Más sobre Con Bienestar

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Iniciativas como Alumnit@s promueven la escritura como herramienta de transformación personal y social. (Foto: Adobe Stock)

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune. (Foto: Adobe Stock)

    Impulsan un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Pampita a Mirtha Legrand, los looks inspirados en los años 20 en la gala del Teatro Cervantes
    • Guía del fin de semana: de “La Revista del Cervantes” al Festival Strings Lucerne en el Colón
    • El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación
    • Aseguran que los vecinos del Chateau Libertador están indignados con Wanda Nara: los motivos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit